Conducta animal

El lenguaje de la cola de gato: aprende a descifrar todo lo que siente el animalito

Publicado - 01 Diciembre 2023 - 14h49

Actualizado - 09 Mayo 2024 - 15h16

Puede parecer extraño, pero el lenguaje de la cola del gato es una de las señales de la comunicación felina capaz de expresar diferentes sentimientos y emociones. O sea, para interpretar el comportamiento del gatito y lo que quiere decir, además de estar atento a las otras señales del lenguaje felino, es aconsejable prestar atención a la posición de la cola del gato cuando “hable” contigo.
A depender de la posición y del movimiento de la cola, vas a poder descifrar si el animalito está feliz, irritado o siente algún dolor. Para ayudarte a comprender el lenguaje del gato, Patas en Casa te muestra qué significa cada movimiento. 
 

La cola de gato relajada es una buena señal

Cuando están tranquilos y relajados, la cola del gato suele estar hacia arriba y con el pelo bajo. Esta es una posición muy común que significa que el felino está bien y no hay de qué preocuparse. Si el gatito mueve la cola lentamente de un lado a otro, en una posición bien relajada, es un gran momento para llenar al gatito de caricias, preferentemente donde los gatos les gusta recibir más cariño, como en el lomo y en la región de la cabeza. 

En el lenguaje de la cola del gato, los felinos también usan la cola para demostrar irritación

Así como hay días que los humanos no quieren conversar, los gatitos también tienen su propia manera de demostrar que no quieren interactuar. Cuando no se sienten bien en un ambiente o se sienten amenazados, los bichitos adoptan una postura defensiva, con la cola hacia arriba y el pelo erizado. Por otro lado, si la cola del gatito está ligeramente curvada, es señal de que desconfía y está inseguro, y es mejor no molestarlo para no recibir una mordida de gato.

rabo de gato
la cola del gato entre las patas no es una posición muy común

La cola de gato sin movimiento indica que no está muy bien

Cuando asocian la palabra “cola, gato”, difícilmente piensan en el animalito con la cola entre las patas, como sucede con los perros. Eso porque la cola del gato entre las patas no es una posición muy común. Puede indicar que el felino tiene algún problema de salud, como también puede significar un gato con miedo. Otra posición que indica que el animalito no está cómodo es cuando la cola del animal queda pegada al cuerpo, generalmente ocurre cuando está en el regazo y la cola, en dirección a la barriga. 

La cola del gato ayuda a identificar felicidad

Cuando están activos, la cola de los gatos hacen pequeños movimientos, cortos y rápidos, de allá para acá, esto sucede, generalmente, cuando el tutor ofrece un bocadito para gatos o algún juguete que le guste. Cuando la cola del felino está hacia arriba con una curvatura leve en la punta, es señal de que está feliz y amigable, y es probable que te busque para divertirse con juegos para gatos. 
 
 

La UNAM ofrece un el servicio de esterilización para mascotas a bajo costo: cómo aprovecharlo

Esterilizar a tu gato o perro no tiene porque costarte un ojo de la cara, en la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la U...

Gato

Cómo son los Scottish Fold: Todo lo que debes saber sobre estos gatitos

Es común que hablemos de razas de perros, pero en gatos disminuye, pues para mucha gente “todos son iguales”, pero existe una poblac...

Canícula 2025: cómo cuidar a tus perritos y gatitos en temporada de calor

El Meteorológico de México anunció que para este 2025 se esperan varias olas de calor y debes preparar a tu amigo peludo, pues ellos...

Comportamiento

Quién es Toby, el "michi chambeador", el gatito naranja que se volvió viral por "vender tamales"

En las calles de Toluca, Estado de México, vive uno de los michis más famosos de internet. Se trata de Toby, un gatito naranja de oc...

Perro

¿Cómo lidiar con la pérdida de un perro que ha estado contigo toda la vida? Estrategias para afrontar el duelo

Los perros son parte de la familia y perderlos es un dolor muy fuerte. El vínculo de amor, alegría y lealtad que creas con ellos es ...

Alimentación de perros de razas grandes y pequeñas: ¿cuáles son las diferencias?

La alimentación es clave para el desarrollo de tu perro, pero no puede ser cualquiera, debes considerar raza, tamaño y necesidades, ...

La UNAM ofrece un el servicio de esterilización para mascotas a bajo costo: cómo aprovecharlo

Esterilizar a tu gato o perro no tiene porque costarte un ojo de la cara, en la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la U...

¿Te has preguntado alguna vez si tu cachorro adoptado se convertirá en un perro gigante o se mantendrá en un tamaño más manejable?

Una creencia común es que el tamaño de las patas de un cachorro puede predecir su tamaño adulto. Sin embargo, este método no siempre...

Ver Más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar. Quiz
Ver más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar.

¿Tienes mascotas?