Razas de perros

Cortes de orejas en Pitbull ¿Existe algún beneficio para el cachorro?

Publicado - 30 Octubre 2023 - 16h35

Actualizado - 09 Mayo 2024 - 15h16

Los perros pitbull son unos de los perros más estigmatizados dentro del cuidado canino, y es que los pitbulls forman parte de las razas concebidas como agresivas o de pelea, en parte gracias a las riñas entre perros de razas similares, y esto es gracias a su musculatura, peso, altura y las famosas orejas puntiagudas. 

¿Será verdad que los pitbulls son perros agresivos? Es todo lo contrario, debido a que se ha demostrado que al implementar una socialización temprana positiva eventualmente se observan rasgos dóciles, protectores y muy amigables. Sin embargo, estos populares cortes de orejas en los pitbull y la forma en la que se les educa o entrena a esta y otras razas, nos han dejado creer en estas preconcepciones equivocadas e incluso normalizar ciertas prácticas como estas mutilaciones de orejas.

Cortes de orejas en Pitbull ¿Existe algún beneficio para el cachorro?
Cortes de orejas en Pitbull ¿Existe algún beneficio para el cachorro?

¿Alguna vez en la vida has tenido la experiencia de ver a alguien que se aleja de ciertos perros porque se ven bravos o incluso tú mismo lo has hecho? Y es que es increíblemente frecuente la cantidad de veces juzgamos a ciertos perritos por cómo se ven de imponentes, rudos e incluso agresivos, sin siquiera pensar que solo forman parte de sus características físicas innatas o impuestas.

¿Los cortes de orejas en Pitbull tienen algún beneficio?

Cuando crecemos nos damos cuenta de que hay rasgos en los perritos que no son como suponíamos; en el mundo canino las colas y las orejas pueden engañarte y hacerte ver a un perro más rudo de lo que es como pasa en los perros pitbull con colas diminutas y orejas puntiagudas que imponen, ¿pero estos rasgos impuestos tienen algún beneficio o por qué se hace?

El motivo principal por el cual se les cortan las orejas a los perros pitbull y dóberman, es para que no tengan un punto débil en las peleas de perros; esto quiere decir que no hay un motivo clínico para hacerlo, al contrario, no se reflexiona en las implicaciones que podrían tener eventualmente o siquiera en la importancia de tener completas las partes de su cuerpo. Para los perros, las orejas ayudan a regular la temperatura gracias a la cantidad de vasos sanguíneos que poseen, y en el caso de la cola es importantísima para saber entender a los perros porque se comunican con ella. 


Otra de las ideas por las que se cree que se realizan mutilaciones en las orejas de los pitbull es para evitar infecciones en las orejas, porque la anatomía de las orejas de algunas razas las vuelve más propensas a desarrollar otitis canina. También se creía que era para mejorar la aducción y que las ondas sonoras penetren los conductos auditivos de forma adecuada. Aunque los motivos más frecuentes son por cuestiones estéticas y para entrar en el estándar de una raza, o por requisito para ciertas exposiciones caninas.

Como tutores es importante cuestionarnos los motivos por los cuales hacemos o no algo para nuestros cachorros, si realmente les traerá un beneficio genuino o es por las creencias dadas. Si tú estás pensando en las posibilidades de realizarle un corte de orejas en un pitbull, considera el factor de que tu perro estará con una herida abierta por al menos dos semanas de recuperación, las orejas pueden picarles, sangrarles, desarrollar una cicatrización queloide e incluso infectarse severamente; ¿realmente es un proceso necesario para el perro? 

