Pasear con el perro

¿Tu perro tiene miedo de pasear en la calle? Aplica estos trucos para facilitar el proceso

Publicado - 17 Junio 2024 - 15h00

Los perros son animales muy sociables y activos, por lo que la hora del paseo suele ser muy emocionante. Todos los perros, sin importar la raza o el tamaño, necesitan pasear en la calle. Además de ser un excelente ejercicio físico, ayuda al perro a desestresarse, liberar energía, socializar con otros perros y estrechar lazos con sus dueños. Sin embargo, algunos cachorros pueden desarrollar miedo de pasear. En estos casos, es importante que empieces a aplicar estos consejos para hacerle más fácil el proceso a tu perruno. 

Mi perro tiene miedo de pasear: conoce las principales razones

Durante su etapa de cachorros, los perros pasan por un período crucial para moldear su sociabilidad. Es durante las primeras 12 semanas de vida que superan el miedo a otros animales y personas. Después de este período, los perros que no han tenido suficiente socialización pueden desarrollar comportamientos agresivos hacia otros animales, miedo a ruidos, al movimiento de la calle e incluso fobias.

Por eso, después de completar las primeras vacunas obligatorias, es importante empezar con los paseos, fomentar la socialización con otros animales y la convivencia con personas. Otro consejo es acostumbrar al perro a usar el collar y la correa dentro de casa antes de salir a la calle. Ponle los accesorios y da una vuelta por las habitaciones, siempre con un premio en la mano para felicitar cada paso. El malestar con el collar puede ser una de las razones del miedo a pasear.

¿A pesar de seguir todos los consejos y cuidados, tu perro sigue teniendo miedo de pasear? ¡Nosotros te ayudamos!

Consejos para reducir el miedo de pasear del perro

  • Ofrece premios al momento de salir de casa y durante el paseo. A medida que te siga, recompénsalo con premios. Las caricias también funcionan.

  • Cambia la correa si el perro ya reconoce la antigua y se esconde.

  • Simula salidas poniendo y quitando el collar durante el día. Si se comporta bien, recompénsalo con premios.

  • Aumenta gradualmente la distancia recorrida. Primero ve hasta el pasillo, luego hasta la puerta, sal solo frente a la casa y, a medida que el perro se acostumbre, aumenta la distancia, siempre recompensando con premios.

  • Si hay más de una persona en casa, mientras una saca al perro a pasear, la otra puede esperar afuera para causarle alegría cuando se encuentren y el perro asocie la salida con cosas positivas.

Siguiendo estos pasos, el perro empezará a asociar la calle con cosas positivas y poco a poco perderá el miedo. Si encuentras dificultades y el perro muestra mucha resistencia, ¡busca la ayuda de un adiestrador!

Perro

Baño y celo: ¿Es seguro o un error? Esto dicen los expertos 

¿Es seguro bañar a mi perrita cuando está en celo? Existen muchos mitos al respecto, pero, ¿qué dicen los expertos? En Patas en Casa...

Perro

Cómo quitarle la temblorina a tu perro cuando va al veterinario

Si tu perro tiembla cada que visita al veterinario, quédate porque esto te va a interesar. Si como dueño ves que tu mascota se pone ...

Perro

¿Por qué es mala idea ponerle un cascabel a tu perro en el collar?

Es común ver perros con collares adornados con cascabeles, ya sea en películas, caricaturas o incluso en redes sociales. Sin embargo...

Perro

Perros viejitos y problemas de cadera: cómo mejorar su movilidad y reducir el dolor

Con la edad llegan los problemas y los perros no están exentos de ellos. Los senior, especialmente, desarrollan enfermedades como la...

Perro

¿Cómo lidiar con la pérdida de un perro que ha estado contigo toda la vida? Estrategias para afrontar el duelo

Los perros son parte de la familia y perderlos es un dolor muy fuerte. El vínculo de amor, alegría y lealtad que creas con ellos es ...

Cuidado animal

Alimentación de perros de razas grandes y pequeñas: ¿cuáles son las diferencias?

La alimentación es clave para el desarrollo de tu perro, pero no puede ser cualquiera, debes considerar raza, tamaño y necesidades, ...

Comportamiento

La UNAM ofrece un el servicio de esterilización para mascotas a bajo costo: cómo aprovecharlo

Esterilizar a tu gato o perro no tiene porque costarte un ojo de la cara, en la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la U...

Comida

¿Te has preguntado alguna vez si tu cachorro adoptado se convertirá en un perro gigante o se mantendrá en un tamaño más manejable?

Una creencia común es que el tamaño de las patas de un cachorro puede predecir su tamaño adulto. Sin embargo, este método no siempre...

Ver Más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar. Quiz
Ver más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar.

¿Tienes mascotas?