Adopción de animales

Así es como debes tratar a un perro que fue abandonado 

Publicado - 01 Diciembre 2024 - 13h00

El abandono de animales es una realidad que afecta a miles de perros cada año. Según datos de la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE), millones de perros son abandonados anualmente en Latinoamérica, enfrentando condiciones de extrema vulnerabilidad.

¿Cómo tratar a un perro abandonado?

Cuando encuentras a un perro abandonado, tu primera reacción puede marcar la diferencia entre su supervivencia y su deterioro. La doctora María Fernández, veterinaria especialista en comportamiento animal, recomienda:

1. Aproximación Cautelosa: Los perros abandonados pueden estar agresivos, asustados, heridos o enfermos. Acércate lentamente, habla en tono suave y evita movimientos bruscos.

2. Evaluación de Salud: Observa signos de desnutrición, heridas, o enfermedades. Un estudio de la Universidad Nacional Autónoma de México reveló que el 68% de los perros callejeros presentan algún problema de salud en sus primeras semanas de abandono.

Así debes cuidar a un perro abandonado

La mayoría de los perros de la calle tienen un problema de salud.
La mayoría de los perros de la calle tienen un problema de salud.
  • Nutrición

Un perro abandonado necesita una alimentación gradual y controlada. Los veterinarios advierten sobre el riesgo de síndrome de realimentación, que puede ser fatal si no se maneja adecuadamente. Comienza con pequeñas porciones de alimentos de alta digestibilidad.

  • Ve al veterinario de forma urgente

Es crucial una revisión veterinaria completa. Según investigaciones del Centro de Control de Enfermedades Animales, los perros abandonados tienen alto riesgo de:

- Parasitosis intestinal

- Enfermedades de transmisión viral

- Problemas nutricionales

- Posibles traumas psicológicos

La recuperación física y emocional es muy importante.
La recuperación física y emocional es muy importante.
  • Amor

El doctor Carlos Rodríguez, especialista en psicología canina, enfatiza: "La recuperación emocional es tan importante como la física. Un perro abandonado puede desarrollar ansiedad, miedo y problemas de socialización".

  • Estrategias de recuperación

1. Entorno seguro: Proporciona un espacio tranquilo, alejado de ruidos y estímulos intensos.

2. Rutina constante: Los perros necesitan reglas para recuperar su confianza.

3. Socialización progresiva: Introduce interacciones sociales de manera gradual y positiva.

El abandono animal es un delito en muchos países. En México, por ejemplo, puede resultar en multas significativas e incluso penas de hasta tres años de prisión, según el Código Penal.

- El 70% de los perros abandonados mueren antes de los dos años.

- Menos del 30% logra ser adoptado.

- Un perro bien recuperado puede convertirse en un compañero leal e increíblemente agradecido.

También te puede interesar: ¿Collar o pechera? Te decimos la mejor opción para tu perro

Recuerda que lo publicado en Patas en Casa no reemplaza la opinión de un profesional de la salud animal. Antes de incluir o excluir cualquier elemento de su rutina, acude a un especialista certificado para obtener una recomendación que se adapte a las necesidades específicas de tu perrito o gatito.

Adopción de animales

¡Cuidado! Estas son las multas por no tramitar la CURP de tu mascota a tiempo

Si tienes un peludo en casa, es importante que sepas que en la Ciudad de México es obligatorio registrar a las mascotas en el Regist...

Adopción de animales

Si tienes un cachorrito y te sientes muy triste, no estás mal: tienes puppy blues y así puedes remediarlo

Es completamente normal que al recibir a un perrito en casa, sientas una mezcla de emociones. La emoción por tener un nuevo amigo pe...

Adopción de animales

Las cinco razas de perros más cariñosas 

Cada perro es diferente, pero claro que hay características que sobresalen de algunas razas. De acuerdo con la página italiana Piano...

Adopción de animales

Días festivos para perros y gatos en febrero

Febrero ha llegado y hay que hacer planes para celebrar o festejar ciertas fechas. Es cierto que San Valentín es el más importante, ...

Alimentación de perros de razas grandes y pequeñas: ¿cuáles son las diferencias?

La alimentación es clave para el desarrollo de tu perro, pero no puede ser cualquiera, debes considerar raza, tamaño y necesidades, ...

La UNAM ofrece un el servicio de esterilización para mascotas a bajo costo: cómo aprovecharlo

Esterilizar a tu gato o perro no tiene porque costarte un ojo de la cara, en la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la U...

¿Te has preguntado alguna vez si tu cachorro adoptado se convertirá en un perro gigante o se mantendrá en un tamaño más manejable?

Una creencia común es que el tamaño de las patas de un cachorro puede predecir su tamaño adulto. Sin embargo, este método no siempre...

Qué hacer si tu perro se tragó una espina de pescado, ¿cómo ayudarlo?

¡Vaya susto! Estás disfrutando de una cena con pescado y, de repente, tu amigo de cuatro patas se traga una espina. Aunque los perro...

Ver Más