Conducta animal

Acariciar a un perro en la cabeza, ¿buena o mala idea?

Publicado - 13 Diciembre 2024 - 12h00

Es casi un reflejo acariciar a un perro en la cabeza. Aunque para los humanos es un gesto de amor y cariño, existen canes que no lo ven así. A continuación, te vamos a explicar por qué debes esperar para hacer ese movimiento.

De acuerdo con un estudio publicado en la revista Applied Animal Behaviour Science, muchos perros se estresan cuando son acariciados en la cabeza por desconocidos. De hecho, la investigadora Alexandra Horowitz, del Barnard College de Nueva York, explica que los perros perciben el contacto en la cabeza de manera diferente a los humanos. Para ellos, puede ser una invasión de su espacio personal y un gesto intimidante.

Veterinarios y cuidadores de perros están de acuerdo, pues la zona de la cabeza es muy sensible. Por ello es que muchos peludos prefieren que los acaricies en otras zonas como el pecho, los costados o la parte inferior del cuello. 

Aunque acariciar la cabeza es un acto de amor para los humanos, los perros se estresan.
Aunque acariciar la cabeza es un acto de amor para los humanos, los perros se estresan.

Aproximadamente el 72% de los perros se estresan cuando personas desconocidas los acarician en la cabeza, de acuerdo con un estudio realizado por científicos de la Universidad de Bristol en el Reino Unido. 

Puedes saber que un perro se estresa cuando aparta la cabeza, cierra los ojos, tensa la mandíbula o muestra los dientes de forma sutil. 

Según análisis de científicos, los cachorros y perros pequeños son los que ven las caricias en la cabeza como un acto intimidante. Una forma linda para acercarse es tocarlo de forma lateral, evitando mirada directa y contacto frontal, es considerada mucho más amigable y menos amenazante.

Recomendaciones para no estresar a un perro: 

Si tu perro tensa la mandíbula y enseña los dientes es sinónimo de estrés.
Si tu perro tensa la mandíbula y enseña los dientes es sinónimo de estrés.

- Observa el lenguaje corporal del perro antes de acercarte

- Permite que el perro se aproxime a ti

- Evita tocar directamente la cabeza de perros desconocidos

- Acaricia primero en zonas menos invasivas como el pecho

- Presta atención a las señales de estrés o incomodidad

También te puede interesar: Razones para comprarle una cama antiestrés a tu perro

Recuerda que lo publicado en Patas en Casa no reemplaza la opinión de un profesional de la salud animal. Antes de incluir o excluir cualquier elemento de su rutina, acude a un especialista certificado para obtener una recomendación que se adapte a las necesidades específicas de tu perrito o gatito.

Estas razas de gato se llevan increíble con niños, ¡y no todas son las típicas!

Si estás pensando en agregar un gato a tu hogar y tienes niños pequeños, es natural que te preocupe cómo se llevarán con el nuevo mi...

Razones por las que no deberías usar perfumes en tu mascota

Seguro que alguna vez has oído la expresión “oler a perro mojado” con una connotación negativa. Es cierto que los perros, como todos...

Salmonella en gatos: ¿Cuáles son los síntomas y tratamientos?

La salmonelosis es una enfermedad poco común en los gatos, pero cuando ocurre, puede ser grave. Por eso, es fundamental estar atento...

Aprende a cortarle el pelo a tu perro desde casa: sin dramas y con mucho cuidado

Cortarle el pelo a tu perro en casa puede parecer una misión imposible, pero puedes hacerlo sin estrés y con buenos resultados. Ya s...

Estas razas de gato se llevan increíble con niños, ¡y no todas son las típicas!

Si estás pensando en agregar un gato a tu hogar y tienes niños pequeños, es natural que te preocupe cómo se llevarán con el nuevo mi...

Razones por las que no deberías usar perfumes en tu mascota

Seguro que alguna vez has oído la expresión “oler a perro mojado” con una connotación negativa. Es cierto que los perros, como todos...

Salmonella en gatos: ¿Cuáles son los síntomas y tratamientos?

La salmonelosis es una enfermedad poco común en los gatos, pero cuando ocurre, puede ser grave. Por eso, es fundamental estar atento...

Aprende a cortarle el pelo a tu perro desde casa: sin dramas y con mucho cuidado

Cortarle el pelo a tu perro en casa puede parecer una misión imposible, pero puedes hacerlo sin estrés y con buenos resultados. Ya s...

Ver Más