Conducta animal

¿Cómo funciona el collar de feromonas para perros?

Publicado - 25 Noviembre 2024 - 12h00

Los collares de feromonas para perros son herramientas diseñadas para ayudar a manejar problemas de comportamiento relacionados con el estrés y la ansiedad en los caninos. Su funcionamiento se basa en la liberación continua de feromonas sintéticas, que son versiones artificiales de las señales químicas naturales que los perros utilizan para comunicarse.

¿Qué son las feromonas y cómo actúan?

Las feromonas son sustancias químicas que los animales producen para transmitir mensajes entre individuos de la misma especie. Los collares de feromonas suelen contener una réplica sintética de la feromona apaciguadora canina (DAP, por sus siglas en inglés), que es la que libera una madre perra mientras amamanta a sus cachorros. Esta feromona tiene un efecto calmante y reconfortante, no solo en los cachorros, sino también en perros adultos.

Cuando el perro lleva puesto el collar, el calor de su cuerpo activa la liberación constante de las feromonas, creando un ambiente más relajante. Estas señales químicas son detectadas por el órgano vomeronasal (ubicado en el paladar) y enviadas al cerebro, donde influyen en el sistema límbico, la región que regula las emociones.

Las feromonas tienen un efecto calmante y reconfortante.
Las feromonas tienen un efecto calmante y reconfortante.

¿En qué situaciones se utilizan las feromonas en perros?

Los collares de feromonas son recomendados por veterinarios y etólogos en casos como:

¿Qué dice la ciencia sobre los collares de feromonas?

Las feromonas ayudan a aquellos perros que vivieron situaciones traumáticas.
Las feromonas ayudan a aquellos perros que vivieron situaciones traumáticas.

Diversos estudios respaldan la eficacia de estos dispositivos. Por ejemplo, un artículo publicado en Frontiers in Veterinary Science en 2018, indicó que los collares de feromonas pueden reducir significativamente los signos de estrés en perros durante eventos que alteran su rutina. Otro estudio de 2019, publicado en Journal of Veterinary Behavior, demostró que el uso de feromonas sintéticas mejora la recuperación emocional en perros rescatados de ambientes traumáticos.

Ventajas y limitaciones

Los collares de feromonas son seguros, fáciles de usar y no tienen efectos secundarios conocidos. Sin embargo, su eficacia puede variar dependiendo del nivel de estrés del perro y las causas subyacentes. No son una solución única y, en algunos casos, se deben complementar con entrenamiento, cambios en el ambiente y, si es necesario, tratamiento médico.

También te puede interesar: ¿Los perros se marean en el avión? Estos tips pueden ayudar

 

Recuerda que lo publicado en Patas en Casa no reemplaza la opinión de un profesional de la salud animal. Antes de incluir o excluir cualquier elemento de su rutina, acude a un especialista certificado para obtener una recomendación que se adapte a las necesidades específicas de tu perrito o gatito.

Cuidado animal

Alimentación de perros de razas grandes y pequeñas: ¿cuáles son las diferencias?

La alimentación es clave para el desarrollo de tu perro, pero no puede ser cualquiera, debes considerar raza, tamaño y necesidades, ...

Comportamiento

La UNAM ofrece un el servicio de esterilización para mascotas a bajo costo: cómo aprovecharlo

Esterilizar a tu gato o perro no tiene porque costarte un ojo de la cara, en la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la U...

Comportamiento

Canícula 2025: cómo cuidar a tus perritos y gatitos en temporada de calor

El Meteorológico de México anunció que para este 2025 se esperan varias olas de calor y debes preparar a tu amigo peludo, pues ellos...

Cuidado animal

Aliados por las mascotas: Purina y UVM impulsan el futuro de los jóvenes veterinarios

En un esfuerzo por apoyar a los futuros profesionales del cuidado animal, el programa Jóvenes Veterinarios de PURINA® firmó reciente...

Perro

¿Cómo lidiar con la pérdida de un perro que ha estado contigo toda la vida? Estrategias para afrontar el duelo

Los perros son parte de la familia y perderlos es un dolor muy fuerte. El vínculo de amor, alegría y lealtad que creas con ellos es ...

Cuidado animal

Alimentación de perros de razas grandes y pequeñas: ¿cuáles son las diferencias?

La alimentación es clave para el desarrollo de tu perro, pero no puede ser cualquiera, debes considerar raza, tamaño y necesidades, ...

Comportamiento

La UNAM ofrece un el servicio de esterilización para mascotas a bajo costo: cómo aprovecharlo

Esterilizar a tu gato o perro no tiene porque costarte un ojo de la cara, en la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la U...

Comida

¿Te has preguntado alguna vez si tu cachorro adoptado se convertirá en un perro gigante o se mantendrá en un tamaño más manejable?

Una creencia común es que el tamaño de las patas de un cachorro puede predecir su tamaño adulto. Sin embargo, este método no siempre...

Ver Más