Alimentación animal

Cuál es la tabla de comida para gatos

Publicado - 25 Septiembre 2024 - 21h00

Si estás buscando una tabla de cantidad de comida que debe ingerir tu gato diariamente, tal vez no encuentres una única opción. Tampoco si estás buscando la pirámide de alimentos o una tabla de comida que si puede comer y no puede comer, encontrarás varias opciones. Aquí te compartimos lo que debes de saber sobre la tabla de comida para gatos

La cantidad de comida diaria de un gato puede variar dependiendo de su estilo de vida, su tamaño, raza e incluso  su metabolismo. Pese a que lo mejor es consultar a un veterinario, puedes guiarte con esta tabla de porciones basada en el peso de tu gato:

  • Entre 30 y 40 g de comida, si tu gato pesa 2 kg.
  • Entre 40 y 55 g de comida, si tu gato pesa 3 kg.
  • Entre 45 y 65 g de comida, si tu gato pesa 4 kg.
  • Entre 55 y 75 g de comida, si tu gato pesa 5 kg.

Alimentos prohibidos para gatos

  • Chocolate tiene teobromina, una sustancia que los gatos eliminan lentamente de su organismo, por lo que pueden llegar a intoxicarse y resultar muy grave para ellos 
  • Embutidos no son grupos de alimentos tóxicos en sí, pero hay que ir con mucho cuidado porque contienen mucha sal y grasas y la presencia de estos en las dietas podría causar hipertensión y pancreatitis
  • Carnes o pescados crudos por la presencia del parásito Anisakis, que solo se elimina cociendo el alimento o congelándolo
  • Alimentos con huesos o espinas porque se astillan con facilidad y pueden lesionar el tracto digestivo, perforándolo o ulcerándolo, además de provocar trastornos gastrointestinales como diarrea o estreñimiento
  • Huevos crudos; pueden provocar infecciones, como la salmonelosis
  • Plantas que pueden ser altamente nocivas, por ejemplo, las begonias, el eucalipto, el helecho, la hiedra, los lirios, el ébano falso, la planta de pascua o la hortensia
  • Cebollas, el ajo, los chalotes y cebollines pueden causar daños en los glóbulos rojos de tu gato y provocar anemia
  • Masa cruda, debido a que causa expansión en el estómago, o produce alcohol en el estómago
  • Lácteos, porque los gatos tienen problemas para digerir la lactosa 
  • Uvas y pasas pueden hacer que tu gato se enferme, incluso pueden llevar a un rápido desarrollo de insuficiencia renal. 
  • Alcohol debido a que los gatos no lo metabolizan bien bajo ningún concepto, porque son más pequeños que nosotros y tienen un metabolismo más rápido. Además, su ingesta puede provocar que el animal se desoriente o incluso padezca incontinencia urinaria
  • Café, les puede afectar al corazón y al sistema nervioso
  • Aguacate; al ser una fruta grasa, puede ser nociva
  • El limón y los cítricos pueden provocar que el gato sufra diarrea, vómitos y malestar estomacal.

Alimentos que sí pueden comer los gatos 

Frutas para gatos que sí pueden comer sin ningún riesgo
La sandía es una fruta buena para gatos. 
  • Espinacas: las espinacas están llenas de vitaminas y minerales, y pueden ser una golosina saludable para los gatos. Están repletas de vitaminas A, C y K, hierro y calcio. La única pregunta que queda es: ¿le gustarán las espinacas a tu gato? Los gatos con antecedentes de cálculos en la vejiga deben evitar las espinacas.

  • Melón: el melón es alto en beta-caroteno y antioxidantes que ayudan a tu gato a mantener una piel y ojos saludables.

  • Plátanos: los plátanos son una golosina segura para los gatos, llenos de potasio y fibra. Dale plátanos a tu gato con moderación.

  • Calabaza: la calabaza puede tratar a gatos con heces anormales y malestares estomacales. Las calabazas son ricas en fibra y bajas en calorías. Las calabazas son una gran adición a las golosinas caseras para gatos.

  • Manzanas: las manzanas están llenas de vitamina C y son ricas en fibra. Solo alimenta a tu gato con manzanas sin la piel, semillas ni tallos.

  • Arándanos: los arándanos son una buena fuente de vitaminas A, B y C. Los arándanos se encuentran en algunos alimentos para gatos y algunos gatos incluso los disfrutan como golosinas congeladas en días calurosos.

  • Zanahorias: las zanahorias cocidas son una excelente opción para los gatos; evita las zanahorias crudas, ya que pueden ser un peligro de asfixia. Las zanahorias son altas en vitaminas y minerales.

  • Brócoli: el brócoli cocido es una excelente golosina para tu gato. El brócoli crudo podría ser demasiado duro para que tu gato lo mastique. El brócoli está cargado de antioxidantes y fibra.

