Cuidado del gato

Conjuntivitis en gatos: diagnóstico y tratamiento

Publicado - 29 Abril 2024 - 14h07

Actualizado - 20 Junio 2024 - 16h24

Los ojos de los gatitos son preciosos, expresivos, pero también necesitan sus respectivos cuidados para evitar enfermedades que puedan ocasionarle molestias innecesarias, incluso en casos extremos la pérdida de uno de sus ojitos. Una de las enfermedades más frecuentes que padecen los gatitos en sus ojos es la conjuntivitis, por eso hoy en Patas en Casa vamos a ver las posibles causas y tratamiento de esta enfermedad.

¿Qué es la conjuntivitis en gatos?


De acuerdo con la Universidad de Cornell, la conjuntivitis es la afección más común de todos los trastornos oculares felinos; es una inflamación de la membrana mucosa delgada (conjuntiva) que recubre la superficie interna de los párpados y recta la superficie externa del globo ocular. Muchos gatos experimentarán al menos un episodio suave de esta condición en algún momento de sus vidas.

Según Thomas Kern, Doctor en Medicina Veterinaria, un profesor asociado de oftalmología en la Facultad de Medicina Veterinaria de la Universidad de Cornell, la conjuntiva sirve para varios propósitos. Lo más importante de esta membrana resbaladiza es la que proporciona al globo ocular la lubricación al funcionar como un conducto para las lágrimas que caen sobre su superficie y se distribuyen, a esto se le refiere como el fenómeno parpadeante. Además, la conjuntiva alberga ciertos anticuerpos que pueden ayudar a un animal a evitar algunas infecciones oculares. Sin embargo, señala que hay varios microorganismos que los gatos suelen llevar, y la respuesta inmune inflamatoria del sistema felino a estas bacterias y virus es responsable de la gran mayoría de los casos de conjuntivitis felina.

Señales para detectar conjuntivitis en gatos


Los signos incluyen entre cerramientos, parpadeos frecuentes y la presencia de una secreción que dependerá de la causa de la conjuntivitis, puede ser incolora y acuosa o gruesa y de color oscuro. La afección también tiende a hacer que la conjuntiva y el tercer párpado se hincharan y se enrojecieran.

Los signos clínicos de la condición pueden ser evidentes en uno o ambos ojos y se observan típicamente también en el tercer párpado. El tercer párpado es la membrana colocada en la esquina interna del ojo de gato, entre el párpado inferior y el globo ocular.

Causas de la conjuntivitis en gatos

Los irritantes del ambiente, como el polvo, hierbas o las sustancias químicas transmitidas por el aire pueden causar conjuntivitis, al igual que la exposición a ciertas plantas al aire libre, a esta condición se le llama conjuntivitis alérgica. La causa más frecuente de la conjuntivitis es la infección por el herpesvirus, el calicivirus o una de estas dos bacterias: hlamydophila o micoplasma.  Dr. Kern añade, también es relativamente común en gatos cuyos sistemas inmunológicos se han visto comprometidos por la infección con el virus de inmunodeficiencia felina (FIV) o el virus de la leucemia felina (FeLV).

Todos los gatos, independientemente de su raza o género, son susceptibles a contraer conjuntivitis, sin embargo, la condición no es hereditaria, aunque la edad es claramente un factor determinante, esta es una infección que ocurre principalmente en animales jóvenes,  y es más prevalente en los gatitos bebés  y otros ambientes donde hay varios gatitos.

En su etapa de desarrollo, los gatos jóvenes pueden recoger un virus o una bacteria de un gato mayor. Y, como los gatitos bebés juegan juntos y lo pasan, tarde o temprano, todos lo tendrán. Aunque la mayoría de los gatos afectados eventualmente desarrollarán una inmunidad a la condición y no experimentarán recurrencias.

Tratamiento de la conjuntivitis en gatos

La mayoría de los casos de conjuntivitis felina se alivian sin medicación absoluta. No obstante, sí se aconseja a los tutores de los mininos, buscar atención veterinaria al momento de que el gato manifieste alguna molestia en su ojo para poder descartar que no sea algo de mucha mayor gravedad. Usualmente, los médicos veterinarios recetan tratamientos tópicos como gotitas o pomadas antibióticas, en casos graves y solo si lo necesitan, recetarán antivirales para eliminar la infección en el ojo.

Recuerda que lo publicado en Patas en Casa no reemplaza la opinión de un profesional de la salud animal. Antes de intentar aliviar el malestar de tu peludito, acude a un especialista certificado para obtener una recomendación que se adapte las necesidades específicas de tu perrito o gatito, lo más importante es procurar su salud.

Gato

Cómo son los Scottish Fold: Todo lo que debes saber sobre estos gatitos

Es común que hablemos de razas de perros, pero en gatos disminuye, pues para mucha gente “todos son iguales”, pero existe una poblac...

Comportamiento

Canícula 2025: cómo cuidar a tus perritos y gatitos en temporada de calor

El Meteorológico de México anunció que para este 2025 se esperan varias olas de calor y debes preparar a tu amigo peludo, pues ellos...

Comportamiento

Quién es Toby, el "michi chambeador", el gatito naranja que se volvió viral por "vender tamales"

En las calles de Toluca, Estado de México, vive uno de los michis más famosos de internet. Se trata de Toby, un gatito naranja de oc...

Gato

Gatitos con diarrea o vómito: Qué darles de comer para evitar la deshidratación

Si tu gatito tiene diarrea o vómito, es fundamental actuar rápidamente para evitar la deshidratación. Los gatos son especialmente se...

Perro

¿Cómo lidiar con la pérdida de un perro que ha estado contigo toda la vida? Estrategias para afrontar el duelo

Los perros son parte de la familia y perderlos es un dolor muy fuerte. El vínculo de amor, alegría y lealtad que creas con ellos es ...

Cuidado animal

Alimentación de perros de razas grandes y pequeñas: ¿cuáles son las diferencias?

La alimentación es clave para el desarrollo de tu perro, pero no puede ser cualquiera, debes considerar raza, tamaño y necesidades, ...

Comportamiento

La UNAM ofrece un el servicio de esterilización para mascotas a bajo costo: cómo aprovecharlo

Esterilizar a tu gato o perro no tiene porque costarte un ojo de la cara, en la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la U...

Comida

¿Te has preguntado alguna vez si tu cachorro adoptado se convertirá en un perro gigante o se mantendrá en un tamaño más manejable?

Una creencia común es que el tamaño de las patas de un cachorro puede predecir su tamaño adulto. Sin embargo, este método no siempre...

Ver Más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar. Quiz
Ver más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar.

¿Tienes mascotas?