Baño y aseo

Receta de shampoo de avena para perros

Publicado - 23 Octubre 2024 - 12h00

El shampoo de avena es una opción natural y efectiva para limpiar y cuidar la piel de los perros, especialmente aquellos que tienen problemas de sensibilidad o alergias. La avena es conocida por sus propiedades calmantes y antiinflamatorias, lo que la convierte en un ingrediente ideal para el cuidado de la piel canina. A continuación, se presenta una receta sencilla para preparar un shampoo de avena casero y recomendaciones sobre su uso.

En un recipiente grande, mezcla la avena molida, el bicarbonato de sodio y el agua tibia.
En un recipiente grande, mezcla la avena molida, el bicarbonato de sodio y el agua tibia.

Ingredientes
Para preparar un shampoo de avena para perros, se necesitan los siguientes ingredientes:

1 taza de avena (preferentemente avena coloidal o avena finamente molida)
1/2 taza de bicarbonato de sodio
4 tazas de agua tibia
Estos ingredientes son fáciles de conseguir y ayudan a limpiar la piel y el pelaje del perro sin los químicos fuertes que suelen encontrarse en algunos productos comerciales.

Preparación paso a paso
Molido de la avena: Si no cuentas con avena coloidal, es importante moler la avena común en una licuadora o procesador de alimentos hasta que se convierta en un polvo fino. Esto permitirá que se disuelva mejor en el agua y que sus propiedades calmantes se distribuyan uniformemente en el shampoo.

Mezcla de ingredientes: En un recipiente grande, mezcla la avena molida, el bicarbonato de sodio y el agua tibia. Remueve bien los ingredientes hasta que se integren por completo y obtengas una consistencia suave y homogénea.

Almacenamiento: Vierte la mezcla en una botella o envase con tapa para conservar el shampoo. Si prefieres una consistencia más espesa, puedes reducir la cantidad de agua o añadir un poco más de avena.

El uso del shampoo de avena proporciona múltiples beneficios para la piel del perro. La doctora Ana María Hernández, dermatóloga veterinaria de la Universidad Nacional Autónoma de México, explica que "la avena tiene propiedades que ayudan a calmar la irritación y la picazón en la piel, además de ser un hidratante natural que favorece la salud del pelaje". El bicarbonato de sodio también contribuye a neutralizar olores y actúa como un limpiador suave.

Te podría interesar: Cómo hacerle un baño en seco a mi perro

Este shampoo es especialmente recomendable para perros con piel seca, irritada o que sufren de alergias. Además, su fórmula natural reduce el riesgo de efectos adversos y proporciona una alternativa segura a los productos comerciales con ingredientes artificiales.

Cómo usar el shampoo de avena

Para utilizar el shampoo de avena, sigue estos pasos:

Mojar al perro: Asegúrate de que el pelaje del perro esté completamente húmedo antes de aplicar el shampoo. Usa agua tibia para no causar incomodidad.

Aplicar el shampoo: Distribuye el shampoo de avena en el cuerpo del perro, evitando el área de los ojos y oídos. Masajea suavemente la piel durante unos 5 a 10 minutos para permitir que la avena actúe.

Distribuye el shampoo de avena en el cuerpo del perro, evitando el área de los ojos y oídos
Distribuye el shampoo de avena en el cuerpo del perro, evitando el área de los ojos y oídos.

Enjuagar bien: Enjuaga al perro con abundante agua tibia hasta que no queden residuos del shampoo. Es importante asegurarse de que no queden restos en la piel, ya que podrían causar irritación.

Recuerda que lo publicado en Patas en Casa no reemplaza la opinión de un profesional de la salud animal. Antes de incluir o excluir cualquier elemento de su rutina, acude a un especialista certificado para obtener una recomendación que se adapte a las necesidades específicas de tu perrito o gatito.

Ver Más:

Baño y aseo
Perro

Baño y celo: ¿Es seguro o un error? Esto dicen los expertos 

¿Es seguro bañar a mi perrita cuando está en celo? Existen muchos mitos al respecto, pero, ¿qué dicen los expertos? En Patas en Casa...

Higiene

Razones por las cuales no debes rapar a tu perro durante el calor

Sabemos que cuando el sol aprieta y las temperaturas suben, es tentador pensar que dejar a tu canino sin su abrigo natural le ayudar...

Perro

¿Le puedes planchar el pelo a tu perro?

Una cosa es que nos planchemos el cabello y otra muy diferente que se lo hagamos a nuestros perros, ¿se puede? Aunque no lo creas, s...

Perro

Estas son las 5 razas de perros que más sufren con el calor y cómo ayudarlos 

Hay quienes disfrutan mucho el verano, el calor, las tardes eternas para ir a caminar al parque o al campo con su perro, pero, ¡cuid...

Perro

¿Cómo lidiar con la pérdida de un perro que ha estado contigo toda la vida? Estrategias para afrontar el duelo

Los perros son parte de la familia y perderlos es un dolor muy fuerte. El vínculo de amor, alegría y lealtad que creas con ellos es ...

Cuidado animal

Alimentación de perros de razas grandes y pequeñas: ¿cuáles son las diferencias?

La alimentación es clave para el desarrollo de tu perro, pero no puede ser cualquiera, debes considerar raza, tamaño y necesidades, ...

Comportamiento

La UNAM ofrece un el servicio de esterilización para mascotas a bajo costo: cómo aprovecharlo

Esterilizar a tu gato o perro no tiene porque costarte un ojo de la cara, en la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la U...

Comida

¿Te has preguntado alguna vez si tu cachorro adoptado se convertirá en un perro gigante o se mantendrá en un tamaño más manejable?

Una creencia común es que el tamaño de las patas de un cachorro puede predecir su tamaño adulto. Sin embargo, este método no siempre...

Ver Más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar. Quiz
Ver más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar.

¿Tienes mascotas?