Castración de gatos

Efectos secundarios después de la castración de un gato

Publicado - 09 Noviembre 2024 - 13h00

La castración es uno de los procedimientos quirúrgicos más comunes y no por ello menos importante o fácil, por eso es importante conocer los posibles efectos secundarios que pueden presentarse durante la recuperación.

"La mayoría de los efectos secundarios son temporales y manejables con cuidados adecuados", explica la doctora Susan Little, especialista felina y expresidenta de la American Association of Feline Practitioners (AAFP).

Efectos secundarios de la castración de un gatos

Es normal que los gatos tengan náuseas en las primeras horas post operaciones.
Es normal que los gatos tengan náuseas en las primeras horas post operaciones.
  • De uno a dos días:

- Desorientación y somnolencia por la anestesia

- Náuseas o falta de apetito temporal

- Ligera inflamación en el área quirúrgica

De acuerdo con los expertos, es normal que los gatos muestren menos actividad durante las primeras 24-48 horas. Sin embargo, la letargia prolongada debe ser evaluada por un veterinario.

  • Efectos a corto plazo (una a dos semanas)

- Cambios en el comportamiento (91% se resuelven en una semana)

- Molestias en el sitio quirúrgico (87% mejoran en tres o cinco días)

- Alteraciones en los hábitos alimenticios (72% normalizan en 48 horas)

  • Efectos a largo plazo

1. Cambios metabólicos: 

Los gatos castrados tienen un metabolismo más lento. Un estudio en el Journal of Veterinary Internal Medicine mostró que el requerimiento calórico puede reducirse hasta en un 28% post-castración.

2. Riesgo de sobrepeso: 

Investigaciones del Royal Veterinary College indican que los gatos castrados tienen un 3.4 veces mayor riesgo de desarrollar obesidad, por ello es muy importante ajustar la dieta y mantener un programa de ejercicio.

Los gatos operados tienen riesgo de tener obesidad.
Los gatos operados tienen riesgo de tener obesidad.
  • Señales de alerta

- Sangrado o secreción excesiva

- Fiebre (temperatura superior a 39.2°C)

- Letargia prolongada más allá de 48 horas

- Falta de apetito por más de 24 horas

- Hinchazón excesiva o enrojecimiento

Recuerda seguir al pie de la letra las instrucciones que te da el veterinario. 

También te puede interesar: ¿Cómo cambia un gato después de ser castrado?

Recuerda que lo publicado en Patas en Casa no reemplaza la opinión de un profesional de la salud animal. Antes de incluir o excluir cualquier elemento de su rutina, acude a un especialista certificado para obtener una recomendación que se adapte a las necesidades específicas de tu perrito o gatito.

Diversidad

Diferencias entre el celo en perritas y gatitas

El celo es una etapa natural en la vida de perritas y gatitas, marcando su capacidad reproductiva. Este proceso está regulado por ho...

Castración

Jornada de esterilización masiva en Veracruz para perros y gatos

Si tienes un michi o un lomito en casa y estás pensando en esterilizarlo, esta es tu oportunidad. El programa Misión Patitas llevará...

Castración

¿Cómo decide un gato quién es su persona favorita?

Si tienes un michi en casa, seguramente te habrás preguntado por qué parece más cercano a un miembro de la familia que a los demás. ...

Comportamiento

Guía para cuidar a tu gata durante el celo

Si alguna vez tu gatita ya ha entrado en celo, debes tener en mente que esta no será la última vez si no la esterilizas, pero mientr...

Comida

¿Te has preguntado alguna vez si tu cachorro adoptado se convertirá en un perro gigante o se mantendrá en un tamaño más manejable?

Una creencia común es que el tamaño de las patas de un cachorro puede predecir su tamaño adulto. Sin embargo, este método no siempre...

Comida

Qué hacer si tu perro se tragó una espina de pescado, ¿cómo ayudarlo?

¡Vaya susto! Estás disfrutando de una cena con pescado y, de repente, tu amigo de cuatro patas se traga una espina. Aunque los perro...

Perro

Recuerdos inolvidables: Ideas para homenajear la vida de tu perro senior

El vínculo con un perro es único e inigualable, no por nada son llamados “los mejores amigos del hombre”, pero cuando parten dejan u...

Perro

Insuficiencia renal en perros geriátricos: síntomas, tratamiento y dieta recomendada

La insuficiencia renal crónica (IRC) es una de las enfermedades más comunes en perros geriátricos. Es un padecimiento progresivo que...

Ver Más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar. Quiz
Ver más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar.

¿Tienes mascotas?