Conducta animal

Cómo lograr que un gato sea menos agresivo

Publicado - 11 Septiembre 2024 - 18h00

Si adoptaste un gatito con carácter un poco difícil que no es tan amigable como uno pequeño, no te preocupes, no es imposible hacer que poco a poco sea menos agresivo; la clave está en la constancia, paciencia y entender que el ritmo también lo irá marcando tu minino. 

Cómo lograr que un gato sea menos agresivo

Para empezar, debes detectar el tipo de agresión que está manifestando. Los gatos pueden mostrar agresividad por varias razones. Determinar la causa del comportamiento agresivo de un gato es importante, ya que los diferentes tipos de agresión pueden manejarse de manera diferente. De acuerdo con la Universidad de Cornell, existen los siguientes tipos de agresión: 

Agresión de juego:  Aprender a jugar apropiadamente es una parte importante de la socialización de un gato, y esto normalmente ocurre durante el tiempo que se pasa con los compañeros de camada. Los gatos criados solos durante sus primeras vidas pueden no aprender esta importante lección.

Evita la agresión distrayendo al gato con el juego o negando el acceso a lugares que fomentan el comportamiento, como debajo de la cama si el gato se esconde allí antes de abalanzar.

Miedo a la agresión: este tipo de agresión se puede ver cuando un gato se encuentra con estímulos desconocidos, como una nueva persona, animal o ruido, o cuando un gato está expuesto a una experiencia que asocia con eventos desagradables, como un viaje al veterinario.

La mejor manera de lidiar con la agresión del miedo es identificar y evitar situaciones que producen una respuesta temible. Es muy importante no consolar a un gato agresivo, ya que esto puede percibirse como aprobación de la agresión. La falta de atención es una mejor manera de manejar la agresión del miedo.

Agresión por sobreestimulación:  algunos gatos pueden volverse agresivos de repente al ser acariciados. Las posibles explicaciones incluyen la sobreestimulación y un intento del gato de controlar cuándo termina las caricias. Manipular, bañarse, acicalarse y recortar las uñas también puede causar este tipo de agresión. En muchos casos, el gato mostrará pupilas dilatadas, latigazos en la cola y orejas movidas hacia atrás en la cabeza antes de volverse agresivo.

La mejor manera de prevenir este tipo de agresión es eliminar o evitar los estímulos.  Evitando interacciones agresivas entre gatos y el estímulo que lo provoca.

Agresión por el dolor: Los gatos que tienen dolor pueden actuar agresivamente hacia las personas u otras mascotas en un intento de evitar el contacto, el movimiento o ciertas actividades que podrían empeorar el dolor. 

Maneja la agresión inducida por el dolor absteniéndote de tocar partes dolorosas del cuerpo de un gato y  con un plan terapéutico efectivo para el control del dolor.

A close up of a cat with its mouth open. Cat feuler angry. - PICRYL - Public Domain Media Search Engine Public Domain Search
 
¿Tu gato es agresivo? Descubre cómo lograr que sea menos agresivo.

Agresión territorial: los gatos tienden a establecer y defender sus territorios. Pueden mostrar agresión hacia los gatos recién introducidos, y ocasionalmente hacia otros animales o personas, que invaden su dominio establecido. En algunos casos, los gatos pueden incluso atacar a los gatos residentes que fueron aceptados previamente, pero que estaban fuera del hogar. 

Lo más importante a tener en cuenta cuando se trata de una agresión territorial es no apresurar una introducción o reintroducción.  Manten los gatos a la distancia para que puedan verse y olerse unos a otros, pero no puedan interactuar. Este proceso puede llevar de semanas a meses, dependiendo de los gatos involucrados.

Agresión maternal:  las gatitas que han dado a luz recientemente y son gatitos que están amamantando pueden mostrar agresividad hacia las personas que se les acercan. 

Proporciona un ambiente tranquilo y de bajo estrés, evitar el contacto con la minina y los gatitos si observan agresión. La agresión materna generalmente disminuirá a medida que los gatitos crezcan y se independicen.

El primer paso para manejar a un gato agresivo es asegurarse de que no haya ninguna razón médica para un comportamiento agresivo. Una vez que el sepas que no hay nada que le duela y sea lo que lo vuelve agresivo, ya puedes aplicar los consejos. 

Recuerda que lo publicado en Patas en Casa no reemplaza la opinión de un profesional de la salud animal. Antes de incluir o excluir cualquier elemento de su rutina, acude a un especialista certificado para obtener una recomendación que se adapte a las necesidades específicas de tu perrito o gatito.

Canícula 2025: cómo cuidar a tus perritos y gatitos en temporada de calor

El Meteorológico de México anunció que para este 2025 se esperan varias olas de calor y debes preparar a tu amigo peludo, pues ellos...

Comportamiento

Sangrado en el celo de tu perrita: ¿Cuánto es normal y cuándo preocuparse?

¿Tienes una perrita en casa sin esterilizar? Entonces debes anotar esto: aproximadamente dos veces al año entrará en celo y durante ...

Alimentación animal

¡Perros y gatos buscamos al Humano del Año!

En México, los perros y gatos son parte fundamental de la familia. De hecho, según datos recientes, el 69.8% de los hogares mexicano...

Comportamiento

Este es el  peligro de que tu perro coma uvas y pasas

Como humanos comer uvas es algo normal y considerado sano, pero en un perro, ¡no! De hecho, son altamente tóxicas. Pero, ¿por qué la...

Comida

¿Te has preguntado alguna vez si tu cachorro adoptado se convertirá en un perro gigante o se mantendrá en un tamaño más manejable?

Una creencia común es que el tamaño de las patas de un cachorro puede predecir su tamaño adulto. Sin embargo, este método no siempre...

Qué hacer si tu perro se tragó una espina de pescado, ¿cómo ayudarlo?

¡Vaya susto! Estás disfrutando de una cena con pescado y, de repente, tu amigo de cuatro patas se traga una espina. Aunque los perro...

Recuerdos inolvidables: Ideas para homenajear la vida de tu perro senior

El vínculo con un perro es único e inigualable, no por nada son llamados “los mejores amigos del hombre”, pero cuando parten dejan u...

Insuficiencia renal en perros geriátricos: síntomas, tratamiento y dieta recomendada

La insuficiencia renal crónica (IRC) es una de las enfermedades más comunes en perros geriátricos. Es un padecimiento progresivo que...

Ver Más