Comportamiento del gato

Cómo saber si tu gato está relajado y cómo ayudarlo a lograrlo

Publicado - 16 Octubre 2024 - 14h00

Los gatos son conocidos por su habilidad para relajarse y desconectar del estrés diario. Como dueño de un felino, es importante saber reconocer cuándo tu mascota está tranquila y cómo puedes contribuir a su bienestar. Acá te decimos cómo lograrlo.

¿Cómo sé que mi gato está relajado?

1. Amasado: Cuando los gatos amasan con sus patas sobre superficies suaves, están mostrando que se sienten seguros y relajados. Este comportamiento tiene su origen en la etapa de lactancia y persiste en la vida adulta como señal de comodidad.

2. El "beso del gato": Según el doctor Juan Enrique Romero, el parpadeo lento de un gato, conocido como "el beso del gato", es una clara indicación de que se siente cómodo y libre de estrés.

3. Bigotes relajados: Los bigotes de un gato relajado también estarán en una posición natural, sin tensión, indicando que no percibe amenazas en su entorno.

4. Posturas corporales: Un gato relajado puede adoptar diversas posturas, como acurrucarse formando una bolita, estirarse completamente o recoger las patas bajo el cuerpo. Lo importante es que no muestre signos de tensión muscular o preparación para huir o atacar.

Un gato relajado te dará el beso de gato.
Un felino relajado te dará el beso de gato.

¿Qué significa que mi gato amase? 

El amasado es un comportamiento instintivo que comienza en la lactancia y persiste en la vida adulta. Cuando un gato amasa:

- Libera endorfinas, generando una sensación de calma y bienestar.

- Puede estar marcando territorio, ya que poseen glándulas odoríferas en sus patas.

- Suele ir acompañado de ronroneos, reforzando la idea de relajación.

- Puede ser una forma de comunicación afectiva, mostrando un sentido de pertenencia.

Es importante notar que un aumento en la frecuencia del amasado podría indicar estrés o malestar, por lo que es recomendable consultar a un especialista si se observan cambios significativos en este comportamiento.

Un gato relajado te lo demostrará con ronroneo.
Un gato relajado te lo demostrará con ronroneo.

¿Cómo relajar a mi gato?

1. Ambiente tranquilo: Proporciona un entorno libre de ruidos fuertes y estímulos perturbadores.

2. Evita fragancias fuertes: Los olores intensos pueden interferir con los marcadores odoríferos del gato, causándole incomodidad.

3. Higiene: Mantén limpias las áreas de comida y la bandeja de arena, ya que la suciedad puede irritar al animal.

4. Respeta sus límites: No fuerces el contacto físico cuando el gato no lo desee.

5. Juguetes y rascadores

6. Rutina diaria: Mantén una rutina estable, ya que los cambios drásticos pueden generar estrés en el felino.

7. Ubicación estratégica: Coloca la comida, el agua y la caja de arena en áreas tranquilas y separadas entre sí. El agua fresca debe estar siempre disponible.

8. Socialización temprana: Acostumbra al gato desde pequeño a interactuar con diversas personas y situaciones para prevenir problemas de comportamiento futuros.

También te puede interesar: Cómo lograr que un gato sea menos agresivo
 

Recuerda que lo publicado en Patas en Casa no reemplaza la opinión de un profesional de la salud animal. Antes de incluir o excluir cualquier elemento de su rutina, acude a un especialista certificado para obtener una recomendación que se adapte a las necesidades específicas de tu perrito o gatito.

Gato

Cómo son los Scottish Fold: Todo lo que debes saber sobre estos gatitos

Es común que hablemos de razas de perros, pero en gatos disminuye, pues para mucha gente “todos son iguales”, pero existe una poblac...

Comportamiento

Quién es Toby, el "michi chambeador", el gatito naranja que se volvió viral por "vender tamales"

En las calles de Toluca, Estado de México, vive uno de los michis más famosos de internet. Se trata de Toby, un gatito naranja de oc...

Gato

Gatitos con diarrea o vómito: Qué darles de comer para evitar la deshidratación

Si tu gatito tiene diarrea o vómito, es fundamental actuar rápidamente para evitar la deshidratación. Los gatos son especialmente se...

Gato

Flow y el fenómeno de la adopción de gatos negros

La película animada "Flow", ganadora del Oscar 2025, ha desatado un fenómeno inesperado: un aumento significativo en la adopción de ...

Perro

¿Cómo lidiar con la pérdida de un perro que ha estado contigo toda la vida? Estrategias para afrontar el duelo

Los perros son parte de la familia y perderlos es un dolor muy fuerte. El vínculo de amor, alegría y lealtad que creas con ellos es ...

Cuidado animal

Alimentación de perros de razas grandes y pequeñas: ¿cuáles son las diferencias?

La alimentación es clave para el desarrollo de tu perro, pero no puede ser cualquiera, debes considerar raza, tamaño y necesidades, ...

Comportamiento

La UNAM ofrece un el servicio de esterilización para mascotas a bajo costo: cómo aprovecharlo

Esterilizar a tu gato o perro no tiene porque costarte un ojo de la cara, en la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la U...

Comida

¿Te has preguntado alguna vez si tu cachorro adoptado se convertirá en un perro gigante o se mantendrá en un tamaño más manejable?

Una creencia común es que el tamaño de las patas de un cachorro puede predecir su tamaño adulto. Sin embargo, este método no siempre...

Ver Más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar. Quiz
Ver más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar.

¿Tienes mascotas?