Conducta animal

¿Por qué a los gatos les gusta dormir con el dueño?

Publicado - 18 Octubre 2023 - 07h18

Actualizado - 09 Mayo 2024 - 15h16

Si eres tutor de un felino, muy probablemente ya te deparaste con el gato durmiendo en tu barriga, pegado a tus pies o, incluso, a tu lado en la cama. Tierno, ¿no? Pero entiende que no es sólo en tu casa que sucede esta situación. En verdad, ¡a muchos gatos les gusta dormir con el dueño! Aunque sean bichitos famosos por ser más independientes comparados con los perros, este momento de afecto a la hora de dormir es muy común entre los felinos.
¿Pero por qué el gato dormirá con su dueño? ¿Existe una explicación por detrás de este comportamiento? ¿Se puede dormir con el gato en la cama? Vamos a hablar de los verdaderos motivos de ese apego y a revelar dónde debe dormir el gato para evitar cualquier incomodidad o accidente a la hora del sueño.

A los gatos les gusta dormir con el dueño: ¿existe alguna explicación?

Si eres un amante de gatos, probablemente ya tuviste la experiencia de que tu felino se acomode a tu lado durante la noche para dormir. ¿Pero ya te preguntaste por qué a los gatos les gusta dormir con sus dueños? Al fin de cuentas, podrían simplemente elegir cualquier otro lugar de la casa para descansar. ¿Existe alguna explicación científica por detrás de este comportamiento?
En primer lugar, es importante destacar que los gatos son animales sociales por naturaleza. Aunque muchas veces se los considere animalitos más independientes, tienen una fuerte necesidad de conexión con sus dueños. Eso se debe al hecho de que, en la naturaleza, los gatos viven en grupos familiares y tienen una relación fuerte con los otros miembros del grupo. Como los tutores son los miembros más cercanos de su familia, el gato puede dormir con el dueño para suplir esa necesidad. 

¿Hace bien que el gato duerma con su dueño?

Ahora que sabemos que los gatos eligen con quien dormir, surge la duda de si eso hace bien tanto para ellos como para sus tutores. La respuesta a esta pregunta depende del comportamiento del animalito durante la madrugada. Dormir con un gato puede ser una experiencia reconfortante y relajante para mucha gente. La presencia del animal puede ayudar a reducir el estrés y a promover un sueño más tranquilo para el dueño, además de aumentar el lazo entre los dos. ¡Qué amor!, ¿no te parece?
No obstante, es importante llevar en consideración que algunas personas pueden tener alergia a gato o sensibilidades al pelo de los animalitos, lo que puede hacer más difícil la convivencia durante la noche. Además, vale destacar que los gatos duermen mucho durante el día, pero son animales nocturnos por naturaleza y pueden ser más activos en la madrugada. A muchos les gusta salir todo el tiempo de la habitación, se mueven mucho en la cama, tienen maullidos nocturnos y estos comportamientos pueden interferir mucho en el sueño de los tutores.

gato dormindo com o dono

¿Dónde debe dormir el gato? Entiende cuál es el lugar más adecuado

Aunque sea común que los gatos quieran dormir con sus dueños, es importante entender que cada felino es único y puede tener sus preferencias individuales. Algunos gatos se sienten más cómodos durmiendo en la misma cama que su dueño, mientras otros prefieren dormir en otros lugares de la casa, como en camas para gatos, almohadones o arañadores. 
Es esencial ofrecerle a tu gato opciones adecuadas para dormir, garantizando que tenga un lugar cómodo y seguro para descansar. Además del ambiente interno, el gato puede dormir en el patio. Por ser un ambiente más ventilado y con mucho espacio libre para explorar, el patio se vuelve otra opción interesante de lugar para pasar la noche. Pero es importante poner redes de protección en el lugar para evitar que el gato huya durante la madrugada, aunque esté castrado. 

¿Cómo hacer que el cachorro duerma solo?

Si enfrentas dificultades al hacer que tu gato duerma solo, existen algunas estrategias que pueden ayudar. En primer lugar, es importante crear un ambiente acogedor y cómodo para que duerma el felino. Eso puede incluir poner a disposición camas muy cómodas, juguetes e, incluso, un espacio separado de la casa, como una habitación exclusiva para el gato. Además, es importante incentivar el comportamiento de dormir solo, recompensándolo cuando duerma en su propio lugar. Eso puede hacerse a través del refuerzo positivo, como bocaditos o elogios, cada vez que el gato elija dormir en su rinconcito.
 

La UNAM ofrece un el servicio de esterilización para mascotas a bajo costo: cómo aprovecharlo

Esterilizar a tu gato o perro no tiene porque costarte un ojo de la cara, en la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la U...

Gato

Cómo son los Scottish Fold: Todo lo que debes saber sobre estos gatitos

Es común que hablemos de razas de perros, pero en gatos disminuye, pues para mucha gente “todos son iguales”, pero existe una poblac...

Canícula 2025: cómo cuidar a tus perritos y gatitos en temporada de calor

El Meteorológico de México anunció que para este 2025 se esperan varias olas de calor y debes preparar a tu amigo peludo, pues ellos...

Comportamiento

Quién es Toby, el "michi chambeador", el gatito naranja que se volvió viral por "vender tamales"

En las calles de Toluca, Estado de México, vive uno de los michis más famosos de internet. Se trata de Toby, un gatito naranja de oc...

Perro

¿Cómo lidiar con la pérdida de un perro que ha estado contigo toda la vida? Estrategias para afrontar el duelo

Los perros son parte de la familia y perderlos es un dolor muy fuerte. El vínculo de amor, alegría y lealtad que creas con ellos es ...

Alimentación de perros de razas grandes y pequeñas: ¿cuáles son las diferencias?

La alimentación es clave para el desarrollo de tu perro, pero no puede ser cualquiera, debes considerar raza, tamaño y necesidades, ...

La UNAM ofrece un el servicio de esterilización para mascotas a bajo costo: cómo aprovecharlo

Esterilizar a tu gato o perro no tiene porque costarte un ojo de la cara, en la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la U...

¿Te has preguntado alguna vez si tu cachorro adoptado se convertirá en un perro gigante o se mantendrá en un tamaño más manejable?

Una creencia común es que el tamaño de las patas de un cachorro puede predecir su tamaño adulto. Sin embargo, este método no siempre...

Ver Más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar. Quiz
Ver más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar.

¿Tienes mascotas?