Gato

Cuidados que se le deben tener a los gatos recién nacidos

Publicado - 20 Septiembre 2024 - 20h00

Si tu gatita acaba de ser mamá primeriza, la naturaleza es sabia y ellos saben qué hacer en el momento adecuado, pero hay ocasiones en las que las mamás gatunas rechazan a sus bebés por distintas circunstancias. Si este es el caso o solo quieres ayudarla, estos son los cuidados que se le deben tener a los gatos recién nacidos

Cuidados que se le deben tener a los gatos recién nacidos

Lo que debemos tener asegurado son cuatro cosas elementales; comida, calor, descanso y hacer del baño. Estas son las cuatro cosas más importantes en las primeras semanas de vida del minino. 

Alimentación adecuada

El mejor alimento de comida para bebés durante sus 6 semanas de vida, la leche materna es lo mejor que se le puede dar, es rica en proteínas y minerales, esta es una comida que es naturalmente completa y perfectamente equilibrada para satisfacer todas las necesidades nutricionales de un gatito. Puedes proporcionarle leche materna o fórmula para gatos. Una vez que alcanzan las cinco a siete semanas, los gatitos están listos para el destete y la transición gradual a alimentos sólidos para gatitos.

El intervalo de alimentación dependerá de cuántas semanas tenga tu gatito de vida:

  • Gatito con menos de 15 días de nacido, puede comer cada 3 horas
  • De 15 días a 1 mes, deberá comer cada 4 horas
  • Con más de mes y medio, tu gatito puede comer cada 4 o 6 horas
Después de alimentarse con la leche para gatitos bebés, debes estimular su zona ano-genital para ayudarlo a defecar.
Después de alimentarse con la leche para gatitos bebés, debes estimular su zona ano-genital para ayudarlo a defecar.

Mantén caliente a tu minino

Los gatitos recién nacidos no pueden termoregularse por sí solos. La mamá se encarga de proporcionarles calor, pero a falta de ella deberás usar una almohadilla térmica o un disco de calor envuelto una manta de lana suave puede ayudar a mantenerlas calientes. Debes asegurarte de que todo el tiempo quede bien calientita para que ellos conserven una buena temperatura. 

Hacer sus necesidades

Los mininos bebés no pueden defecar como cualquier otro gatito, de hecho su madre es encargada de ayudarles a dicha labor. Su mamá lame el área ano-genital para estimular la micción y ellos puedan evacuar. Si su mamá no está cerca, esto va al 100% por tu cuenta. 

Para ello, frota un algodón humedecido con agua tibia en el abdomen en dirección contra las manecillas del reloj y posteriormente en la zona del ano. De no hacerlo, el gatito podría enfermar e incluso morir debido a una peritonitis. 

Dormir

Este cuidado está básicamente resuelto de cajón, cuando los gatos están recién nacidos solo duermen, comen y hacen del baño. Asegúrate de que su habitación (caja de cartón, transportadora o corral) esté bien calientito para que puedan dormir. Las veces que lo he necesitado, suelo ponerles algunos peluchitos para que puedan cobijarse mejor y amasar. 

Recuerda que lo publicado en Patas en Casa no reemplaza la opinión de un profesional de la salud animal. Antes de incluir o excluir cualquier elemento de su rutina, acude a un especialista certificado para obtener una recomendación que se adapte a las necesidades específicas de tu perrito o gatito.

Ver Más:

Gato
Comportamiento

La UNAM ofrece un el servicio de esterilización para mascotas a bajo costo: cómo aprovecharlo

Esterilizar a tu gato o perro no tiene porque costarte un ojo de la cara, en la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la U...

Gato

Cómo son los Scottish Fold: Todo lo que debes saber sobre estos gatitos

Es común que hablemos de razas de perros, pero en gatos disminuye, pues para mucha gente “todos son iguales”, pero existe una poblac...

Comportamiento

Canícula 2025: cómo cuidar a tus perritos y gatitos en temporada de calor

El Meteorológico de México anunció que para este 2025 se esperan varias olas de calor y debes preparar a tu amigo peludo, pues ellos...

Gato

Gatitos con diarrea o vómito: Qué darles de comer para evitar la deshidratación

Si tu gatito tiene diarrea o vómito, es fundamental actuar rápidamente para evitar la deshidratación. Los gatos son especialmente se...

Perro

¿Cómo lidiar con la pérdida de un perro que ha estado contigo toda la vida? Estrategias para afrontar el duelo

Los perros son parte de la familia y perderlos es un dolor muy fuerte. El vínculo de amor, alegría y lealtad que creas con ellos es ...

Cuidado animal

Alimentación de perros de razas grandes y pequeñas: ¿cuáles son las diferencias?

La alimentación es clave para el desarrollo de tu perro, pero no puede ser cualquiera, debes considerar raza, tamaño y necesidades, ...

Comportamiento

La UNAM ofrece un el servicio de esterilización para mascotas a bajo costo: cómo aprovecharlo

Esterilizar a tu gato o perro no tiene porque costarte un ojo de la cara, en la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la U...

Comida

¿Te has preguntado alguna vez si tu cachorro adoptado se convertirá en un perro gigante o se mantendrá en un tamaño más manejable?

Una creencia común es que el tamaño de las patas de un cachorro puede predecir su tamaño adulto. Sin embargo, este método no siempre...

Ver Más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar. Quiz
Ver más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar.

¿Tienes mascotas?