Gato vomitando

¿Qué pasa si mi gato vomita espuma blanca?

Publicado - 02 Septiembre 2024 - 13h00

Y de la nada, ¡pum! Vómito blanco en tu piso. Obvio te asustas porque no sabes qué le pasó a tu gato. Tranquilo, es más común de lo que parece y tiene solución. 

¿Por qué los gatos vomitan espuma blanca?

Primero que nada, respira profundo. La doctora Marta Fernández, veterinaria especializada en felinos, explica que "el vómito de espuma blanca en gatos puede tener varias causas, desde leves hasta más serias". Vamos a explorar las más comunes:

1. Bolas de pelo: 

Sí, esas bolas de pelo pueden ser las culpables porque cuando un gato trata de expulsar una bola de pelo, a veces produce espuma blanca en el proceso. 

2. Problemas digestivos: 

El estómago de los gatos también se irrita. Carlos Rodríguez, gastroenterólogo veterinario, señala: "La gastritis o las úlceras pueden causar que el gato vomite espuma blanca, especialmente si el estómago está vacío".

Muchas veces el vómito blanco es por úlceras.
El vómito blanco puede ser por una inflamación del páncreas.

3. Pancreatitis: 

Esta inflamación del páncreas puede ser otra causa. Según un estudio de la Universidad Felina de California, el 15% de los gatos con pancreatitis presentaron vómitos de espuma blanca como síntoma inicial.

4. Parásitos intestinales: 

Esos bichitos indeseados también pueden ser los responsables, pues irritan el sistema digestivo, provocando vómitos espumosos.

5. Enfermedades renales: 

En casos más serios, podría ser un signo de problemas renales. El 20% de los gatos con enfermedad renal crónica presentan vómitos, a veces espumosos, como uno de los primeros síntomas.

¿Qué hacer?

Tienes que hidratar mucho a tu gato para evitar el vómito.
Controla la alimentación de tu gato.

1. Observa: Si es un episodio aislado y tu gato se comporta normalmente después, puede que no sea nada grave. Pero estate atento.

2. Controla la alimentación: Prueba a darle comidas pequeñas y frecuentes. Esto puede ayudar si el problema es digestivo.

3. Hidratación: Asegúrate de que tu gato tenga siempre agua fresca disponible.

4. Cepillado regular: Para prevenir las bolas de pelo, un buen cepillado diario puede hacer maravillas.

5. Visita al veterinario: Si los vómitos son frecuentes o van acompañados de otros síntomas (pérdida de apetito, letargo, diarrea), es hora de una revisión profesional.

¿Cuándo preocuparse?

El doctor Rodríguez advierte: "Si tu gato vomita espuma blanca más de una vez al día, o si esto persiste por más de 24 horas, es momento de consultar al veterinario". También debes estar alerta si notas otros cambios en el comportamiento de tu felino.

También te puede interesar: ¿Por qué la lengua de los gatos es rasposa?

Recuerda que lo publicado en Patas en Casa no reemplaza la opinión de un profesional de la salud animal. Antes de incluir o excluir cualquier elemento de su rutina, acude a un especialista certificado para obtener una recomendación que se adapte a las necesidades específicas de tu perrito o gatito.

Gato

Gatitos con diarrea o vómito: Qué darles de comer para evitar la deshidratación

Si tu gatito tiene diarrea o vómito, es fundamental actuar rápidamente para evitar la deshidratación. Los gatos son especialmente se...

Cuidado

Cómo actuar ante un gato convulsionando

¿Qué hacer cuando un gato se está convulsionando? Definitivamente es una situación que ningún dueño quiere vivir, pero tienes que sa...

Comportamiento

Señales silenciosas del parvovirus felino

El parvovirus en gatos, también conocido como panleucopenia felina, es una enfermedad altamente contagiosa que puede ser mortal si n...

Cuidado

¿Por qué mi gato vomita? Descubre las causas más comunes

Ver a tu minino vomitar puede ser preocupante y, aunque es algo que puede suceder ocasionalmente, entender las razones detrás de est...

Perro

¿Cómo lidiar con la pérdida de un perro que ha estado contigo toda la vida? Estrategias para afrontar el duelo

Los perros son parte de la familia y perderlos es un dolor muy fuerte. El vínculo de amor, alegría y lealtad que creas con ellos es ...

Cuidado animal

Alimentación de perros de razas grandes y pequeñas: ¿cuáles son las diferencias?

La alimentación es clave para el desarrollo de tu perro, pero no puede ser cualquiera, debes considerar raza, tamaño y necesidades, ...

Comportamiento

La UNAM ofrece un el servicio de esterilización para mascotas a bajo costo: cómo aprovecharlo

Esterilizar a tu gato o perro no tiene porque costarte un ojo de la cara, en la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la U...

Comida

¿Te has preguntado alguna vez si tu cachorro adoptado se convertirá en un perro gigante o se mantendrá en un tamaño más manejable?

Una creencia común es que el tamaño de las patas de un cachorro puede predecir su tamaño adulto. Sin embargo, este método no siempre...

Ver Más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar. Quiz
Ver más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar.

¿Tienes mascotas?