Cuidado animal

8 cosas que todo tutor debe saber sobre las almohadillas de la pata de perro

Publicado - 26 Diciembre 2023 - 15h05

Actualizado - 09 Mayo 2024 - 15h16

¿Sabes cómo se llaman las almohadillas de la pata del perro? Conocido como cojín, las almohadillas son una estructura muy tiernita que parece una bolita de cuero, ubicada en la pata del perro. Desempeñan un papel importantísimo en la vida del animal, desde la locomoción hasta la protección y regulación térmica. ¿Qué tal conocer mejor esta parte del cuerpo del perro? Patas en Casa reunió 8 curiosidades que incluyen las almohadillas, el perro y sus patitas. ¡Ven a ver! 

1) Almohadilla de perro: ¿para qué sirve?

Las almohadillas son estructuras firmes y resistentes, formadas por una capa de queratina y grasa animal, localizadas en la parte inferior de las patas de la mascota. Pero ¿para qué sirve la almohadilla de perro? Estas pequeñas bolitas llamadas almohadillas tienen la función de proteger las articulaciones del peludo y de absorber el impacto de las caminatas y corridas. Funcionan como una especie de amortiguación e impiden que el perro se resbale. 

2) Almohadillas: el perro transpira por las patitas

Las almohadillas de las patas del perro poseen otra funcionalidad muy curiosa: regular la temperatura corporal de las mascotas. Eso porque las glándulas sudoríparas de los perros están localizadas en las patitas. O sea, es a través de las patas que transpiran los perros. Vale recordar que la temperatura normal del perro varía entre 38ºC y 39,3ºC, y es por medio del sudor que el cuerpo consigue enfriarse y reducir la temperatura en días más calurosos. 

3) La coloración de las almohadillas de la pata de perro puede variar

¿Te diste cuenta de que el color de las almohadillas suele combinar con el pelo del perro? Por ejemplo, si tienes un Shih Tzu todo blanquito, es muy probable que las almohadillas de la mascota sean rosadas y claritas. Por otro lado, si tienes un perro Doberman negro, vas a notar que sus almohadillas son muy oscuras. Es que la melanina, un pigmento que da color a la piel y el pelo del animal, también influye en la coloración de las patitas. 

4) Quemaduras en las almohadillas: el tutor debe redoblar la atención en el verano

Aunque las almohadillas sean estructuras que funcionan como aislante térmico, hay un límite de temperatura que el animal consigue aguantar. Por eso, existen algunas recomendaciones para pasear al perro durante el verano, pues el contacto de la patita con el asfalto caliente puede provocar quemaduras gravísimas que causan dolor e incomodidad en el animal. Lo mismo vale para el perro que anda en la nieve. Por eso, para evitar quemaduras en las almohadillas, el perro debe pasear en los horarios de menos sol, muy tempranito o al final de la tarde.

Humano passando hidratante na pata de cachorro

5) Es necesario tener algunos cuidados con la pata de perro

Como las patitas siempre están en contacto directo con el piso, es necesario saber cuidar esta región para evitar problemas que afecten el bienestar de la mascota, como una lastimadura en la almohadilla de la pata del perro. Entre las principales orientaciones, podemos destacar:
Limpiar las patitas con toalla humedecida después de pasear al perro

  • Cortar el pelo entre las almohadillas de la pata 
  • Invertir en un hidratante para patas de perro
  • Cortar las uñas del perro
  • Invertir en zapatos para perro

6) Problemas más comunes en la pata de perro

El piso es un lugar muy peligroso para las patitas de los perros y, por eso, es muy importante estar atento dónde pisa el animal. Además del riesgo de pisar objetos cortantes, como vidrio y clavos, el piso es un lugar sucio y propicio para la proliferación de microorganismos perjudiciales para la salud del perro.
La propia anatomía del perro y de sus patitas favorece el surgimiento de microorganismos como hongos y bacterias. El hongo en la almohadilla de la pata del perro, por ejemplo, puede ser provocado debido a la humedad, el contacto con superficies contaminadas y la falta de higiene.  
Un síntoma que afecta mucho a las almohadillas es la pododermatitis en perros, inflamación que provoca enrojecimiento y picazón intenso en las patitas. Las almohadillas de la pata del perro que se descascaran también es otro síntoma que puede estar asociado a problemas como alergias en perro, quemaduras o debido al ambiente en el que vive la mascota. 

