Cuidado animal

Enfermedad del arañazo de gato: todo sobre la bartonelosis felina

Publicado - 06 Octubre 2023 - 09h38

Actualizado - 20 Junio 2024 - 16h22

La enfermedad del arañazo de gato es una zoonosis que, a pesar del nombre, también puede ser transmitida por los perros y entre los humanos. Sin embargo, los felinos son los principales transmisores: como el propio nombre popular de la enfermedad lo indica, el arañazo es la forma de contagio más común. Por eso, debe redoblarse la atención en caso de un ataque felino, ya sea durante un juego o en el manejo incorrecto de un animal de calle. A pesar de todo, la bartonelosis en animales y humanos tiene tratamiento y puede ser curada. Los síntomas varían en cada uno y los detalles de la enfermedad arañazo de gato los ves en la nota a continuación.

La enfermedad del arañazo de gato es una zoonosis transmitida por la bacteria Bartonella

La bartonelosis, conocida como la enfermedad del arañazo de gato, es causada por una bacteria llamada Bartonella y afecta algunos animales domésticos, principalmente los gatos. La principal forma de contagio es por medio del  arañazo de gato infectado. A pesar de ser una zoonosis, el cuadro no suele ser grave en humanos, siendo de fácil recuperación si se empieza temprano el tratamiento. En este caso, los síntomas de la bartonella henselae en humanos son fiebre, dolor abdominal, manifestaciones cutáneas, adenopatía (aumento de los ganglios linfáticos) y uveítis.
Sin embargo, es importante mencionar que la gravedad en la enfermedad del arañazo de gato varía. Si el individuo tiene alguna enfermedad predispuesta, puede empeorar. Lo mismo sucede con los gatos. Si tiene enfermedades como la FIV o FeLV felina, anemias o sufre de uveítis en gatos, deben redoblarse los cuidados.
En todo caso, al tener contacto con la sangre o secreciones de algún huésped, es importante lavar bien el área afectada y buscar un profesional de la salud. Otro detalle es la cepa de la bacteria, pues existen 45 especies de Bartonella. No todas perjudican a los humanos. Pero las más famosas, llamadas Bartonella Quintana y Bartonella Henselae, merecen atención.

La bartonelosis se transmite a través del arañazo de gatos infectados y también por la picadura de parásitos

La bartonelosis felina se transmite por medio de las pulgas y garrapatas, contacto con heces y/o arañazo causado por un gato huésped infectado. La explicación para eso es que un parásito infectado naturalmente transmite la enfermedad a los felinos por medio de la picadura. Pero, además, están las heces de la pulga: cuando el felino se rasca, entra en contacto con los excrementos del parásito y, de esta forma, la bacteria pasa a vivir en las uñas del gato, lo que facilita una nueva infección. Inclusive, este es el motivo de la menor incidencia en perros, pues tienen las uñas menos afiladas. La bacteria de la Bartonelosis sobrevive de siete a catorce días en el ambiente y cerca de un año en la corriente sanguínea del gato.

dois gatinhos

Los síntomas de la enfermedad del arañazo de gato son apatía y fiebre

Al ser infectado por la bartonella, el gato puede sufrir síntomas silenciosos en las tres primeras semanas. A partir de este período, las señales se vuelven perceptibles, pero de manera progresiva. Por lo que es muy importante estar atento a cualquier cambio de comportamiento del gato que indique que tiene la enfermedad. Generalmente, son síntomas de esta enfermedad:

  • Apatía
  • Falta de apetito
  • Fiebre
  • Pérdida de peso o anorexia
  • Anemia
  • Dolor muscular
  • Endocarditis (enfermedad bacteriana que afecta la superficie endotelial cardíaca y las válvulas cardíacas y que puede resultar en soplo del corazón anormal y arritmia)
  • Uveítis felina (inflamación del iris ocular que causa fuertes dolores y lagrimeo involuntario en exceso)

La gravedad de los síntomas de la Bartonella va a depender de la salud general y del estado del sistema inmunológico del gato. Para confirmar el diagnóstico, el veterinario debe solicitar un examen serológico para identificar la presencia de la bacteria en la sangre (un análisis de hemocultivo, por ejemplo), además de hemograma y exámenes de heces y orina.

