Cuide del perro

¿Qué cuidados necesita un perro con displasia de cadera?

Publicado - 21 Octubre 2024 - 20h00


¿Qué cuidados necesita un perro con displasia de cadera? Hablamos de cuidados independientes a la atención quirúrgica pertinente y probablemente una andadera que le ayuda a agilizar sus movimientos. Hoy te vamos a enlistar algunos cuidados que pueden ayudar a tu perro a sentirse más cómodo con limitaciones como la displasia de cadera

¿Qué cuidados necesita un perro con displasia de cadera?

Los cuidados que involucran calor son ideales 

  • Utiliza mantas térmicas: incluso las mantas que son hechas para humanos, son como envolturas térmicas que debes colocarlas en la cintura lo más cerca de la cadera. Esta manta ayuda con el dolor que provoca la displasia de cadera, y puedes dejarla toda la noche sobre tu perro si vives en un clima frío. 
  • Los baños calientes con sales epsom: estas sales están compuestas de magnesio o sal inglesa, que ayudan a disminuir el dolor que provoca la exposición al clima frío, lluvias o sesiones de natación en albercas. 
  • Calor infrarrojo para la cadera: Hay algunas pistolas de calor infrarrojo, aunque son más complejas de conseguir, así que puedes buscar un foco que aporte calor (como si fuese una incubadora) infrarrojo. 

Emplea terapias físicas para tu perro

  • La acupuntura es un gran tratamiento para la displasia de cadera, sin embargo, debes asegurarte que sea un médico veterinario zootecnista especializado para tener certeza de que el tratamiento va a funcionar y no será contraproducente para la cadera de tu perro. 
  • Los ejercicios quiroprácticos deben formar parte de su rutina diaria o al menos semanal. El tratamiento quiropráctico da buenos resultados para aliviar el dolor, para identificar otros padecimientos ortopédicos en tu perro. 
  • La natación le va a ayudar incluso a tonificar sus músculos. Nadar es un ejercicio ampliamente recomendado por veterinarios para perros con movilidad limitada, además, puedes acompañarlo de una tina de baño caliente después de nadar. 
  • La hidroterapia es una combinación entre la fisioterapia y la natación; se mezclan ejercicios para correr, caminar, darle movilidad a una o ambas piernas. Nuevamente debes asegurarte que sea un especialista en el área. 

Otros aspectos que debes de tener en cuenta

Ayuda a tu perro a aumentar sus músculos, para ello la natación, el ejercicio y la buena alimentación son primordiales. Debido a la pérdida de peso (que es recomendada), podrían experimentar atrofia muscular, por ello debes de incorporar proteína animal magra para que no pierda nutrientes, músculo y solo sea grasa. 

Ten paciencia para tratar a tu perro, este tipo de padecimientos toman por sorpresa, aunque hay razas que están genéticamente predeterminadas a padecerlas, pero uno nunca está 100% preparado para atender a un perro con displasia de cadera. Consulta con un experto veterinario para implementar una silla de ruedas para perros. 

Recuerda que lo publicado en Patas en Casa no reemplaza la opinión de un profesional de la salud animal. Antes de incluir o excluir cualquier elemento de su rutina, acude a un especialista certificado para obtener una recomendación que se adapte a las necesidades específicas de tu perrito o gatito.

Perro

¿Cómo lidiar con la pérdida de un perro que ha estado contigo toda la vida? Estrategias para afrontar el duelo

Los perros son parte de la familia y perderlos es un dolor muy fuerte. El vínculo de amor, alegría y lealtad que creas con ellos es ...

Cuidado animal

Alimentación de perros de razas grandes y pequeñas: ¿cuáles son las diferencias?

La alimentación es clave para el desarrollo de tu perro, pero no puede ser cualquiera, debes considerar raza, tamaño y necesidades, ...

Perro

Recuerdos inolvidables: Ideas para homenajear la vida de tu perro senior

El vínculo con un perro es único e inigualable, no por nada son llamados “los mejores amigos del hombre”, pero cuando parten dejan u...

Perro

Insuficiencia renal en perros geriátricos: síntomas, tratamiento y dieta recomendada

La insuficiencia renal crónica (IRC) es una de las enfermedades más comunes en perros geriátricos. Es un padecimiento progresivo que...

Perro

¿Cómo lidiar con la pérdida de un perro que ha estado contigo toda la vida? Estrategias para afrontar el duelo

Los perros son parte de la familia y perderlos es un dolor muy fuerte. El vínculo de amor, alegría y lealtad que creas con ellos es ...

Cuidado animal

Alimentación de perros de razas grandes y pequeñas: ¿cuáles son las diferencias?

La alimentación es clave para el desarrollo de tu perro, pero no puede ser cualquiera, debes considerar raza, tamaño y necesidades, ...

Comportamiento

La UNAM ofrece un el servicio de esterilización para mascotas a bajo costo: cómo aprovecharlo

Esterilizar a tu gato o perro no tiene porque costarte un ojo de la cara, en la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la U...

Comida

¿Te has preguntado alguna vez si tu cachorro adoptado se convertirá en un perro gigante o se mantendrá en un tamaño más manejable?

Una creencia común es que el tamaño de las patas de un cachorro puede predecir su tamaño adulto. Sin embargo, este método no siempre...

Ver Más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar. Quiz
Ver más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar.

¿Tienes mascotas?