  • Col rizada: la col rizada tiene muchas vitaminas y minerales que son beneficiosos para la salud de tu gato. La col rizada está llena de vitamina A y cobre. La col rizada ligeramente cocida al vapor y picada puede mezclarse en la comida de tu gato.

  • Avena: la avena es una fuente de vitamina B y energía para tu gato. La avena se encuentra en muchos alimentos comerciales para gatos. No todos los gatos disfrutarán de la textura de la avena. Intenta introducir la avena poco a poco en la dieta de tu gato.

  • Huevos: podrías sorprenderte al saber que debes cocinar los huevos que alimentas a tu gato. Cocinar los huevos elimina las posibilidades de enfermedades transmitidas por los alimentos. Los huevos son una gran fuente de proteínas y vitamina B.

  • Arroz: el arroz no es una parte necesaria de la dieta de un gato, pero puede ser útil si tu gato tiene algunos problemas digestivos.

  • Pescado: el pescado es una buena fuente de proteínas y ácidos grasos omega 3. El pescado puede ser una golosina deliciosa y sabrosa para los gatos. El pescado es otro ingrediente común en los alimentos comerciales para gatos. Solo alimenta a tu gato con pescado cocido.

  • Pollo: el pollo es una buena fuente de proteínas magras y es una excelente opción de carne para alimentar a tu gato. Los gatos necesitan que el pollo esté cocido y con la piel removida. El pollo se encuentra en la mayoría de los alimentos comerciales para gatos.

  • Pavo: el pavo es otra excelente proteína magra para alimentar a tu gato. El pavo debe prepararse de la misma manera que el pollo, cocido y servido sin la piel. Evita servir a tu gato carnes frías y concéntrate en alimentos naturales.

  • Camarones: los camarones son ricos en fósforo, calcio, proteínas y ácidos grasos omega-3. Son buenos para la salud del corazón y ayudan a mantener el pelaje de tu gato en excelentes condiciones. Los camarones pueden ser cocidos y agregados ocasionalmente a las comidas de tu gato, pero no deben ser un alimento básico.

  • Carne de res: la carne de res es una excelente fuente de vitaminas A, C y del complejo B. La carne de res es rica en hierro, zinc y manganeso. El hígado de res es una fuente maravillosa de taurina, un aminoácido esencial que los gatos necesitan en su dieta.

  • Cordero: el cordero es bueno para los gatos en pequeñas dosis. El cordero tiende a ser más alto en grasa y es mejor alimentarlo con moderación. Es una buena práctica recortar la grasa antes de dárselo a tu gato. El cordero es una gran fuente de vitaminas del complejo B.

Recuerda que lo publicado en Patas en Casa no reemplaza la opinión de un profesional de la salud animal. Antes de incluir o excluir cualquier elemento de su rutina, acude a un especialista certificado para obtener una recomendación que se adapte a las necesidades específicas de tu perrito o gatito.

Alimentación animal

¡Perros y gatos buscamos al Humano del Año!

En México, los perros y gatos son parte fundamental de la familia. De hecho, según datos recientes, el 69.8% de los hogares mexicano...

Alimentación animal

Dieta casera vs. croquetas para perros viejitos: qué es mejor, según expertos

Cuando nuestros peludos llegan a la tercera edad, sus necesidades nutricionales cambian, y es natural preguntarse cuál es la mejor a...

Alimentación animal

Qué pasa si le das de comer a un perrito de la calle: ayúdalos y evita que te multen

Ver un perro en la calle rompe el corazón. Dan ganas de acogerlo y llevarlo a casa, pero muchas veces no se puede. Así que el instin...

Alimentación animal

Los tamales y tu mascota: ¿un antojito peligroso?

Si eres amante de los tamales y tienes un peludo en casa, seguramente en más de una ocasión tu michi o tu lomito te han mirado con o...

Comida

¿Te has preguntado alguna vez si tu cachorro adoptado se convertirá en un perro gigante o se mantendrá en un tamaño más manejable?

Una creencia común es que el tamaño de las patas de un cachorro puede predecir su tamaño adulto. Sin embargo, este método no siempre...

Qué hacer si tu perro se tragó una espina de pescado, ¿cómo ayudarlo?

¡Vaya susto! Estás disfrutando de una cena con pescado y, de repente, tu amigo de cuatro patas se traga una espina. Aunque los perro...

Recuerdos inolvidables: Ideas para homenajear la vida de tu perro senior

El vínculo con un perro es único e inigualable, no por nada son llamados “los mejores amigos del hombre”, pero cuando parten dejan u...

Perro

Insuficiencia renal en perros geriátricos: síntomas, tratamiento y dieta recomendada

La insuficiencia renal crónica (IRC) es una de las enfermedades más comunes en perros geriátricos. Es un padecimiento progresivo que...

Ver Más