Castración de gatos

Cuidados que debes tener con un gato después de ser castrado

Publicado - 26 Octubre 2024 - 12h00

La castración es uno de los procedimientos quirúrgicos más comunes en gatos, y el éxito de la recuperación depende en gran medida de los cuidados postoperatorios. Según algunos estudios, el 95% de los gatos se recupera completamente en siete o diez días cuando reciben los cuidados adecuados.

Carmen Rodríguez, cirujana veterinaria especializada en felinos del Hospital Veterinario de Madrid, señala que las primeras 24 a 48 horas son cruciales para prevenir complicaciones. “Los propietarios deben seguir estrictamente las indicaciones post-quirúrgicas".

Así debes cuidar a tu gato tras la castración:

1. Ambiente tranquilo y controlado:

"El gato debe permanecer en interior, en un espacio limitado y tranquilo durante al menos siete días", aconseja el veterinario James Wilson, del American College of Veterinary Surgeons. Estudios demuestran que el estrés puede retrasar la cicatrización hasta en un 60%.

2. Monitoreo de la herida:

Laura Martínez, de la Clínica Veterinaria Felina Barcelona, recomienda que revises la incisión dos veces al día. “Debe estar limpia, sin enrojecimiento excesivo o secreción". Recuerda que la herida se puede infectar y eso trae problemas.

Los gatos se recuperan en 14 días, con cuidados especiales.
Los gatos se recuperan en 14 días, con cuidados especiales.

3. Uso del collar isabelino:

"Es fundamental mantener el collar isabelino durante siete a diez días", enfatiza el doctor Mark Thompson de la Universidad de Cornell. Un estudio reciente mostró que el 85% de las complicaciones por lamido se previenen con su uso correcto.

4. Alimentación y hidratación:

La Asociación Americana de Hospitales de Animales (AAHA) recomienda:

- Ofrecer agua fresca cada dos a tres horas después de la cirugía

- Alimentar con porciones pequeñas después de seis horas poscirugía

- Mantener la dieta habitual, evitando cambios bruscos

5. Restricción de actividad:

"Evita que el gato salte o realice actividad física intensa durante siete días", advierte la doctora Sofía González, especialista en medicina felina. 

Evita que tu gato realice actividades después de la operación.
Evita que tu gato realice actividades después de la operación.

6. Control del dolor:

Administra la medicación según la prescripción veterinaria.

Señales de que algo va mal después de la castración:

- Sangrado o secreción excesiva

- Apertura de la herida

- Fiebre

- Letargia extrema

- Falta de apetito por más de 24 horas

- Vómitos persistentes

Si sigues todas las recomendaciones del veterinario, tu gato volverá a la normalidad en aproximadamente 14 días. 


También te puede interesar: ¿A los gatos realmente les gusta convivir con otros gatos?

Recuerda que lo publicado en Patas en Casa no reemplaza la opinión de un profesional de la salud animal. Antes de incluir o excluir cualquier elemento de su rutina, acude a un especialista certificado para obtener una recomendación que se adapte a las necesidades específicas de tu perrito o gatito.

Diversidad

Diferencias entre el celo en perritas y gatitas

El celo es una etapa natural en la vida de perritas y gatitas, marcando su capacidad reproductiva. Este proceso está regulado por ho...

Castración

Jornada de esterilización masiva en Veracruz para perros y gatos

Si tienes un michi o un lomito en casa y estás pensando en esterilizarlo, esta es tu oportunidad. El programa Misión Patitas llevará...

Castración

¿Cómo decide un gato quién es su persona favorita?

Si tienes un michi en casa, seguramente te habrás preguntado por qué parece más cercano a un miembro de la familia que a los demás. ...

Comportamiento

Guía para cuidar a tu gata durante el celo

Si alguna vez tu gatita ya ha entrado en celo, debes tener en mente que esta no será la última vez si no la esterilizas, pero mientr...

Comida

¿Te has preguntado alguna vez si tu cachorro adoptado se convertirá en un perro gigante o se mantendrá en un tamaño más manejable?

Una creencia común es que el tamaño de las patas de un cachorro puede predecir su tamaño adulto. Sin embargo, este método no siempre...

Comida

Qué hacer si tu perro se tragó una espina de pescado, ¿cómo ayudarlo?

¡Vaya susto! Estás disfrutando de una cena con pescado y, de repente, tu amigo de cuatro patas se traga una espina. Aunque los perro...

Perro

Recuerdos inolvidables: Ideas para homenajear la vida de tu perro senior

El vínculo con un perro es único e inigualable, no por nada son llamados “los mejores amigos del hombre”, pero cuando parten dejan u...

Perro

Insuficiencia renal en perros geriátricos: síntomas, tratamiento y dieta recomendada

La insuficiencia renal crónica (IRC) es una de las enfermedades más comunes en perros geriátricos. Es un padecimiento progresivo que...

Ver Más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar. Quiz
Ver más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar.

¿Tienes mascotas?