Comportamiento del gato

Equilibrio en gatos: ¿es verdad que siempre caen de pie?

Publicado - 26 Octubre 2023 - 16h06

Actualizado - 09 Mayo 2024 - 15h16

Vamos a desmenuzar uno de los mitos más famosos que acompañan a los gatos: ¿es verdad que siempre caen de pie?, ¿el equilibrio en gatos será tan preciso? Hoy en día, con tantos videos que abundan en las redes sociales, vemos que son capaces de hacer cosas que no imaginábamos, y nos dimos cuenta de que las que sí creíamos que eran un hecho, no siempre resultan serlo, por ejemplo, cuando no caen en sus cuatro patitas.
 

Intentar descifrar cómo es que los gatos siempre caen de pie, no se trata de magia alguna, tiene una explicación llamada reflejo de enderezamiento del gato; cuando un gato se dobla, su cuerpo se orienta en una dirección diferente, a pesar de que el gato no tiene un momento angular fijo cuando comienza a caer. Este movimiento, ahora conocido como el modelo de "doblar y girar" para enderezar de un gato, es probablemente la maniobra más importante realiza el felino durante el enderezamiento.

Sin embargo, si la ciencia es más sincera, aún no se tiene una explicación exacta por qué poseen este fenómeno, pero la precisión de la caída se explica de la siguiente manera: 

Este reflejo funciona gracias a la estimulación del vestíbulo, una estructura sensorial ubicada en la parte interna del oído, que es capaz de detectar y comunicar al cerebro la posición de la cabeza y el movimiento al que está sometida.

Equilibrio en gatos: ¿es verdad que siempre caen de pie?

Cuando se activa el reflejo, la cabeza empieza a rotar para recuperar su orientación normal. Mientras la cabeza gira, el gato recoge las patas delanteras y estira las patas traseras y la cola, empezando así la rotación del cuerpo. La parte delantera del cuerpo gira hasta 180º, mientras que la parte trasera gira en dirección opuesta. A medida que sigue cayendo, el gato ejecuta el movimiento inverso, estirando las patas delanteras y recogiendo las traseras.
 

Cuando está cayendo, el gato flexiona la columna vertebral, permitiendo que la parte delantera y la parte trasera del cuerpo del gato giren según ejes distintos. Y para cuando llega a tocar tierra, el gato ya se habrá estabilizado y estará preparado para recibir el impacto y amortiguar el golpe con la columna vertebral arqueada y las cuatro patas apuntando hacia abajo.



 

Equilibrio en gatos: ¿es verdad que siempre caen de pie?
Equilibrio en gatos: ¿es verdad que siempre caen de pie?

El equilibrio en gatos es tan preciso gracias a los siguientes elementos

  • El oído.
  • Los bigotes.
  • La cola.
  • Sus garras.

¿Por qué los gatos no caen de pie? 

La habilidad de los felinos de caer de pie, irá evolucionando y mejorando conforme crecen: este reflejo empiezan a desarrollarlo a partir de la tercera y cuarta semana de vida y lo perfeccionan alrededor de la sexta y séptima.

Y para finalizar, desmenuzamos el mito y se concluye que los gatos no siempre caen de pie. Por norma general sucede así y esto nos ha hecho formar la idea de que los gatos sobreviven a caídas imposibles y además en cuatro patitas, pero cuando un gato cae de una altura considerable, puede sufrir lesiones graves e incluso morir porque no siempre correrá la suerte de hacerlo. 

Te recomendamos estar atento a tu felino, sobre todo si ya es un poco viejito porque el equilibrio en gatos de edad avanzada podría no ser tan efectivo.

Gato

Cómo son los Scottish Fold: Todo lo que debes saber sobre estos gatitos

Es común que hablemos de razas de perros, pero en gatos disminuye, pues para mucha gente “todos son iguales”, pero existe una poblac...

Comportamiento

Quién es Toby, el "michi chambeador", el gatito naranja que se volvió viral por "vender tamales"

En las calles de Toluca, Estado de México, vive uno de los michis más famosos de internet. Se trata de Toby, un gatito naranja de oc...

Gato

Gatitos con diarrea o vómito: Qué darles de comer para evitar la deshidratación

Si tu gatito tiene diarrea o vómito, es fundamental actuar rápidamente para evitar la deshidratación. Los gatos son especialmente se...

Gato

Flow y el fenómeno de la adopción de gatos negros

La película animada "Flow", ganadora del Oscar 2025, ha desatado un fenómeno inesperado: un aumento significativo en la adopción de ...

Perro

¿Cómo lidiar con la pérdida de un perro que ha estado contigo toda la vida? Estrategias para afrontar el duelo

Los perros son parte de la familia y perderlos es un dolor muy fuerte. El vínculo de amor, alegría y lealtad que creas con ellos es ...

Alimentación de perros de razas grandes y pequeñas: ¿cuáles son las diferencias?

La alimentación es clave para el desarrollo de tu perro, pero no puede ser cualquiera, debes considerar raza, tamaño y necesidades, ...

La UNAM ofrece un el servicio de esterilización para mascotas a bajo costo: cómo aprovecharlo

Esterilizar a tu gato o perro no tiene porque costarte un ojo de la cara, en la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la U...

¿Te has preguntado alguna vez si tu cachorro adoptado se convertirá en un perro gigante o se mantendrá en un tamaño más manejable?

Una creencia común es que el tamaño de las patas de un cachorro puede predecir su tamaño adulto. Sin embargo, este método no siempre...

Ver Más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar. Quiz
Ver más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar.

¿Tienes mascotas?