Baño y aseo

Esta es la importante razón para cortarle las uñas a tu perro

Publicado - 18 Octubre 2024 - 12h00

Mantener las uñas de tu perro cortas no es solo una cuestión estética, es una parte crucial del cuidado de su salud y bienestar. Aunque muchos dueños de mascotas pasan por alto esta tarea, los expertos veterinarios subrayan su importancia.

¿Por qué es importante cortarle las uñas a tu perro?

Las uñas largas pueden causar dolor y problemas de postura en los perros. Cuando las uñas tocan el suelo, ejercen presión sobre los dedos, lo que puede llevar a una posición antinatural de las patas y, eventualmente, causar dolor en las articulaciones.

Un estudio publicado en el Journal of Veterinary Behavior encontró que el 65% de los perros con problemas de movilidad tenían las uñas significativamente más largas de lo recomendado.

Esto pasa si no le cortas las uñas a tu perro

1. Dolor al caminar: Las uñas largas pueden hacer que caminar sea incómodo o incluso doloroso para tu perro.

2. Problemas de postura: María González, fisioterapeuta canina, señala: "Las uñas largas obligan al perro a distribuir su peso de manera anormal, lo que puede llevar a problemas musculares y articulares a largo plazo".

El no cortarle las uñas a tu perro, puede causarle dolor al caminar.
El no cortarle las uñas a tu perro, puede causarle dolor al caminar.

3. Riesgo de lesiones: Las uñas largas son más propensas a romperse o astillarse, lo que puede ser doloroso y aumentar el riesgo de infecciones.

4. Dificultad para agarrarse: En superficies resbaladizas, las uñas largas pueden dificultar que el perro se agarre correctamente.

¿Con qué frecuencia se deben cortar?

La frecuencia depende de varios factores, incluida la raza y el estilo de vida del perro. Carlos Rodríguez, de la Asociación Americana de Hospitales de Animales, recomienda: "Como regla general, las uñas deben cortarse cuando tocan el suelo cuando el perro está de pie. Para la mayoría de los perros, esto significa cada tres o cuatro semanas".

Un estudio en el Journal of Small Animal Practice mostró que los perros cuyos dueños mantenían un horario regular de corte de uñas tenían un 40% menos de probabilidades de desarrollar problemas relacionados con la marcha.

Debes acostumbrar a tu perro desde pequeño a cortarle las uñas.
Debes acostumbrar a tu perro desde pequeño a cortarle las uñas.

¿Cómo cortarle las uñas?

1. Empieza temprano: Acostumbra a tu perro desde cachorro para que se sienta cómodo con el proceso.

2. Usa las herramientas adecuadas: Utiliza cortaúñas diseñados específicamente para perros. Los cortaúñas humanos pueden astillar las uñas caninas.

3. Conoce la anatomía: Es crucial evitar cortar el "quick", la parte viva de la uña que contiene vasos sanguíneos y nervios.

4. Sé paciente y positivo: Recompensa a tu perro durante y después del corte para crear una asociación positiva.

5. Considera la ayuda profesional: Si no te sientes seguro, un veterinario o un peluquero canino pueden hacerlo por ti y enseñarte la técnica correcta.

El corte regular de uñas no solo previene problemas físicos, sino que también puede ser una oportunidad para fortalecer el vínculo con tu mascota. Con paciencia y práctica, puede convertirse en una rutina agradable para ambos.

También te puede interesar: La ciencia explica cómo educar a un cachorro


Recuerda que lo publicado en Patas en Casa no reemplaza la opinión de un profesional de la salud animal. Antes de incluir o excluir cualquier elemento de su rutina, acude a un especialista certificado para obtener una recomendación que se adapte a las necesidades específicas de tu perrito o gatito.

Ver Más:

Baño y aseo
Perro

Baño y celo: ¿Es seguro o un error? Esto dicen los expertos 

¿Es seguro bañar a mi perrita cuando está en celo? Existen muchos mitos al respecto, pero, ¿qué dicen los expertos? En Patas en Casa...

Higiene

Razones por las cuales no debes rapar a tu perro durante el calor

Sabemos que cuando el sol aprieta y las temperaturas suben, es tentador pensar que dejar a tu canino sin su abrigo natural le ayudar...

Perro

¿Le puedes planchar el pelo a tu perro?

Una cosa es que nos planchemos el cabello y otra muy diferente que se lo hagamos a nuestros perros, ¿se puede? Aunque no lo creas, s...

Perro

Estas son las 5 razas de perros que más sufren con el calor y cómo ayudarlos 

Hay quienes disfrutan mucho el verano, el calor, las tardes eternas para ir a caminar al parque o al campo con su perro, pero, ¡cuid...

Perro

¿Cómo lidiar con la pérdida de un perro que ha estado contigo toda la vida? Estrategias para afrontar el duelo

Los perros son parte de la familia y perderlos es un dolor muy fuerte. El vínculo de amor, alegría y lealtad que creas con ellos es ...

Cuidado animal

Alimentación de perros de razas grandes y pequeñas: ¿cuáles son las diferencias?

La alimentación es clave para el desarrollo de tu perro, pero no puede ser cualquiera, debes considerar raza, tamaño y necesidades, ...

Comportamiento

La UNAM ofrece un el servicio de esterilización para mascotas a bajo costo: cómo aprovecharlo

Esterilizar a tu gato o perro no tiene porque costarte un ojo de la cara, en la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la U...

Comida

¿Te has preguntado alguna vez si tu cachorro adoptado se convertirá en un perro gigante o se mantendrá en un tamaño más manejable?

Una creencia común es que el tamaño de las patas de un cachorro puede predecir su tamaño adulto. Sin embargo, este método no siempre...

Ver Más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar. Quiz
Ver más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar.

¿Tienes mascotas?