¿La enfermedad causada por la Bartonella henselae tiene cura?

A pesar de la fácil transmisión, los tratamientos para la enfermedad del arañazo de gato son muy eficaces y la recuperación es fácil. La terapia tiene como base cuidar los síntomas que presenta el animal, ya sea una fiebre o cardiopatía. En la etapa inicial, se pueden recomendar antibióticos para gatos para evitar la progresión de la enfermedad. El tiempo de tratamiento varía según el caso. Pero, aunque cesen los síntomas, la bacteria Bartonella henselae sobrevive en el organismo del gato durante un año, por eso es imprescindible hacer un acompañamiento veterinario para verificar el estado de salud general de la mascota.

Bartonelosis felina: la prevención se puede hacer con higiene adecuada del animal y del ambiente

Para prevenir la enfermedad del arañazo de gato es esencial mantener el ambiente limpio y sin pulgas. Para eso, es importante cuidar la higiene de los animales. Mantén una rutina de cuidados con las uñas del gato, limpiándolas y cortándolas dos o tres veces por mes. Esta atención es interesante para prevenir la trasmisión durante un juego, por ejemplo. Otro cuidado es mantener la limpieza de la caja de arena del gato: recolecta diariamente las heces y lava el recipiente dos veces por mes.
Mantener otros cuidados básicos, como redes de protección en ventanas y crianza indoor, son imprescindibles para que los gatos no tengan acceso a la calle y, en consecuencia, evitar una infección. Estos detalles reducen el riesgo de Bartonelose y también las demás enfermedades infecciosas de gato, como la toxoplasmosis  y la esporotricosis.
La bacteria causante de la enfermedad del arañazo de gato es más común en épocas más calurosas, cuando el ambiente está más húmedo. Esto aumenta la resistencia y la proliferación de los parásitos trasmisores. Por lo tanto, además del gato, es esencial mantener la casa limpia.
Aunque sean más grandes que los felinos, es esencial también cuidar a los perros. Si las especies conviven en la misma casa, redobla los cuidados para que nadie se infecte. Por ejemplo, al pasear con el perro, averigua la presencia de parásitos y haz la adecuada higiene de la mascota antes de entrar a casa ya que otro animal en la calle puede haber infectado al perro, que son vistos como huéspedes accidentales.
Redacción: Erika Martins
Edición: Luana Lopes
 

Recuerdos inolvidables: Ideas para homenajear la vida de tu perro senior

El vínculo con un perro es único e inigualable, no por nada son llamados “los mejores amigos del hombre”, pero cuando parten dejan u...

Insuficiencia renal en perros geriátricos: síntomas, tratamiento y dieta recomendada

La insuficiencia renal crónica (IRC) es una de las enfermedades más comunes en perros geriátricos. Es un padecimiento progresivo que...

Cómo son los Scottish Fold: Todo lo que debes saber sobre estos gatitos

Es común que hablemos de razas de perros, pero en gatos disminuye, pues para mucha gente “todos son iguales”, pero existe una poblac...

Canícula 2025: cómo cuidar a tus perritos y gatitos en temporada de calor

El Meteorológico de México anunció que para este 2025 se esperan varias olas de calor y debes preparar a tu amigo peludo, pues ellos...

Comida

¿Te has preguntado alguna vez si tu cachorro adoptado se convertirá en un perro gigante o se mantendrá en un tamaño más manejable?

Una creencia común es que el tamaño de las patas de un cachorro puede predecir su tamaño adulto. Sin embargo, este método no siempre...

Comida

Qué hacer si tu perro se tragó una espina de pescado, ¿cómo ayudarlo?

¡Vaya susto! Estás disfrutando de una cena con pescado y, de repente, tu amigo de cuatro patas se traga una espina. Aunque los perro...

Recuerdos inolvidables: Ideas para homenajear la vida de tu perro senior

El vínculo con un perro es único e inigualable, no por nada son llamados “los mejores amigos del hombre”, pero cuando parten dejan u...

Insuficiencia renal en perros geriátricos: síntomas, tratamiento y dieta recomendada

La insuficiencia renal crónica (IRC) es una de las enfermedades más comunes en perros geriátricos. Es un padecimiento progresivo que...

Ver Más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar. Quiz
Ver más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar.

¿Tienes mascotas?