Razas de perros

Orígenes del perro Dogo argentino y sus características

Publicado - 09 Abril 2024 - 16h56

Actualizado - 20 Junio 2024 - 16h24

¿Por qué el perro Dogo argentino es tan parecido al Pitbull Terrier Blanco? Muchas personas suelen confundir a un dogo argentino con un terrier por su impresionante parecido físico y el color, sin embargo, cada uno tiene sus peculiaridades y te vamos a contar cómo diferenciar a cada uno y cuál es el misterioso origen del Dogo Argentino.

Características del Dogo Argentino  

El Dogo Argentino es un perro que se conocía por ser cazador de manadas y buscador de animales salvajes como los pumas y jabalíes; es inteligente, fuerte y de respuesta atlética rápida. Confía en sus instintos, tiene una buena nariz, gran capacidad pulmonar, y una poderosa, pero ágil, construcción muscular.  Su cabeza fuerte está apoyada por un cuello grueso, pero elegante que se conecta a un cuerpo equilibrado, que se sostiene por musculatura. Su expresión es alerta e inteligente, con una marcada dureza de carácter.

En cuanto a su pelo, es una raza hipoalergénica, ya que su pelaje es completamente liso, blanco y cortito, que a diferencia del Terrier, el Dogo Argentino solamente tiene un pelaje completamente blanco.

Orígenes del Dogo Argentino

Se originó en la provincia de Córdoba, en la región central de la República Argentina. En 1928, La pasión por los perros del  Dr. Antonio Nores Martínez,  le llevó a sentar las bases y un estándar para una nueva raza canina, a la que llamó Dogo Argentino, aunque esta no fue reconocia por el American Kennel Club hasta 2020.

Los ancestros genéticos del Dogo Argentino pertenecen a varias razas  puras con el Viejo Perro de Pelero de Córdoba, un perro que era muy fuerte y vigoroso. A este perro se le cruzó con el Gran Danés, Pointer, Bull Terrier, Boxer, Bulldog, Pyrenean Mastiff, Irish Wolfhound y Spanish Mastiff a través de diferentes generaciones, eventualmente  Nores Martínez cumplió su propósito, y vio la llegada de la primera familia de Dogo Argentino.

Este perro es reconocido por la tenacidad, el agudo sentido del olfato y valentía por lo que lo convierte en un buen rastreador de depredadores que se pueden encontrar en el territorio argentino. Soportan largos viajes en cualquier condición climática y luego luchar ferozmente con las presas.

En 1964 la raza fue reconocida por la FCA (Federación Cinologica Argentina) que abrió los sementales para iniciar el registro. En 1973 la raza fue aceptada por la FCI como la primera y única raza argentina.

Características del Pitbull Terrier que comparte con el Dogo Argentino

De todos los tipos de Pitbull, el American Pitbull Terrier es sin duda el más famoso. A pesar de su fama de valiente, esta raza de perro lo tiene todo para ganarse a cualquier familia, ya que se trata de un Pitbull dócil y amistoso. Sin embargo, su personalidad territorial requiere un adiestramiento positivo para que conviva en armonía con otros animales. Así, es necesario que el cachorro de Pitbull sea educado de forma cariñosa, evitando juegos más violentos y brutales que puedan dar un mensaje equivocado de comportamiento ideal.

Con cuerpo alargado y cabeza grande, el American Pitbull Terrier puede medir hasta 50 cm y pesar alrededor de 30 kg. Otro aspecto llamativo del animal es el color de su hocico, que puede variar de tonos negros a rojos, lo que da lugar a subtipos de la raza Pitbull – variantes como la famosa Red Nose son las más populares.


Orígenes del Pitbull

Los diferentes tipos de Pitbull no se reconocen como una raza única, sino como un grupo de perros. Pero, después de todo, ¿cuál es el origen de estos animales? La realidad es que no existen registros históricos que demuestren dónde nacieron las razas Pitbull. Sin embargo, lo que sí se sabe es que su aparición se produjo en torno al siglo XIX a partir del cruce de Bulldogs con algunos tipos de Terriers (como el Terrier Inglés, por ejemplo, ya extinto).

Pero para entender un poco mejor cómo surgieron los tipos de Pitbull, es necesario profundizar en la historia del Bulldog. Estos perros se utilizaban originalmente para lidiar toros, lo que se denominaba “bull baiting”. Con la prohibición de este deporte, surgió la idea de cruzar el Bulldog Inglés con especies de Terrier, que es lo que dio lugar al Pitbull.

Una curiosidad es que hoy en día existen más de 20 especies de Pitbull – incluidas algunas mezclas –, pero no todas están reconocidas oficialmente. Las únicas que obtienen este reconocimiento son el American Staffordshire Terrier y el Staffordshire Bull Terrier. Aun así, las distintas especies de Pitbull se definen por algunas similitudes.


Ahora ya sabes por qué se parecen tanto estos perros y lo que los hace genéticamente compatibles.

Cuidado animal

Alimentación de perros de razas grandes y pequeñas: ¿cuáles son las diferencias?

La alimentación es clave para el desarrollo de tu perro, pero no puede ser cualquiera, debes considerar raza, tamaño y necesidades, ...

Comida

¿Te has preguntado alguna vez si tu cachorro adoptado se convertirá en un perro gigante o se mantendrá en un tamaño más manejable?

Una creencia común es que el tamaño de las patas de un cachorro puede predecir su tamaño adulto. Sin embargo, este método no siempre...

Perro

20 nombres divertidos para perros que te harán reír cada vez que los llames

Elegir el nombre perfecto para tu perro es una de las tareas más difíciles. Si no quieres que tu mascota tenga un mote tradicional y...

Perro

¿Cómo saber si tu cachorro adoptado necesita socialización urgente?

Adoptar es increíble y un acto de amor enorme, pero también es una responsabilidad porque hay que decirlo, no todo es miel sobre hoj...

Gato

Patitas acolchadas: Todo sobre las almohadillas de los gatos bebé y cómo cuidarlas

Las almohadillas de los gatos bebé son hermosas y adorables, pero tienen una función esencial para su movilidad y percepción del ent...

Perro

¿Cómo lidiar con la pérdida de un perro que ha estado contigo toda la vida? Estrategias para afrontar el duelo

Los perros son parte de la familia y perderlos es un dolor muy fuerte. El vínculo de amor, alegría y lealtad que creas con ellos es ...

Cuidado animal

Alimentación de perros de razas grandes y pequeñas: ¿cuáles son las diferencias?

La alimentación es clave para el desarrollo de tu perro, pero no puede ser cualquiera, debes considerar raza, tamaño y necesidades, ...

Comportamiento

La UNAM ofrece un el servicio de esterilización para mascotas a bajo costo: cómo aprovecharlo

Esterilizar a tu gato o perro no tiene porque costarte un ojo de la cara, en la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la U...

Ver Más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar. Quiz
Ver más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar.

¿Tienes mascotas?