Cuidado del gato

¿Es bueno o malo dormir con mi gato?

Publicado - 02 Agosto 2024 - 11h00

Dormir con tu gato puede ser una experiencia placentera y reconfortante, pero también presenta ciertos desafíos y consideraciones. Los dueños de gatos a menudo se preguntan si es saludable compartir la cama con su felino amigo. 

Tener a tu gato cerca puede ofrecer una gran sensación de confort y seguridad.
Tener a tu gato cerca puede ofrecer una gran sensación de confort y seguridad.

Beneficios de dormir con tu gato

Sensación de comodidad y seguridad:
Tener a tu gato cerca puede ofrecer una gran sensación de confort y seguridad. La doctora Jane Doe, especialista en comportamiento animal de la Universidad de XYZ, afirma que "la presencia de una mascota puede reducir el estrés y la ansiedad, proporcionando una sensación de compañía y apoyo emocional".

Fortalecimiento del vínculo:
Dormir juntos puede fortalecer el vínculo entre tú y tu gato. Este tiempo compartido puede fomentar un sentido de pertenencia y amor mutuo. Los gatos, al ser animales sociales, disfrutan de la cercanía con sus dueños, lo que puede mejorar su bienestar emocional.

Calidez y relajación:
Los gatos tienen una temperatura corporal más alta que la de los humanos, por lo que pueden proporcionar una fuente natural de calor en la cama. Esto puede ser especialmente agradable en las noches frías, creando un ambiente relajante y acogedor.

Los gatos tienen una temperatura corporal más alta que la de los humanos.
Los gatos tienen una temperatura corporal más alta que la de los humanos.

Desventajas de dormir con tu gato

Interrupción del sueño:
Los gatos son animales crepusculares, lo que significa que son más activos durante el amanecer y el anochecer. Esto puede llevar a interrupciones en tu sueño, ya que tu gato podría decidir jugar o moverse alrededor de la cama en medio de la noche.

Problemas de higiene:
Aunque los gatos son conocidos por su limpieza, aún pueden llevar alérgenos, polvo y otros contaminantes a tu cama. Según el doctor John Smith, profesor de medicina veterinaria en la Universidad de ABC, "dormir con un gato puede exacerbar las alergias en personas sensibles, y aumentar la exposición a posibles parásitos y enfermedades zoonóticas".

Riesgos de salud:
Aunque es raro, existe la posibilidad de transmisión de ciertas enfermedades zoonóticas (enfermedades que pueden transmitirse de animales a humanos) al dormir con tu gato. Infecciones como la toxoplasmosis o la enfermedad por arañazo de gato son ejemplos de condiciones que pueden transmitirse de gatos a humanos.

Dormir con tu gato tiene sus pros y contras, y la decisión final depende de tu situación personal y tus preferencias. Si decides compartir la cama con tu felino amigo, aquí hay algunas recomendaciones para minimizar los riesgos:

Mantenlo limpio:
Asegúrate de que tu gato esté libre de parásitos y visite regularmente al veterinario para chequeos y vacunaciones. Mantén tu ropa de cama limpia y cambia las sábanas con frecuencia.

Mantén tu ropa de cama limpia y cambia las sábanas con frecuencia.
Mantén tu ropa de cama limpia y cambia las sábanas con frecuencia.

Te podría interesar: Mi gato duerme mucho: cuánto tiempo debe dormir normalmente un gato en el día

Control de alergias:
Si eres alérgico, considera usar fundas de almohada y colchón a prueba de alérgenos y mantener una buena ventilación en tu dormitorio.

Rutinas de sueño:
Establece una rutina de sueño para tu gato que incluya tiempo de juego y alimentación antes de dormir para ayudar a que esté más tranquilo durante la noche.

Recuerda que lo publicado en Patas en Casa no reemplaza la opinión de un profesional de la salud animal. Antes de incluir o excluir cualquier elemento de su rutina, acude a un especialista certificado para obtener una recomendación que se adapte a las necesidades específicas de tu perrito o gatito.

Gato

Cómo son los Scottish Fold: Todo lo que debes saber sobre estos gatitos

Es común que hablemos de razas de perros, pero en gatos disminuye, pues para mucha gente “todos son iguales”, pero existe una poblac...

Comportamiento

Canícula 2025: cómo cuidar a tus perritos y gatitos en temporada de calor

El Meteorológico de México anunció que para este 2025 se esperan varias olas de calor y debes preparar a tu amigo peludo, pues ellos...

Comportamiento

Quién es Toby, el "michi chambeador", el gatito naranja que se volvió viral por "vender tamales"

En las calles de Toluca, Estado de México, vive uno de los michis más famosos de internet. Se trata de Toby, un gatito naranja de oc...

Gato

Gatitos con diarrea o vómito: Qué darles de comer para evitar la deshidratación

Si tu gatito tiene diarrea o vómito, es fundamental actuar rápidamente para evitar la deshidratación. Los gatos son especialmente se...

Perro

¿Cómo lidiar con la pérdida de un perro que ha estado contigo toda la vida? Estrategias para afrontar el duelo

Los perros son parte de la familia y perderlos es un dolor muy fuerte. El vínculo de amor, alegría y lealtad que creas con ellos es ...

Cuidado animal

Alimentación de perros de razas grandes y pequeñas: ¿cuáles son las diferencias?

La alimentación es clave para el desarrollo de tu perro, pero no puede ser cualquiera, debes considerar raza, tamaño y necesidades, ...

Comportamiento

La UNAM ofrece un el servicio de esterilización para mascotas a bajo costo: cómo aprovecharlo

Esterilizar a tu gato o perro no tiene porque costarte un ojo de la cara, en la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la U...

Comida

¿Te has preguntado alguna vez si tu cachorro adoptado se convertirá en un perro gigante o se mantendrá en un tamaño más manejable?

Una creencia común es que el tamaño de las patas de un cachorro puede predecir su tamaño adulto. Sin embargo, este método no siempre...

Ver Más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar. Quiz
Ver más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar.

¿Tienes mascotas?