Perro

10 consejos imperdibles para acampar con tu perro

Publicado - 16 Noviembre 2024 - 21h00

¿Quieres hacer una actividad divertida con tu perro? Vayanse a acampar juntos lejos o cerca de casa, pero necesitas estar prevenido por cualquier cosa, así que ten en cuenta estos 10 consejos para ir a acampar con tu perro y que todo salga de maravilla. 

  1. Contempla la comida:  lleva la comida habitual de tu perro en tu viaje de campamento y dale una golosina por aquí y allá.
  2. El agua es necesaria sí o sí: tener agua embotellada lista para llenar el cuenco de su perro es esencial para mantenerlos hidratados. También es útil tenerlo en el coche de camino al camping.
  3. Cuencos de comida: los cuencos de comida y agua son esenciales. Si está planeando ir de excursión como parte de su viaje de campamento, lleve un cuenco plegable para darle agua potable a su perro.
  4. Bolsitas de deshechos: en algunos sitios no recoger las heces de tu perro amerita una multa, además por salud necesitas sí o sí recoger sus heces para no terminar respirándola cuando se seque. 
  5. Tu cama y su cama: dale a tu perro un lugar dedicado para relajarse en forma de su cama desde casa para que siempre tenga un lugar seguro al que refugiarse.
  6. Cobijas: no olvides que no es lo mismo estar en casa refugiado de la intemperie que estar acampando. No olvides una que otra funda, manta o material térmico para ambos. 
  7. Primeros auxilios: dale a tu perro un lugar dedicado para relajarse en forma de su cama desde casa para que siempre tenga un lugar seguro al que refugiarse.
  8. Repelentes: no es un básico, pero para los tutores preocupones sí lo es. Deberá ser un repelente para parásitos externos como garrapatas, mosquitos, pulgas, etc. 
  9. Collar y arnés con identificación: es mejor prevenir y tener a nuestro perrito bien identificado por si se aloca mientras explora y se aleja demasiado.  
  10. Botas para perros: si el lugar a donde vas a acampar tiene superficies muy extremas para tu perrito de ciudad, considera llevar botitas para proteger sus patas, aunque no son necesarias, siempre pueden ayudar a prevenir. 

Recuerda que lo publicado en Patas en Casa no reemplaza la opinión de un profesional de la salud animal. Antes de incluir o excluir cualquier elemento de su rutina, acude a un especialista certificado para obtener una recomendación que se adapte a las necesidades específicas de tu perrito o gatito.

Ver Más:

Perro

¿Cómo lidiar con la pérdida de un perro que ha estado contigo toda la vida? Estrategias para afrontar el duelo

Los perros son parte de la familia y perderlos es un dolor muy fuerte. El vínculo de amor, alegría y lealtad que creas con ellos es ...

Alimentación de perros de razas grandes y pequeñas: ¿cuáles son las diferencias?

La alimentación es clave para el desarrollo de tu perro, pero no puede ser cualquiera, debes considerar raza, tamaño y necesidades, ...

La UNAM ofrece un el servicio de esterilización para mascotas a bajo costo: cómo aprovecharlo

Esterilizar a tu gato o perro no tiene porque costarte un ojo de la cara, en la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la U...

Perro

Recuerdos inolvidables: Ideas para homenajear la vida de tu perro senior

El vínculo con un perro es único e inigualable, no por nada son llamados “los mejores amigos del hombre”, pero cuando parten dejan u...

Patitas acolchadas: Todo sobre las almohadillas de los gatos bebé y cómo cuidarlas

Las almohadillas de los gatos bebé son hermosas y adorables, pero tienen una función esencial para su movilidad y percepción del ent...

¿Cómo lidiar con la pérdida de un perro que ha estado contigo toda la vida? Estrategias para afrontar el duelo

Los perros son parte de la familia y perderlos es un dolor muy fuerte. El vínculo de amor, alegría y lealtad que creas con ellos es ...

Alimentación de perros de razas grandes y pequeñas: ¿cuáles son las diferencias?

La alimentación es clave para el desarrollo de tu perro, pero no puede ser cualquiera, debes considerar raza, tamaño y necesidades, ...

La UNAM ofrece un el servicio de esterilización para mascotas a bajo costo: cómo aprovecharlo

Esterilizar a tu gato o perro no tiene porque costarte un ojo de la cara, en la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la U...

Ver Más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar. Quiz
Ver más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar.

¿Tienes mascotas?