Castración de perros

No esterilizar a tu perra le provocará cáncer, ¿mito o realidad?

Publicado - 22 Octubre 2024 - 12h00

La decisión de esterilizar o no a una mascota es un tema importante para muchos dueños de perros. Una preocupación común es si la falta de esterilización puede aumentar el riesgo de cáncer en las perras. ¿Esto es una realidad o se trata de un mito?

La realidad de la esterilización

La afirmación de que no esterilizar a una perra inevitablemente le provocará cáncer es una simplificación excesiva. Sin embargo, existe evidencia científica que sugiere una relación entre la no esterilización y ciertos tipos de cáncer.

Tipos de cáncer por la no esterilización:

1. Tumor mamario: 

Según un estudio publicado en el Journal of Veterinary Internal Medicine, las perras no esterilizadas tienen un riesgo significativamente mayor de desarrollar tumores mamarios. Laura Peña, oncóloga veterinaria, afirma: "El riesgo de tumores mamarios en perras no esterilizadas es aproximadamente siete veces mayor que en las esterilizadas antes de su primer celo".

2. Cáncer de ovarios y útero:

Annette Smith, profesora de oncología en la Universidad de Auburn, comenta que las perras no esterilizadas “obviamente mantienen sus ovarios y útero, lo que las pone en riesgo de cáncer en estos órganos, aunque estos tipos de cáncer son relativamente raros".

las perras no esterilizadas tienen un riesgo significativamente mayor de desarrollar tumores mamarios.
Las perras no esterilizadas tienen un riesgo significativamente mayor de desarrollar tumores mamarios.

¿Esterilizar o no? 

Estos puntos te pueden ayudar a entender mejor y decidir lo ideal para tu mascota.

1. Momento de la esterilización:

Algunos estudios sugieren que el momento de la esterilización puede influir en el riesgo de cáncer. Benjamin Hart explica que esterilizar antes del primer celo reduce drásticamente el riesgo de tumores mamarios, “pero puede aumentar ligeramente el riesgo de otros tipos de cáncer en algunas razas".

2. Variaciones raciales:

La investigación indica que diferentes razas pueden tener diferentes riesgos. Un estudio en Frontiers in Veterinary Science encontró que algunas razas grandes tienen mayor riesgo de ciertos cánceres si se esterilizan temprano.

3. Otros beneficios de la esterilización:

Jerry Klein, veterinario jefe de la American Kennel Club, destaca que aunque el riesgo de cáncer es una consideración importante, “la esterilización también previene embarazos no deseados y puede reducir comportamientos indeseados".

Las razas grandes tienen mayor riesgo de ciertos cánceres si se esterilizan temprano.
Las razas grandes tienen mayor riesgo de ciertos cánceres si se esterilizan temprano.

Los mitos sobre la esterilización y el cáncer

1. No todos los bultos son cáncer:

Sue Ettinger, conocida como "Dr. Sue Cancer Vet", advierte que no todos los bultos en perras no esterilizadas son cancerosos, “pero todos deben ser evaluados por un veterinario".

2. La esterilización no es una garantía:

David Vail, oncólogo veterinario, aclara que aunque la esterilización reduce significativamente el riesgo de ciertos cánceres, “no lo elimina por completo".

La relación entre la no esterilización y el cáncer en perras es compleja. Si bien es cierto que las perras no esterilizadas tienen un mayor riesgo de ciertos tipos de cáncer, especialmente tumores mamarios, la decisión de esterilizar debe tomarse considerando múltiples factores, incluyendo la raza, la edad y la salud general del animal.

"La decisión de esterilizar debe ser una conversación individualizada entre el dueño y el veterinario, considerando los riesgos y beneficios específicos para cada perra", comenta Philip Bergman, oncólogo veterinario, resume.

También te puede interesar: ¿En qué día tengo que cruzar a mi perra para que quede embarazada?
 

Recuerda que lo publicado en Patas en Casa no reemplaza la opinión de un profesional de la salud animal. Antes de incluir o excluir cualquier elemento de su rutina, acude a un especialista certificado para obtener una recomendación que se adapte a las necesidades específicas de tu perrito o gatito.

A qué edad se puede separar a los cachorros de su madre, según expertos

Los cachorros son adorables, juguetones… y también muy frágiles durante sus primeras semanas de vida. Aunque muchas personas piensan...

Perro

Celo en perritas: cómo protegerla y evitar embarazos no deseados

Cuando una perrita no está esterilizada, pasa por una etapa natural llamada celo, que puede ser un poco complicada si no se toman ci...

Perro

Cómo saber cuándo el celo de la perra ha terminado: los principales signos y qué hacer

Si tienes una perrita sin esterilizar, es probable que te hayas preguntado cómo saber cuándo termina su celo. Identificar este momen...

Adopción de animales

¿Cuándo debo esterilizar a mi mascota? Beneficios de la castración

La esterilización animal es una de las decisiones más importantes dentro de la tenencia responsable de perros y gatos, pero, ¿cuándo...

¿Debo sacar a pasear a mi perro si está lloviendo? Esto dicen los expertos

Cuando se trata del paseo diario, la mayoría de los perros no perdona. Pero, ¿qué pasa si el clima no ayuda? La lluvia puede hacer q...

Perros con problemas oculares

¿Notas que tu perro parpadea mucho, tiene los ojos rojos o le llora un ojo más de lo normal? Las enfermedades oculares en los perros...

¿Cómo es el corte "puppy"  en perros?

El corte puppy o corte cachorro es uno de los estilos más populares entre los dueños de perros de pelo largo. ¿Por qué? Porque es pr...

Por esta razón nunca bañes a tus perros con shampoo para humanos

Seguro te ha pasado: es día de baño para tu perro, ya está todo listo, pero te das cuenta de que no tienes shampoo para perros a la ...

Ver Más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar. Quiz
Ver más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar.

¿Tienes mascotas?