Alimentación animal

Alimento para gatos con problemas renales: ¿cómo actúa el alimento en el organismo de los gatos?

Publicado - 11 Julio 2023 - 07h55

Actualizado - 20 Junio 2024 - 16h23

Todo el mundo sabe que los problemas renales son muy comunes en los gatos. Esto ocurre, normalmente, debido a una dieta ineficiente y también porque los gatos no tienen el hábito de beber agua con frecuencia, lo que acaba siendo un motivo de insuficiencia renal en gatos. Cuando se detecta el problema, es necesario tomar varias medidas para eludir las consecuencias de esta grave enfermedad, entre las que se incluye un cambio en la dieta del animal.

El alimento para gatos con problemas renales, por ejemplo, ayuda a mantener al minino con una buena calidad de vida, incluso enfermo. ¿Quiere saber más al respecto? Patas entrevistó a la veterinaria Simone Amado, especializada en nutrición animal, y ella te contará todo lo que necesitas saber sobre este tipo de alimento.

¿Qué es el alimento para gatos con problemas renales y cuándo puede estar indicado?

Si tienes un gato con problemas renales, es muy probable que el veterinario ya te haya sugerido cambios en la alimentación del felino. Eso es porque, dependiendo del caso, lo ideal es optar por el alimento renal para gatos que, según Simone, tiene la función de retrasar la progresión de la enfermedad renal crónica y aliviar sus signos clínicos, aumentando la calidad y la duración de la vida del animal. “El alimento renal está indicado para gatos en tratamiento de la enfermedad renal crónica a partir del estadio II”, explica.

Sin embargo, cabe destacar que cualquier cambio en el manejo nutricional del gatito debe hacerse con la ayuda de un profesional, preferiblemente experto en nutrición animal, y nunca por tu cuenta. “El veterinario es el profesional cualificado para indicar el momento ideal para el cambio en el manejo de la alimentación del gato”, orienta Simone.

Alimento para gatos con problemas renales
El alimento renal para gatos debe ser recomendado por un veterinario

Alimento: los gatos renales necesitan una dieta más específica

Los riñones son órganos muy importantes, tanto para la salud de los humanos como de los felinos. Como explica el veterinario, son responsables por la eliminación de toxinas del cuerpo, regulación de la presión sanguínea, producción de hormonas y vitamina D, entre otras funciones. Por lo tanto, si existe el compromiso de este órgano, es importante buscar alternativas para el control de la enfermedad. Existen diferentes tipos de alimentos para gatos e invertir en un alimento para gatos con problemas renales, por ejemplo, puede ser una buena solución.

Entre otras cosas porque, con este alimento, el gato renal empieza a tener una calidad de vida totalmente diferente, como verás a continuación. Estos son algunos de los beneficios nutricionales de este alimento, según Simone:

  • El alimento utiliza proteínas de muy alta calidad y alta digestibilidad, por lo que genera la menor cantidad posible de residuos que un riñón enfermo tendría dificultades para excretar;
  • Reduce los niveles de fósforo, uno de los mayores villanos en la enfermedad renal crónica, siendo una de las medidas más importantes para prevenir la progresión del daño renal;
  • Aporta nutrientes importantes, como ácidos grasos y omega 3, que tienen una acción antiinflamatoria y ayudan a reducir la presión arterial sistémica
  • Reduce el estrés oxidativo de las lesiones crónicas con el aporte de sustancias antioxidantes;
  • Posee altos niveles de vitaminas, principalmente del complejo B. Debido al aumento de la frecuencia urinaria, estas vitaminas se pierden en mayor cantidad en la orina;
  • Controla los niveles de sodio, lo que ayuda a controlar la presión arterial sistémica.

Alimento renal: ¿tienen los gatos alguna contraindicación para este tipo de alimento?

Debido a que es una enfermedad grave y requiere una dieta muy específica, el alimento renal para los gatos tienen algunas contraindicaciones. Según Simone, la advertencia se aplica a los gatitos, gatas embarazadas o lactantes, además de los casos de comorbilidades, es decir, cuando el gato tiene más de una enfermedad. En estas situaciones, la sugerencia es que el tutor siempre debe buscar un profesional de nutrición animal, que va a entender las necesidades nutricionales del felino e indicar el mejor tratamiento basado en el estilo de vida del animal.

Alimento renal: el gato debe pasar por un proceso gradual de adaptación

Antes de sustituir totalmente el alimento tradicional por el alimento renal, el gato debe empezar a consumir el nuevo alimento de forma gradual. Recuerde siempre que los cambios demasiado bruscos pueden acabar perjudicando el proceso de adaptación al nuevo alimento y, en algunos casos, el gato puede incluso acabar negándose a comer. La sustitución debe hacerse de forma gradual. “Lo ideal es dedicar 7 días a la sustitución e ir disminuyendo la cantidad del alimento anterior al mismo tiempo que se aumenta la del nuevo”, sugiere Simone.

Redacción: Juliana Melo

La UNAM ofrece un el servicio de esterilización para mascotas a bajo costo: cómo aprovecharlo

Esterilizar a tu gato o perro no tiene porque costarte un ojo de la cara, en la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la U...

Gato

Cómo son los Scottish Fold: Todo lo que debes saber sobre estos gatitos

Es común que hablemos de razas de perros, pero en gatos disminuye, pues para mucha gente “todos son iguales”, pero existe una poblac...

Canícula 2025: cómo cuidar a tus perritos y gatitos en temporada de calor

El Meteorológico de México anunció que para este 2025 se esperan varias olas de calor y debes preparar a tu amigo peludo, pues ellos...

Gato

Gatitos con diarrea o vómito: Qué darles de comer para evitar la deshidratación

Si tu gatito tiene diarrea o vómito, es fundamental actuar rápidamente para evitar la deshidratación. Los gatos son especialmente se...

Perro

¿Cómo lidiar con la pérdida de un perro que ha estado contigo toda la vida? Estrategias para afrontar el duelo

Los perros son parte de la familia y perderlos es un dolor muy fuerte. El vínculo de amor, alegría y lealtad que creas con ellos es ...

Alimentación de perros de razas grandes y pequeñas: ¿cuáles son las diferencias?

La alimentación es clave para el desarrollo de tu perro, pero no puede ser cualquiera, debes considerar raza, tamaño y necesidades, ...

La UNAM ofrece un el servicio de esterilización para mascotas a bajo costo: cómo aprovecharlo

Esterilizar a tu gato o perro no tiene porque costarte un ojo de la cara, en la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la U...

¿Te has preguntado alguna vez si tu cachorro adoptado se convertirá en un perro gigante o se mantendrá en un tamaño más manejable?

Una creencia común es que el tamaño de las patas de un cachorro puede predecir su tamaño adulto. Sin embargo, este método no siempre...

Ver Más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar. Quiz
Ver más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar.

¿Tienes mascotas?