Diversidad de mascotas

6 datos curiosos sobre la lengua de los perros

Publicado - 06 Julio 2024 - 15h00

La lengua de los perros es muy interesante porque puede decirnos mucho sobre su salud, estilo de vida, comportamiento y por qué no hasta nos ayudan a entender un poco de otras especies como los gatos. Hoy en Patas en Casa te vamos a compartir 6 datos curiosos sobre la lengua de los perros.

6 datos curiosos sobre la lengua de los perros

1) Los perros jadean por la lengua en lugar de sudar

Digamos que de alguna forma los perros sudan por la lengua, pero en realidad los perros no sudan, solo se refrescan por la lengua. Los perros tienen glándulas sudoríparas en las almohadillas de sus patas y en sus narices, llamadas glándulas merocrinas. También tienen glándulas apocrinas por todo su cuerpo, que es una forma en la que los humanos sudan, pero en los perros, estas glándulas se utilizan principalmente para segregar feromonas de olor, no sudor.

Los perros jadean para mantenerse frescos mientras lo hacen, el aire se mueve rápidamente sobre su lengua y a través de su boca y pulmones, permitiendo que la humedad se evapore y los enfríe. Este proceso se llama termo-regulación y es increíblemente importante cuando un perro se calienta.

2) Los perros no degustan tanto la comida con la lengua como lo hacen con la nariz

Si bien es cierto que los perros tienen 1,700 papilas gustativas aproximadamente (más que los gatos), los perros confían más en el olfato que en el gusto para decidir si quieren comer algo. Los perros pueden percibir los sabores amargo, salado, dulce y ácido, pero debido a que no tienen tantas papilas gustativas, utilizan mucho más su sentido del olfato.

3) La lengua de los perros es usualmente caliente

Seguro cuando te ha lamido tu perrito notaste que su lengua está caliente; es normal y probablemente sea porque la temperatura normal del cuerpo de los perros es de 38.3 a 39.2°C. Cundo la lengua de tu perro esté muy caliente es porque tal vez tenga fiebre. ¿Qué pasa cuando se siente fría? Si tu perro ha estado jadeando en una habitación fresca (o comiendo cubos de hielo o nieve), su lengua puede sentirse fría debido a la evaporación de la saliva de la superficie de su lengua.

También te podría interesar Cómo hacer que tu perro deje de morder tus muebles con estos consejos expertos

4) No todos los perros tienen la lengua rosa

Pensar que todos los perros tienen la lengua rosada quizá venga de la concepción que tenemos de nuestras propias lenguas, pero no todos los perros las tienen. Una lengua rosa, húmeda y babeante es normal y saludable para la mayoría de los perros, pero dos razas de origen chino, Chow Chows y Shar Peis tienen lenguas azules o azul-negro. Las cruces de esas razas también pueden tener lenguas azul-negro o manchas azul-negro en sus lenguas. Sin embargo, si la lengua de tu perro normalmente es rosa y cambia de color de forma repentina, eso indica una emergencia clínica.

5) Lamer cosas tiene un efecto calmante

En los perros se liberan endorfinas cuando lamen cosas, lo que significa que estos neurotransmisores hacen que los perros se sientan más tranquilos y relajados. Sin embargo, lamer a veces puede convertirse en un problema. Si tu perro te lame a ti o a sí mismo en exceso, especialmente en momentos de estrés podría indicar problemas de ansiedad.

6) Los perros no necesitan una lengua rasposa como un gato

A comparación de los gatos, los perros no tienen púas en su lengua. Cuando un perro te lame es completamente distinto que con los gatos; los perros tienen una lengua muy suave. Esto se debe a que el acicalamiento y reducción del olor no son una prioridad para los perros como lo es para los gatos, por tanto, no es necesario tener la lengua rasposa como un gato.

Recuerda que lo publicado en Patas en Casa no reemplaza la opinión de un profesional de la salud animal. Antes de incluir o excluir cualquier elemento de su rutina, acude a un especialista certificado para obtener una recomendación que se adapte las necesidades específicas de tu perrito o gatito.
 

Nombres para perros con pelaje negro, blanco o manchado: Encuentra el ideal

Cuando adoptas a un nuevo peludo, lo primero que viene a la mente (después de abrazarlo mil veces) es: ¿cómo le voy a poner? Si tien...

Estudios señalan que llevar mascotas a centros de trabajo puede ayudar a reducir el estrés

Cada vez más empresas están abriendo las puertas a las mascotas en la oficina, y no es solo por moda. Diversos estudios han comproba...

Adopción de animales

Tener una mascota podría mejorar el bienestar tanto como tener una pareja sana

¿Sabías que tener un perro o un gato puede hacerte tan feliz como estar en una buena relación de pareja? Así lo sugiere un nuevo est...

Alimentación animal

Es bueno o no dar caldo de pollo a los perritos, expertos dan la respuesta

El caldo de pollo casero ha ganado popularidad como complemento alimenticio para perros, sobre todo entre quienes optan por una alim...

Adopción

Los 8 juguetes top para activar a tu gato (especialmente si necesita moverse más)

Los gatos son expertos en dormir y observar el mundo desde lo alto. Pero cuando pasan demasiado tiempo inactivos, pueden aumentar de...

Nombres para perros con pelaje negro, blanco o manchado: Encuentra el ideal

Cuando adoptas a un nuevo peludo, lo primero que viene a la mente (después de abrazarlo mil veces) es: ¿cómo le voy a poner? Si tien...

Consejos de alimentación para gatos con problemas renales: ayúdalos a sentirse mejor

Cuando los riñones de un gato dejan de funcionar como deberían, su calidad de vida puede verse seriamente afectada. Si a tu michi le...

El estrés post-rescate en cachorros: Cómo ayudarles a sentirse en casa

El estrés de los cachorros post-rescate es real y como dueño debes saber cómo manejarlo y quitárselo. Aunque tu primera reacción sea...

Ver Más