Gato

¿Por qué los gatos Siameses (y Sialatas) tienen las extremidades del cuerpo más oscuras?

Publicado - 17 Octubre 2023 - 06h55

Actualizado - 09 Mayo 2024 - 15h16

Los gatos siameses, los preferidos entre los gateros, son conocidos y amados por su personalidad súper tranquila, amigable y dócil. No es sin razón que fueron elegidos como una de las mejores razas de gatos para niños, ¿no? Pero aunque su personalidad encantadora sea la responsable por la fama de estos gatitos, lo que roba la escena es el color del pelaje del gato Siamés y del Sialata, la versión Sin Raza Definida (SRD) que posee características parecidas a las del original. La coloración del cuerpo de estos gatitos puede variar entre blanca, beige o gris, pero lo que más llama la atención es el color oscuro de las extremidades del animalito, que se destaca por los tonos de negro y marrón. ¿Ya te preguntaste por qué el gato Siamés tiene las orejas, las patitas, el hocico y la cola más oscuros que el resto del cuerpo? Patas en Casa te va a hablar del porqué de esta característica tan notable de la raza de gatos. ¡Compruébalo!

¿El cachorro de Siamés ya nace con el pelaje definitivo?

El cachorro de Siamés nace con el pelo del cuerpo todo blanco o en un tono de gris o beige muy clarito, pero la magia sucede aproximadamente al quinto mes de vida del animal, momento en el que el color del pelaje de las extremidades de este animalito empieza a oscurecerse y continúa oscureciéndose hasta cumplir un año de vida, volviéndose permanente.  

¿Por qué los gatos siameses tienen partes del cuerpo más oscuras?

El gato Siamés cambia de color en la transición de cachorro a adulto. El cambio de color sucede por cuestiones genéticas de la raza y no es una característica exclusiva de estos felinos, ya que los gatos de la raza Khao Manee e Himalia también pasan por este proceso. El oscurecimiento de las extremidades del gato siamés ocurre debido a la presencia de una enzima llamada tirosinasa que desempeña un papel fundamental en la biosíntesis de la melanina, pigmento responsable por la coloración del animal. ¿Pero por qué sucede cuando el gato se va haciendo adulto?
El cambio de la coloración del pelo de gato ocurre principalmente bajo influencia de la temperatura corporal del bichito. Porque la enzima tirosinasa queda inactiva por sobre los 34° C, o sea, es sensible al calor, y cuando los siameses son cachorritos y están dentro de la barriga de la madre, la temperatura calentita del útero de la mamá mantiene el pelaje claro del animal. Podemos decir que las gatas Siamesas son verdaderos hornitos para esos bebés siameses, ¿no?

gato siames filhote

Sin embargo, como el promedio normal de temperatura del gatito varía entre 38°C y 39°, cuando nace el cachorro, su temperatura corporal sube considerablemente, y las partes más frías del cuerpo, como el hocico, las orejas y las patitas, producen más melanina, adquiriendo una tonalidad más oscura debido a la activación de la enzima. 

Coloración del Siamés Red Point y del gato Sialata

Para entender que el gato Sialata y el Siamés red point poseen las mismas características del Siamés, cuerpo más claro y extremidades oscuras, es necesario tener en mente que la enzima tirosinasa no está presente solamente en el gato Siamés puro. Está presente en todos los gatos y también en otros mamíferos, como los perros. 
La diferencia principal entre el Siamés y los gatos de otra raza está en la distribución y expresión de esta enzima en el cuerpo del animal. Tanto los Siameses como el gato Siamés Red Point y el Sialata poseen en común una variación genética que hace que la tirosinasa se active solamente en temperaturas más frías. Por otro lado, en otras razas de gato la enzima se activa en temperaturas normales del cuerpo, lo que explica la coloración uniforme.
La coloración del Sialata, gato Siamés y otras razas con esa característica también puede ser afectada por factores como la alimentación, la edad y la salud del animal. Para mantener un pelaje saludable y bonito, es importante invertir en una ración para gatos de buena calidad, una rutina de cepillado y visitas regulares al veterinario. 

La UNAM ofrece un el servicio de esterilización para mascotas a bajo costo: cómo aprovecharlo

Esterilizar a tu gato o perro no tiene porque costarte un ojo de la cara, en la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la U...

Gato

Cómo son los Scottish Fold: Todo lo que debes saber sobre estos gatitos

Es común que hablemos de razas de perros, pero en gatos disminuye, pues para mucha gente “todos son iguales”, pero existe una poblac...

Canícula 2025: cómo cuidar a tus perritos y gatitos en temporada de calor

El Meteorológico de México anunció que para este 2025 se esperan varias olas de calor y debes preparar a tu amigo peludo, pues ellos...

Comportamiento

Quién es Toby, el "michi chambeador", el gatito naranja que se volvió viral por "vender tamales"

En las calles de Toluca, Estado de México, vive uno de los michis más famosos de internet. Se trata de Toby, un gatito naranja de oc...

Perro

¿Cómo lidiar con la pérdida de un perro que ha estado contigo toda la vida? Estrategias para afrontar el duelo

Los perros son parte de la familia y perderlos es un dolor muy fuerte. El vínculo de amor, alegría y lealtad que creas con ellos es ...

Alimentación de perros de razas grandes y pequeñas: ¿cuáles son las diferencias?

La alimentación es clave para el desarrollo de tu perro, pero no puede ser cualquiera, debes considerar raza, tamaño y necesidades, ...

La UNAM ofrece un el servicio de esterilización para mascotas a bajo costo: cómo aprovecharlo

Esterilizar a tu gato o perro no tiene porque costarte un ojo de la cara, en la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la U...

¿Te has preguntado alguna vez si tu cachorro adoptado se convertirá en un perro gigante o se mantendrá en un tamaño más manejable?

Una creencia común es que el tamaño de las patas de un cachorro puede predecir su tamaño adulto. Sin embargo, este método no siempre...

Ver Más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar. Quiz
Ver más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar.

¿Tienes mascotas?