Razas de perros

Características de un Akita Americano

Publicado - 18 Abril 2024 - 18h44

Actualizado - 09 Mayo 2024 - 15h16


Cuando pensamos en la raza de perros Akita de inmediato nos viene la mente la imagen del perro que protagonizó la película de Hachi: A Dog's Tale;  Hachiko, pero Hachi pertenece a los Akita Inu, que es solo una de las representaciones de las familias de los Akita. Hoy es el turno de ver las características de los Akita Americanos; que es una combinación entre esta raza y los Pastores Alemanes con sus tonalidades obscuras.


Orígenes del Akita Americano

Los orígenes del Akita Americano se remontan hasta Japón con sus ancestros los Akita Inu, una raza dedicada al trabajo pesado, que cuando llegó a Estados Unidos fueron cruzándose buscando que fueran más grandes e imponentes, característica que se consiguió con éxito total, pues a diferencia de los Inu, el americano tiene un tamaño mucho más notable.

Básicamente, durante la Segunda Guerra Mundial, hubo una disminución considerable en la población de Akita Inu, esto debido a la escasez de alimentos, y algunos Akitas fueron cruzados con otras razas. Después de la guerra, los soldados estadounidenses que regresaban de Japón trajeron Akitas con ellos, contribuyendo a la introducción de las razas a los Estados Unidos.

En Estados Unidos, la reproducción de Akitas dio un giro distinto porque los criadores hicieron hincapié en el tamaño y la fuerza. Esto llevó a la creación de lo que ahora se conoce como el Akita Americano, caracterizado por una construcción más grande en comparación con el japonés. En 1972, el American Akita Club se estableció para promover y proteger la raza, solidificando su presencia y reconocimiento en los Estados Unidos u occidente.

Breve radiografía del Akita Americano

  • Origen: Japón
  • Tamaño: Grande
  • Raza dedicada a: Trabajo
  • Esperanza de vida: 10-15 años
  • Tipo de pelaje: manto de doble grueso, puede ser corto o de pelo largo
  • Temperamento: leal, digno y reservado con extraños; cariñoso y protector con la familia
  • Necesidades de ejercicio: requisitos de ejercicio moderados, caminatas regulares y tiempo de juego son esenciales
  • Formación: requiere socialización temprana,  formación consistente y firme debido a su carácter independiente
  • Mantenimiento del pelaje: cepillado regular y acicalamiento ocasional para mantener la salud y apariencia de su manto
  • Salud: propenso a ciertos problemas de salud, incluyendo displasia de cadera, trastornos autoinmunes y ciertas afecciones genéticas como la atrofia progresiva de la retina (PRA).
  • En contraste con el Akita americano de gran tamaño, el Akita japonés es más pequeño e incluso puede tener un parecido con una Shiba Inu de aspecto más grande. Hay aproximadamente una diferencia de hasta 14 kilos entre las razas.

Características del Akita Americano

El Akita Americano -como ya lo mencionamos- es notablemente más grande que el Inu, tiene una cabeza ancha, cola rizada, orejas puntiagudas, tiene una fuerza impresionante y físicamente es muy imponente. En cuanto a su actitud, es un perro leal y protector (todos pudimos observarlo en la película Siempre a tu lado con Hachiko), esto lo hace un perfecto candidato para las familias con hijos o integrantes de edades pequeñitas.

Este perro tiene la habilidad de desarrollar una destreza considerable respecto a otras razas, su pelaje es abundante y denso, lo que lo protege de condiciones climáticas inhóspitas. Esto también significa que requiere un mantenimiento regular para mantener en buenas condiciones su pelaje. Hay muchos colores diferentes y combinaciones de color en el Akita americano, incluyendo negro, blanco, chocolate, una combinación de color y blanco, o tontole.

Un rasgo muy especial de los Akita Americanos es su colita enroscada sobre su espalda, es bastante frondosa en pelo y la verdad ninguna es igual, aunque se comparen dos Akitas, su cola no estará en la misma posición. Otro de los rasgos más curiosos es que, pese a su intimidante imponencia, es un perro muy cariñoso -que además de socializarlo adecuadamente para que no crezca de forma agresiva- y juguetón, puede llegar a ser muy fiel y educado, aunque también exige su buena dosis de atención y dedicación por parte de su persona tutora.

El Akita Americano es una raza ideal para crecer en una familia cálida y amorosa, aunque como todo perro, tendrá sus momentos en el que elija optar por ser distante e independiente. Goza de su independencia cuando ha sido educado de forma respetuosa y adecuada.

Cuidado animal

Alimentación de perros de razas grandes y pequeñas: ¿cuáles son las diferencias?

La alimentación es clave para el desarrollo de tu perro, pero no puede ser cualquiera, debes considerar raza, tamaño y necesidades, ...

Comida

¿Te has preguntado alguna vez si tu cachorro adoptado se convertirá en un perro gigante o se mantendrá en un tamaño más manejable?

Una creencia común es que el tamaño de las patas de un cachorro puede predecir su tamaño adulto. Sin embargo, este método no siempre...

Perro

20 nombres divertidos para perros que te harán reír cada vez que los llames

Elegir el nombre perfecto para tu perro es una de las tareas más difíciles. Si no quieres que tu mascota tenga un mote tradicional y...

Perro

¿Cómo saber si tu cachorro adoptado necesita socialización urgente?

Adoptar es increíble y un acto de amor enorme, pero también es una responsabilidad porque hay que decirlo, no todo es miel sobre hoj...

Gato

Patitas acolchadas: Todo sobre las almohadillas de los gatos bebé y cómo cuidarlas

Las almohadillas de los gatos bebé son hermosas y adorables, pero tienen una función esencial para su movilidad y percepción del ent...

Perro

¿Cómo lidiar con la pérdida de un perro que ha estado contigo toda la vida? Estrategias para afrontar el duelo

Los perros son parte de la familia y perderlos es un dolor muy fuerte. El vínculo de amor, alegría y lealtad que creas con ellos es ...

Cuidado animal

Alimentación de perros de razas grandes y pequeñas: ¿cuáles son las diferencias?

La alimentación es clave para el desarrollo de tu perro, pero no puede ser cualquiera, debes considerar raza, tamaño y necesidades, ...

Comportamiento

La UNAM ofrece un el servicio de esterilización para mascotas a bajo costo: cómo aprovecharlo

Esterilizar a tu gato o perro no tiene porque costarte un ojo de la cara, en la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la U...

Ver Más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar. Quiz
Ver más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar.

¿Tienes mascotas?