Cuidado animal

¿Cada cuánto debes lavar la cama de tu perro?

Publicado - 19 Noviembre 2024 - 11h00

Actualizado - 19 Noviembre 2024 - 21h07

La cama de tu perro es más que un simple lugar de descanso; según estudios recientes publicados en el "Journal of Veterinary Microbiology", puede convertirse en el hogar de bacterias, ácaros y otros microorganismos si no se mantiene adecuadamente limpia. Pero, ¿con qué frecuencia deberíamos lavarla realmente?

"Las camas de los perros deberían lavarse al menos una vez cada dos semanas", afirma la doctora Jessica Vogelsang, veterinaria y especialista en salud preventiva. "Sin embargo, esta frecuencia puede variar dependiendo de varios factores específicos del perro y su entorno".

Razones por las cuales lavar la cama de perro

1. Tiempo al aire libre

Según un estudio de la Universidad de Kansas, los perros que pasan más tiempo al aire libre pueden transferir hasta un 85% más de bacterias a sus camas. "Para perros muy activos que juegan frecuentemente en el exterior, se recomienda lavar la cama semanalmente", señala el doctor Jason Nicholas, especialista en medicina veterinaria preventiva.

2. Alergias y condiciones de piel

"Los perros con alergias o problemas dermatológicos necesitan un ambiente más limpio", explica la doctora Marty Becker, reconocida veterinaria. "En estos casos, la cama debe lavarse semanalmente con detergentes hipoalergénicos".

Al menos debes lavar la cama una vez cada dos semanas.
Al menos debes lavar la cama una vez cada dos semanas. 

3. Pelo y caspa

La investigación publicada en "Veterinary Dermatology" revela que las camas de perros pueden acumular hasta 20 mil ácaros del polvo por gramo de polvo después de un mes sin lavar. Para razas que sueltan mucho pelo, la doctora Vogelsang recomienda:

- Aspirar la cama dos o tres veces por semana

- Lavar cada siete a diez días

- Usar fundas removibles para facilitar la limpieza

Proceso de lavado recomendado:

El doctor Mark Freeman, profesor de medicina veterinaria preventiva, sugiere el siguiente protocolo:

- Usar agua caliente (al menos 60°C) para eliminar ácaros y bacterias

- Emplear detergentes sin fragancias fuertes

- Secar completamente antes de usar

- Exponer al sol cuando sea posible (la luz UV natural tiene propiedades desinfectantes)

Debes lavar la cama con detergentes sin fragancias.
Debes lavar la cama con detergentes sin fragancias.

"Un estudio de la Universidad de California demostró que las camas de perro mal lavadas pueden albergar bacterias como E. coli y Staphylococcus", advierte el doctor Freeman. "Por eso es crucial mantener un calendario regular de lavado".

Señales de que la cama necesita un lavado inmediato:

- Olor desagradable

- Manchas visibles

- Acumulación excesiva de pelo

- El perro se rasca más de lo normal después de usar la cama

- Presencia visible de suciedad o barro

Siguiendo estas pautas de limpieza, no solo mantendrás la cama de tu perro higiénica, sino que también contribuirás a su salud general y bienestar. 

También te puede interesar: 5 peores hábitos de los perros provocados por humanos (según experto)
 

Recuerda que lo publicado en Patas en Casa no reemplaza la opinión de un profesional de la salud animal. Antes de incluir o excluir cualquier elemento de su rutina, acude a un especialista certificado para obtener una recomendación que se adapte a las necesidades específicas de tu perrito o gatito.

Cuidado animal

Alimentación de perros de razas grandes y pequeñas: ¿cuáles son las diferencias?

La alimentación es clave para el desarrollo de tu perro, pero no puede ser cualquiera, debes considerar raza, tamaño y necesidades, ...

Comportamiento

La UNAM ofrece un el servicio de esterilización para mascotas a bajo costo: cómo aprovecharlo

Esterilizar a tu gato o perro no tiene porque costarte un ojo de la cara, en la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la U...

Comportamiento

Canícula 2025: cómo cuidar a tus perritos y gatitos en temporada de calor

El Meteorológico de México anunció que para este 2025 se esperan varias olas de calor y debes preparar a tu amigo peludo, pues ellos...

Cuidado animal

Aliados por las mascotas: Purina y UVM impulsan el futuro de los jóvenes veterinarios

En un esfuerzo por apoyar a los futuros profesionales del cuidado animal, el programa Jóvenes Veterinarios de PURINA® firmó reciente...

Perro

¿Cómo lidiar con la pérdida de un perro que ha estado contigo toda la vida? Estrategias para afrontar el duelo

Los perros son parte de la familia y perderlos es un dolor muy fuerte. El vínculo de amor, alegría y lealtad que creas con ellos es ...

Cuidado animal

Alimentación de perros de razas grandes y pequeñas: ¿cuáles son las diferencias?

La alimentación es clave para el desarrollo de tu perro, pero no puede ser cualquiera, debes considerar raza, tamaño y necesidades, ...

Comportamiento

La UNAM ofrece un el servicio de esterilización para mascotas a bajo costo: cómo aprovecharlo

Esterilizar a tu gato o perro no tiene porque costarte un ojo de la cara, en la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la U...

Comida

¿Te has preguntado alguna vez si tu cachorro adoptado se convertirá en un perro gigante o se mantendrá en un tamaño más manejable?

Una creencia común es que el tamaño de las patas de un cachorro puede predecir su tamaño adulto. Sin embargo, este método no siempre...

Ver Más