Comportamiento del gato

¿Cómo puedo viajar con mi gato en coche?

Publicado - 17 Noviembre 2024 - 13h00

Viajar en coche con un gato puede ser un desafío, pero con la preparación adecuada, puede convertirse en una experiencia segura y menos estresante. Según un estudio publicado en el "Journal of Feline Medicine and Surgery", el 60% de los gatos experimentan algún nivel de ansiedad durante los viajes en automóvil, pero existen estrategias probadas para minimizar este estrés.

Prepara el viaje con tu gato 

La doctora Sarah Ellis, experta en comportamiento felino, enfatiza: "La clave está en la preparación previa. Los gatos necesitan familiarizarse gradualmente con la transportadora y el coche antes del viaje". Algunas semanas antes del viaje:

1. Elige la caja adecuada

"Una transportadora rígida, bien ventilada y lo suficientemente espaciosa para que el gato pueda girar y recostarse cómodamente es fundamental", señala la doctora Ellis. La caja debe asegurarse firmemente en el asiento trasero con el cinturón de seguridad.

Evita darle mucho alimento a tu gato antes del viaje.
Evita darle mucho alimento a tu gato antes del viaje.

2. Acostumbra al gato

La doctora Sophia Yin, reconocida veterinaria conductista, recomienda colocar la transportadora en casa con una manta familiar y premios dentro. Permite que tu gato lo explore libremente durante varios días". Los estudios muestran que los gatos que se familiarizan con su “casa” experimentan un 40% menos de estrés durante el viaje.

Durante el viaje:

- Mantener el coche a una temperatura agradable (20 a 22°C)

- Evitar alimentar al gato cuatro a seis horas antes del viaje para prevenir mareos

- Realizar paradas cada dos o tres horas en viajes largos

- Ofrecer agua en pequeñas cantidades durante las paradas

"Nunca permitas que el gato viaje suelto en el coche", advierte el doctor Tony Buffington, especialista en medicina felina. "Esto no solo es peligroso para el animal, sino también para los ocupantes del vehículo".

Tapar la transportadora del gato ayuda a reducir la estimulación visual.
Tapar la transportadora del gato ayuda a reducir la estimulación visual.

Reducción del estrés

Elizabeth Colleran, experta en medicina felina, sugiere: "Cubrir parcialmente la transportadora con una manta puede ayudar a reducir la estimulación visual excesiva". Además, recomienda:

- Usar feromonas sintéticas, 30 minutos antes del viaje

- Mantener un ambiente tranquilo en el coche, evitando música alta

- Hablar al gato en tono suave y tranquilizador

Los estudios demuestran que estas medidas pueden reducir los niveles de cortisol (hormona del estrés) en hasta un 50% durante el viaje.

Recuerda consultar con tu veterinario antes de un viaje largo, especialmente si tu gato tiene condiciones médicas preexistentes. 

También te puede interesar: ¿Por qué algunos gatos se esconden en el motor de los coches?

 

Recuerda que lo publicado en Patas en Casa no reemplaza la opinión de un profesional de la salud animal. Antes de incluir o excluir cualquier elemento de su rutina, acude a un especialista certificado para obtener una recomendación que se adapte a las necesidades específicas de tu perrito o gatito.

Gato

Cómo son los Scottish Fold: Todo lo que debes saber sobre estos gatitos

Es común que hablemos de razas de perros, pero en gatos disminuye, pues para mucha gente “todos son iguales”, pero existe una poblac...

Comportamiento

Quién es Toby, el "michi chambeador", el gatito naranja que se volvió viral por "vender tamales"

En las calles de Toluca, Estado de México, vive uno de los michis más famosos de internet. Se trata de Toby, un gatito naranja de oc...

Gato

Gatitos con diarrea o vómito: Qué darles de comer para evitar la deshidratación

Si tu gatito tiene diarrea o vómito, es fundamental actuar rápidamente para evitar la deshidratación. Los gatos son especialmente se...

Gato

Flow y el fenómeno de la adopción de gatos negros

La película animada "Flow", ganadora del Oscar 2025, ha desatado un fenómeno inesperado: un aumento significativo en la adopción de ...

Perro

¿Cómo lidiar con la pérdida de un perro que ha estado contigo toda la vida? Estrategias para afrontar el duelo

Los perros son parte de la familia y perderlos es un dolor muy fuerte. El vínculo de amor, alegría y lealtad que creas con ellos es ...

Cuidado animal

Alimentación de perros de razas grandes y pequeñas: ¿cuáles son las diferencias?

La alimentación es clave para el desarrollo de tu perro, pero no puede ser cualquiera, debes considerar raza, tamaño y necesidades, ...

Comportamiento

La UNAM ofrece un el servicio de esterilización para mascotas a bajo costo: cómo aprovecharlo

Esterilizar a tu gato o perro no tiene porque costarte un ojo de la cara, en la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la U...

Comida

¿Te has preguntado alguna vez si tu cachorro adoptado se convertirá en un perro gigante o se mantendrá en un tamaño más manejable?

Una creencia común es que el tamaño de las patas de un cachorro puede predecir su tamaño adulto. Sin embargo, este método no siempre...

Ver Más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar. Quiz
Ver más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar.

¿Tienes mascotas?