Antipulgas para gatos

Cómo saber si tu gato tiene piojos

Publicado - 20 Noviembre 2024 - 13h00

Los piojos son parásitos externos que pueden afectar a los gatos, aunque no son tan comunes como otros problemas como las pulgas o los ácaros. Sin embargo, es importante estar atentos a las señales, ya que la presencia de piojos puede causar molestias y problemas de salud en nuestras mascotas.

Los piojos en gatos, conocidos como Felicola subrostratus, son parásitos específicos de esta especie, lo que significa que no pueden transmitirse a otros animales o humanos. Según la doctora María Fernández, especialista en veterinaria de la Universidad Nacional Autónoma de México, “estos parásitos se alimentan de la piel seca y el pelo del animal, generando incomodidad y, en casos graves, irritaciones severas o infecciones secundarias”.

Los piojos suelen aparecer en gatos que tienen un sistema inmune comprometido
Los piojos suelen aparecer en gatos que tienen un sistema inmune comprometido.

Los piojos suelen aparecer en gatos que tienen un sistema inmune comprometido o en aquellos que viven en condiciones de higiene deficientes.

Señales de que tu gato podría tener piojos

Rascado excesivo:
Si tu gato se rasca continuamente, especialmente en la cabeza, el cuello o alrededor de las orejas, podría ser una señal de infestación.

Pérdida de pelo localizada:
Los piojos pueden causar pequeñas áreas de calvicie debido al rascado intenso y al daño en los folículos pilosos.

Presencia de piojos o liendres:
Observa detenidamente el pelaje de tu gato. Los piojos son pequeños insectos de color amarillo pálido que se mueven lentamente, mientras que las liendres (sus huevos) parecen pequeños puntos blancos adheridos al pelo.

Te podría interesar: Desparasitante en gatos ¿Qué elegir, pastilla o pipeta?

Piel seca y escamosa:
La presencia de piojos puede provocar irritación, lo que lleva a una piel seca y escamosa.

Comportamiento inquieto:
Un gato con piojos puede mostrar incomodidad general, volviéndose más inquieto o menos sociable de lo habitual.

Cómo confirmar la infestación
Si sospechas que tu gato tiene piojos, consulta a un veterinario para una evaluación profesional. El especialista podrá confirmar la presencia de estos parásitos mediante una inspección del pelaje y recomendar el tratamiento adecuado.

Tips para tratar y prevenir los piojos
Usa productos específicos:
Existen shampoos y tratamientos tópicos diseñados para eliminar los piojos en gatos. Asegúrate de usar productos aprobados por veterinarios y sigue las instrucciones al pie de la letra.

Mantén una higiene adecuada:
Lava regularmente las camas, mantas y juguetes de tu gato para evitar la reinfestación.

aplicar regraCómo saber si tu gato tiene piojos gato-enfermo-cara

Cepilla a tu gato con frecuencia:
Esto te permitirá detectar cualquier problema temprano y mantener su pelaje limpio.

Controla el entorno:
Si tienes varias mascotas, verifica que ninguna esté infestada y realiza una limpieza profunda de los espacios que comparten.

Recuerda que lo publicado en Patas en Casa no reemplaza la opinión de un profesional de la salud animal. Antes de incluir o excluir cualquier elemento de su rutina, acude a un especialista certificado para obtener una recomendación que se adapte a las necesidades específicas de tu perrito o gatito.

La UNAM ofrece un el servicio de esterilización para mascotas a bajo costo: cómo aprovecharlo

Esterilizar a tu gato o perro no tiene porque costarte un ojo de la cara, en la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la U...

Gato

Cómo son los Scottish Fold: Todo lo que debes saber sobre estos gatitos

Es común que hablemos de razas de perros, pero en gatos disminuye, pues para mucha gente “todos son iguales”, pero existe una poblac...

Canícula 2025: cómo cuidar a tus perritos y gatitos en temporada de calor

El Meteorológico de México anunció que para este 2025 se esperan varias olas de calor y debes preparar a tu amigo peludo, pues ellos...

Gato

Gatitos con diarrea o vómito: Qué darles de comer para evitar la deshidratación

Si tu gatito tiene diarrea o vómito, es fundamental actuar rápidamente para evitar la deshidratación. Los gatos son especialmente se...

Perro

¿Cómo lidiar con la pérdida de un perro que ha estado contigo toda la vida? Estrategias para afrontar el duelo

Los perros son parte de la familia y perderlos es un dolor muy fuerte. El vínculo de amor, alegría y lealtad que creas con ellos es ...

Alimentación de perros de razas grandes y pequeñas: ¿cuáles son las diferencias?

La alimentación es clave para el desarrollo de tu perro, pero no puede ser cualquiera, debes considerar raza, tamaño y necesidades, ...

La UNAM ofrece un el servicio de esterilización para mascotas a bajo costo: cómo aprovecharlo

Esterilizar a tu gato o perro no tiene porque costarte un ojo de la cara, en la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la U...

¿Te has preguntado alguna vez si tu cachorro adoptado se convertirá en un perro gigante o se mantendrá en un tamaño más manejable?

Una creencia común es que el tamaño de las patas de un cachorro puede predecir su tamaño adulto. Sin embargo, este método no siempre...

Ver Más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar. Quiz
Ver más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar.

¿Tienes mascotas?