Cuide del perro

¿Cuándo se les caen los dientes de leche a los perros?

Publicado - 04 Octubre 2024 - 12h00

Los dientes de leche de los perros, al igual que en los humanos, cumplen una función temporal y eventualmente son reemplazados por dientes permanentes. Este proceso es natural y sucede durante los primeros meses de vida del cachorro. Pero, ¿cuándo se les caen los dientes de leche y qué esperar durante esta etapa?

Los dientes de leche de perrito

Los cachorros nacen sin dientes, pero alrededor de las tres a cuatro semanas de vida, comienzan a brotar sus primeros dientes de leche. Este conjunto de 28 dientes temporales incluye incisivos, caninos y premolares, que son más pequeños y afilados que los dientes permanentes. Estos pequeños colmillos pueden empezar a generar molestias en la madre mientras amamanta, por lo que la etapa de dentición coincide muchas veces con el destete.

Los primeros dientes salen a las tres o cuatro semanas de vida del perro.
Entre la tercera y cuarta semana le salen los dientes a los perros. 

¿Cuándo comienzan a caerse los dientes de los perros?

Generalmente, los dientes de leche de los cachorros comienzan a caerse a partir de los tres meses de edad. Este proceso puede durar hasta los seis o siete meses, momento en el que el perro ya debe tener sus 42 dientes permanentes completamente desarrollados.

El orden en que los dientes de leche se caen también es interesante. Primero, los incisivos frontales suelen caerse alrededor de los tres a cuatro meses. Los caninos y premolares, que son los dientes más grandes, tienden a caerse más tarde, aproximadamente entre los cinco y seis meses. Durante este período, es normal que los dueños encuentren pequeños dientes en el suelo o incluso en los juguetes de su perro.

¿Qué esperar durante el cambio de dientes?

Este cambio puede ser incómodo para los cachorros. Al igual que los bebés humanos, los perros pueden experimentar dolor o molestias en las encías. Los síntomas típicos incluyen:

- Mayor masticación: Masticar ayuda a aliviar la incomodidad, por lo que es probable que el cachorro muerda más de lo habitual.

- Irritación o inflamación en las encías: Las encías pueden verse rojas o hinchadas.

- Salivación excesiva: Al igual que los humanos en la dentición, algunos perros pueden babear más durante este proceso.

Es importante proporcionar juguetes seguros y adecuados para masticar, ya que esto ayudará a aliviar la incomodidad y evitará que el perro dañe muebles u otros objetos en casa.

A los perros se les puede hinchar las encías durante la caída de dientes.
Dale juguetes suaves para alivianar el dolor.

Cuidados durante la dentición

Mantener una higiene dental adecuada durante este período es esencial. Según la Asociación Americana de Medicina Veterinaria (AVMA, por sus siglas en inglés), es crucial comenzar con la limpieza dental desde una edad temprana para acostumbrar al perro. Usar un cepillo de dientes adecuado para perros y una pasta dental específica para ellos ayudará a prevenir futuros problemas dentales, como la acumulación de placa y sarro.

Además, si notas que un diente de leche no se ha caído y el permanente ya está saliendo, es recomendable consultar al veterinario. Esto puede causar problemas de alineación y, en algunos casos, puede ser necesario extraer el diente de leche retenido.

Importancia de una buena alimentación

Una dieta equilibrada también juega un papel importante en el desarrollo dental de los cachorros. Alimentos ricos en calcio y fósforo, esenciales para el crecimiento de huesos y dientes, son fundamentales en esta etapa. Asegurarse de que el cachorro esté recibiendo los nutrientes adecuados ayudará a que sus dientes permanentes crezcan fuertes y sanos.

También te puede interesar: Esta es la pirámide de comida para perro
 

Recuerda que lo publicado en Patas en Casa no reemplaza la opinión de un profesional de la salud animal. Antes de incluir o excluir cualquier elemento de su rutina, acude a un especialista certificado para obtener una recomendación que se adapte a las necesidades específicas de tu perrito o gatito.

Perro

¿Cómo lidiar con la pérdida de un perro que ha estado contigo toda la vida? Estrategias para afrontar el duelo

Los perros son parte de la familia y perderlos es un dolor muy fuerte. El vínculo de amor, alegría y lealtad que creas con ellos es ...

Cuidado animal

Alimentación de perros de razas grandes y pequeñas: ¿cuáles son las diferencias?

La alimentación es clave para el desarrollo de tu perro, pero no puede ser cualquiera, debes considerar raza, tamaño y necesidades, ...

Perro

Recuerdos inolvidables: Ideas para homenajear la vida de tu perro senior

El vínculo con un perro es único e inigualable, no por nada son llamados “los mejores amigos del hombre”, pero cuando parten dejan u...

Perro

Insuficiencia renal en perros geriátricos: síntomas, tratamiento y dieta recomendada

La insuficiencia renal crónica (IRC) es una de las enfermedades más comunes en perros geriátricos. Es un padecimiento progresivo que...

Perro

¿Cómo lidiar con la pérdida de un perro que ha estado contigo toda la vida? Estrategias para afrontar el duelo

Los perros son parte de la familia y perderlos es un dolor muy fuerte. El vínculo de amor, alegría y lealtad que creas con ellos es ...

Cuidado animal

Alimentación de perros de razas grandes y pequeñas: ¿cuáles son las diferencias?

La alimentación es clave para el desarrollo de tu perro, pero no puede ser cualquiera, debes considerar raza, tamaño y necesidades, ...

Comportamiento

La UNAM ofrece un el servicio de esterilización para mascotas a bajo costo: cómo aprovecharlo

Esterilizar a tu gato o perro no tiene porque costarte un ojo de la cara, en la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la U...

Comida

¿Te has preguntado alguna vez si tu cachorro adoptado se convertirá en un perro gigante o se mantendrá en un tamaño más manejable?

Una creencia común es que el tamaño de las patas de un cachorro puede predecir su tamaño adulto. Sin embargo, este método no siempre...

Ver Más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar. Quiz
Ver más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar.

¿Tienes mascotas?