7) El tamaño de la pata del perro varía de acuerdo con la raza

¿Sabías que las almohadillas de la pata de perro funcionan como impresión digital? Así como los humanos, cada perrito tiene una impresión digital única. Además, las razas de perro poseen formatos y tamaños diferentes para las patitas. Eso significa que los perros pequeños, como el Bichon Frisé, van a tener una patita más pequeña que la de un perro grande. 

8) ¿La pata de perro tiene mal olor?

Toda patita de perro en determinado momento tiene ese olorcito desagradable del snack, pero eso no significa que los perros tienen el mismo olor de los pies de los humanos. Aunque transpiren por la pata, la principal forma de regulación térmica de los perros es a través de la respiración. Los olores desagradables presentes en las patitas de los perros, en verdad, ocurren debido a la presencia de bacterias y hongos, y una rutina de higienización correcta de la región puede evitar el mal olor. 

almofadinha da pata de cachorro

¿Cómo tratar la herida en la almohadilla de la pata del perro? 

Saber exactamente cómo cuidar la almohadilla de la pata del perro va a depender del origen del problema. Por eso, en el caso de anormalidades en la región, lo indicado es llevar al perrito a una consulta, para que el veterinario pueda diagnosticar el problema y determinar qué pasa en las almohadillas del perro.
¿Pero cómo tratar una herida en la almohadilla de la pata del perro? Si el veterinario identifica heridas en las almohadillas de la pata del perro, va a realizar la limpieza del lugar, indicar el uso de medicamentos tópicos y, en el caso de que presente señales de infección, puede recetar un antibiótico para perro
 

Perro

¿Cómo lidiar con la pérdida de un perro que ha estado contigo toda la vida? Estrategias para afrontar el duelo

Los perros son parte de la familia y perderlos es un dolor muy fuerte. El vínculo de amor, alegría y lealtad que creas con ellos es ...

Alimentación de perros de razas grandes y pequeñas: ¿cuáles son las diferencias?

La alimentación es clave para el desarrollo de tu perro, pero no puede ser cualquiera, debes considerar raza, tamaño y necesidades, ...

La UNAM ofrece un el servicio de esterilización para mascotas a bajo costo: cómo aprovecharlo

Esterilizar a tu gato o perro no tiene porque costarte un ojo de la cara, en la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la U...

Perro

Recuerdos inolvidables: Ideas para homenajear la vida de tu perro senior

El vínculo con un perro es único e inigualable, no por nada son llamados “los mejores amigos del hombre”, pero cuando parten dejan u...

Gato

Patitas acolchadas: Todo sobre las almohadillas de los gatos bebé y cómo cuidarlas

Las almohadillas de los gatos bebé son hermosas y adorables, pero tienen una función esencial para su movilidad y percepción del ent...

Perro

¿Cómo lidiar con la pérdida de un perro que ha estado contigo toda la vida? Estrategias para afrontar el duelo

Los perros son parte de la familia y perderlos es un dolor muy fuerte. El vínculo de amor, alegría y lealtad que creas con ellos es ...

Alimentación de perros de razas grandes y pequeñas: ¿cuáles son las diferencias?

La alimentación es clave para el desarrollo de tu perro, pero no puede ser cualquiera, debes considerar raza, tamaño y necesidades, ...

La UNAM ofrece un el servicio de esterilización para mascotas a bajo costo: cómo aprovecharlo

Esterilizar a tu gato o perro no tiene porque costarte un ojo de la cara, en la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la U...

Ver Más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar. Quiz
Ver más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar.

¿Tienes mascotas?