Pasear con el perro

Estos son los servicios que ofrece un paseador de perros

Publicado - 06 Noviembre 2023 - 16h01

Actualizado - 09 Mayo 2024 - 15h16

Estos son los servicios que le corresponde ofrecer a un paseador de perros, pon atención porque podrías estar pidiendo ‘’de más o de menos’’. Y además, te das una idea de las tareas en las que los paseadores te pueden ayudar cuando se trata del cuidado de los perros. ¡Ahhh, y si estás planeando emprender como paseador, esta es información vital para ti!


Acudir con un paseador de perros no te hace un mal tutor, todo lo contrario; a veces nuestro ritmo de vida nos impide dedicarle el tiempo necesario para todos los cuidados de nuestros mejores amigos, por lo que buscar ayuda habla de que queremos brindarle la atención necesaria a sus requerimientos y nos preocupamos por ellos. 


Servicios que le corresponden a un paseador de perros

  • El paseador debe recoger y regresar al perrito a un lugar de acuerdo mutuo con el tutor.
  • Pasearlo para que haga sus necesidades, juegue, socialice, se divierta y cumpla con el tiempo estimado que el perrito necesite. 
  • Enviar evidencia al tutor sobre el paseo e integridad del perrito. 
  • Un paseador de perros debe contar -idealmente- con materiales necesarios para el paseo como correa, pechera y bozal extra. 
  • Como servicios extraordinarios, el paseador puede proporcionar agua, algún premio y hasta juguetes. 
  • El paseador tiene la obligación de informar al tutor si el perro sufre algún incidente bajo su cuidado y acudir a que le proporcionen la atención médica veterinaria. 
Un paseo diario de 30 minutos ayudará a liberar energía a tu perrito
Un paseador de perros deberá contar con experiencia en conducta canina

¿Son caros los servicios de un paseador de perros?

De acuerdo con datos del sitio 2x3 Chile de mayo del 2023, en países como Chile, el promedio de la tarifa de un paseador de perros es de $5.000 y $15.000 pesos chilenos por paseo, según sean los complementos, experiencia, ubicación y requerimientos del perrito.

¿Qué implica un paseo para perros? 

La duración de un paseo para perros depende mucho de su raza, tamaño y edad, pero como generalidad es recomendado como mínimo 30 minutos y máximo una hora. Para perros de talla grande como un Pastor Alemán requieren liberar mucha energía y recibir estímulos, por lo que dejarlos explorar también es adecuado para el paseo y el tiempo mínimo son 60 minutos ideales.

Si cerca de tu casa hay un parque o jardín para perros (suelen tener obstáculos, desafíos y juegos diseñados para ellos) te recomendamos que acudan a él o que lo recomiendes al paseador si es posible, de esta manera podrá socializar con otros perros de manera segura. 

Para perros braquiocefálicos como los pugs, bulldog francés y Shih Tzu, pese a la energía que pueden tener, debes ser precavido y cuidadoso porque tienen muchos problemas respiratorios. Lo ideal para ellos son paseos cortos y livianos. 

Para ser un paseador de perros no se necesitan estudios o una licenciatura, lo que sí debe de tener un paseador de perros es experiencia y familiaridad con el comportamiento canino, cuidados básicos y primeros auxilios. ¡Lo más importante es la seguridad de tu mejor amigo!

Un paseo diario de 30 minutos ayudará a liberar energía a tu perrito
 

Perro

Baño y celo: ¿Es seguro o un error? Esto dicen los expertos 

¿Es seguro bañar a mi perrita cuando está en celo? Existen muchos mitos al respecto, pero, ¿qué dicen los expertos? En Patas en Casa...

Perro

Cómo quitarle la temblorina a tu perro cuando va al veterinario

Si tu perro tiembla cada que visita al veterinario, quédate porque esto te va a interesar. Si como dueño ves que tu mascota se pone ...

Perro

¿Por qué es mala idea ponerle un cascabel a tu perro en el collar?

Es común ver perros con collares adornados con cascabeles, ya sea en películas, caricaturas o incluso en redes sociales. Sin embargo...

Perro

Perros viejitos y problemas de cadera: cómo mejorar su movilidad y reducir el dolor

Con la edad llegan los problemas y los perros no están exentos de ellos. Los senior, especialmente, desarrollan enfermedades como la...

Perro

¿Cómo lidiar con la pérdida de un perro que ha estado contigo toda la vida? Estrategias para afrontar el duelo

Los perros son parte de la familia y perderlos es un dolor muy fuerte. El vínculo de amor, alegría y lealtad que creas con ellos es ...

Cuidado animal

Alimentación de perros de razas grandes y pequeñas: ¿cuáles son las diferencias?

La alimentación es clave para el desarrollo de tu perro, pero no puede ser cualquiera, debes considerar raza, tamaño y necesidades, ...

Comportamiento

La UNAM ofrece un el servicio de esterilización para mascotas a bajo costo: cómo aprovecharlo

Esterilizar a tu gato o perro no tiene porque costarte un ojo de la cara, en la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la U...

Comida

¿Te has preguntado alguna vez si tu cachorro adoptado se convertirá en un perro gigante o se mantendrá en un tamaño más manejable?

Una creencia común es que el tamaño de las patas de un cachorro puede predecir su tamaño adulto. Sin embargo, este método no siempre...

Ver Más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar. Quiz
Ver más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar.

¿Tienes mascotas?