Los perros pitbull son unos de los perros más estigmatizados dentro del cuidado canino, y es que los pitbulls forman parte de las razas concebidas como agresivas o de pelea, en parte gracias a las riñas entre perros de razas similares, y esto es gracias a su musculatura, peso, altura y las famosas orejas puntiagudas. ¿Será verdad que los pitbulls son perros agresivos? Es todo lo contrario, debido a que se ha demostrado que al implementar una socialización temprana positiva eventualmente se observan rasgos dóciles, protectores y muy amigables. Sin embargo, estos populares cortes de orejas en los pitbull y la forma en la que se les educa o entrena a esta y otras razas, nos han dejado creer en estas preconcepciones equivocadas e incluso normalizar ciertas prácticas como estas mutilaciones de orejas. ¿Alguna vez en la vida has tenido la experiencia de ver a alguien que se aleja de ciertos perros porque se ven bravos o incluso tú mismo lo has hecho? Y es que es increíblemente frecuente la cantidad de veces juzgamos a ciertos perritos por cómo se ven de imponentes, rudos e incluso agresivos, sin siquiera pensar que solo forman parte de sus características físicas innatas o impuestas. ¿Los cortes de orejas en Pitbull tienen algún beneficio? Cuando crecemos nos damos cuenta de que hay rasgos en los perritos que no son como suponíamos; en el mundo canino las colas y las orejas pueden engañarte y hacerte ver a un perro más rudo de lo que es como pasa en los perros pitbull con colas diminutas y orejas puntiagudas que imponen, ¿pero estos rasgos impuestos tienen algún beneficio o por qué se hace? El motivo principal por el cual se les cortan las orejas a los perros pitbull y dóberman, es para que no tengan un punto débil en las peleas de perros; esto quiere decir que no hay un motivo clínico para hacerlo, al contrario, no se reflexiona en las implicaciones que podrían tener eventualmente o siquiera en la importancia de tener completas las partes de su cuerpo. Para los perros, las orejas ayudan a regular la temperatura
Cortes de orejas en Pitbull ¿Existe algún beneficio para el cachorro?

¿Es legal hacerlo?

La legalidad de esta práctica depende a veces hasta de la región; por ejemplo en América Latina, en Chile, la otectomía (corte de orejas) y la caudectomía (corte de la cola) son prácticas ilegales desde agosto de 2017 año en el que se publicó la ley de Tenencia Responsable de Mascotas y Animales de Compañía. 

Esta ley es conocida también como "Ley Cholito", la cual establece una serie de obligaciones para el o los responsables de un animal de compañía, instando a estos a proteger la salud y el bienestar de los animales. 

La ley Nº 21.020 busca evitar el sufrimiento de los animales, y para ello, establece una serie de sanciones a todos aquellos que injustificadamente provoquen daño, dolor o sufrimiento a un animal doméstico. Recuerda siempre consultar con un veterinario que conozca la historia médica de tu cachorro; habrá casos en donde sea completamente necesario por cuestiones médicas, sin embargo, si no es necesario, es mejor no someter al perro a este tipo de sufrimiento. 
 

Cuidado animal

Alimentación de perros de razas grandes y pequeñas: ¿cuáles son las diferencias?

La alimentación es clave para el desarrollo de tu perro, pero no puede ser cualquiera, debes considerar raza, tamaño y necesidades, ...

Comida

¿Te has preguntado alguna vez si tu cachorro adoptado se convertirá en un perro gigante o se mantendrá en un tamaño más manejable?

Una creencia común es que el tamaño de las patas de un cachorro puede predecir su tamaño adulto. Sin embargo, este método no siempre...

Perro

20 nombres divertidos para perros que te harán reír cada vez que los llames

Elegir el nombre perfecto para tu perro es una de las tareas más difíciles. Si no quieres que tu mascota tenga un mote tradicional y...

Perro

¿Cómo saber si tu cachorro adoptado necesita socialización urgente?

Adoptar es increíble y un acto de amor enorme, pero también es una responsabilidad porque hay que decirlo, no todo es miel sobre hoj...

Gato

Patitas acolchadas: Todo sobre las almohadillas de los gatos bebé y cómo cuidarlas

Las almohadillas de los gatos bebé son hermosas y adorables, pero tienen una función esencial para su movilidad y percepción del ent...

Perro

¿Cómo lidiar con la pérdida de un perro que ha estado contigo toda la vida? Estrategias para afrontar el duelo

Los perros son parte de la familia y perderlos es un dolor muy fuerte. El vínculo de amor, alegría y lealtad que creas con ellos es ...

Cuidado animal

Alimentación de perros de razas grandes y pequeñas: ¿cuáles son las diferencias?

La alimentación es clave para el desarrollo de tu perro, pero no puede ser cualquiera, debes considerar raza, tamaño y necesidades, ...

Comportamiento

La UNAM ofrece un el servicio de esterilización para mascotas a bajo costo: cómo aprovecharlo

Esterilizar a tu gato o perro no tiene porque costarte un ojo de la cara, en la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la U...

Ver Más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar. Quiz
Ver más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar.

¿Tienes mascotas?