Cuidado animal

Veterinaria enumera los peligros de las bolas de pelo en gatos y enseña a prevenir

Publicado - 18 Septiembre 2023 - 13h25

Actualizado - 09 Mayo 2024 - 15h16

Las bolas de pelo en gatos son un problema muy conocido entre los gateros de turno. Están los que piensan que es algo natural y que no significa ningún peligro a largo plazo para los felinos, pero no es tan así. Cuando no se expulsan naturalmente, las bolas de pelo pueden generar una serie de problemas gastrointestinales con el pasar del tiempo. Para entender mejor los riesgos de esto, Patas de la Casa conversó con la médica veterinaria Vanessa Zimbres, de la Clínica Gato é Gente Boa, que enumeró los 5 peligros de las bolas de pelo.

1) Las bolas de pelo en gatos pueden causar problemas gastrointestinales 

Según Vanessa Zimbres, los pelos ingeridos deben pasar por el tracto gastrointestinal y se excretan por las heces. El gran problema es que una parte puede permanecer en el estómago del gato y se va acumulando de forma gradual formando una maraña. Las bolas de pelo en gatos - que también se pueden llamar tricobezoar -, a su vez, pueden hacerse tan grandes que no llegan al intestino ni se expulsan. 
“La presencia de esta maraña de pelos, que no es digerible, se vuelve abrasiva para la mucosa gástrica, pudiendo llevar a cuadros de gastritis crónica”, alerta la médica veterinaria. Además, Vanessa cuenta que, a pesar de que no es común, si la bola de pelo es grande, el gato puede sufrir una obstrucción intestinal. “En este caso, es un gran riesgo para el animal, debiendo retirarse quirúrgicamente.”

2) Con la acumulación de bola de pelo, los gatos pueden vomitar más veces

Existen varios motivos por detrás de un gato que vomita, y la bola de pelos es uno de ellos. “Las bolas de pelos son abrasivas por sí mismas y, en gran cantidad y por mucho tiempo detenidas en el estómago, causan lesiones. Además, en la maraña de pelos pueden acumularse alimentos que aumentan su tamaño más aún”
O sea, cuando se forma el tricobezoar y no se expulsa, interfiere mucho en la digestión. “[Las bolas] ocupan espacio del estómago, retardando su vaciado y llevando a cuadros de vómitos, como consecuencia de la distensión gástrica”, detalla la especialista. 

3) Bola de pelos en gatos: los síntomas pueden afectar las necesidades fisiológicas del animal

La caca de gato es otro punto que necesita atención cuando hablamos de las bolas de pelo. Según la especialista, los casos más graves — como vómitos crónicos o modificación en la consistencia de las heces — normalmente se asocian a la enfermedad gastrointestinal, que siempre debe ser tratada. 
Por eso, si observas alguna alteración en las necesidades fisiológicas de la mascota, ya sea un cuadro de diarrea en gatos o, incluso, un gato con prisión de vientre, es importante que un médico veterinario de confianza investigue la situación. “En casos de irritación intestinal, estos animales pueden ir a la caja de arena constantemente, hacer fuerza y no defecar adecuadamente.”

gainho se lambendo

4) Con la bola de pelos, el gato se vuelve apático, no tiene apetito y puede perder peso

Por más inofensivas que parezcan las bolas de pelo en gatos, los síntomas se hacen cada vez más visibles cuando afectan el comportamiento de la mascota. “La gastritis crónica puede volver apático al animal. Los vómitos frecuentes y el dolor provocan decaimiento en el gato y puede, también, perder peso.” Por eso, la recomendación es que conozcas muy bien a tu mascota, al notar alguna alteración comportamental, está más atento y busca ayuda cuando sea necesario.

5) Las bolas de pelo en gatos pueden ser reflejo de enfermedades o ansiedad

Cuando el asunto son las bolas de pelos en gatos, los síntomas pueden representar un gran peligro, pero también es importante evaluar qué llevó al tricobezoar. Según la veterinaria Vanessa, puede tener orígenes psicológicos: “En términos comportamentales, se debe investigar por qué el gato está formando bolas de pelos y, en algunos casos, es por lamerse mucho. Los motivos pueden ser desde dermatitis hasta cuadros de ansiedad”.

¿Existe algún remedio casero para sacar la bola de pelos en el gato? ¡Descubre cómo prevenir el problema! 

Ahora que sabes sobre los peligros de las bolas de pelo, ¿cómo puedes ayudar a tu amigo? Una duda común es si existe remedio para sacar la bola de pelos en gatos. Sobre eso, la veterinaria responde: “En el mercado existen diversos suplementos a base de malta que son muy sabrosos y previenen de forma eficaz la formación de esas bolas de pelos. Por otro lado, el uso de aceite mineral está completamente contraindicado bajo riesgo de aspiración.”
Además de la malta para gatos, es importante pensar en medidas preventivas. En este sentido, el cepillado del pelaje es uno de los principales cuidados a ser tomado para amenizar las bolas de pelos. “De todo el pelo que lame el gato, el 75% aproximadamente va al estómago. Por lo tanto, al cepillar el pelaje, estamos previniendo que el gato ingiera el ¾ de los pelos que se desprenden.”
También es importante tener en mente el hecho de que el gato se lama es una forma de limpiarse y de cuidar su propia higiene. No se recomienda bañarlos y existe una explicación para eso: “Desde el punto de vista del gato, el baño ‘lo ensucia’ con un olor que no le pertenece. Por lo tanto, tendrá que limpiarse nuevamente y tragará más pelos”.

Recuerdos inolvidables: Ideas para homenajear la vida de tu perro senior

El vínculo con un perro es único e inigualable, no por nada son llamados “los mejores amigos del hombre”, pero cuando parten dejan u...

Insuficiencia renal en perros geriátricos: síntomas, tratamiento y dieta recomendada

La insuficiencia renal crónica (IRC) es una de las enfermedades más comunes en perros geriátricos. Es un padecimiento progresivo que...

Cómo son los Scottish Fold: Todo lo que debes saber sobre estos gatitos

Es común que hablemos de razas de perros, pero en gatos disminuye, pues para mucha gente “todos son iguales”, pero existe una poblac...

Canícula 2025: cómo cuidar a tus perritos y gatitos en temporada de calor

El Meteorológico de México anunció que para este 2025 se esperan varias olas de calor y debes preparar a tu amigo peludo, pues ellos...

Comida

¿Te has preguntado alguna vez si tu cachorro adoptado se convertirá en un perro gigante o se mantendrá en un tamaño más manejable?

Una creencia común es que el tamaño de las patas de un cachorro puede predecir su tamaño adulto. Sin embargo, este método no siempre...

Qué hacer si tu perro se tragó una espina de pescado, ¿cómo ayudarlo?

¡Vaya susto! Estás disfrutando de una cena con pescado y, de repente, tu amigo de cuatro patas se traga una espina. Aunque los perro...

Recuerdos inolvidables: Ideas para homenajear la vida de tu perro senior

El vínculo con un perro es único e inigualable, no por nada son llamados “los mejores amigos del hombre”, pero cuando parten dejan u...

Insuficiencia renal en perros geriátricos: síntomas, tratamiento y dieta recomendada

La insuficiencia renal crónica (IRC) es una de las enfermedades más comunes en perros geriátricos. Es un padecimiento progresivo que...

Ver Más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar. Quiz
Ver más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar.

¿Tienes mascotas?