Conducta animal

5 señales de que tu perro no te quiere

Publicado - 03 Octubre 2023 - 07h55

Actualizado - 09 Mayo 2024 - 15h16

¿Ya buscaste señales que parecen indicar que tu perro no te quiere? Pues es normal que algunos tutores piensen "mi perro no me quiere". Si este pensamiento pasó por tu cabeza, puedes quedarte tranquilo porque no eres el único que lo ha pensado. Los perros suelen ser un poco más transparentes que los gatos, pero eso no significa que, de vez en cuando, no pueda surgir alguna duda sobre el nivel de amor de los perritos por sus dueños.
Las señales de afecto de un perro a veces pasan desapercibidas, pero si simplemente ignora tu existencia o evita contactos visuales con frecuencia, es bueno estar alerta. ¿Estás buscando “señales que mi perro no me quiere”? Patas de la Casa preparó una nota especial sobre el asunto para desvendar de una vez por todas cómo saber si tu perro te quiere o no. ¡Compruébalo! 

1) Cómo saber si tu perro te quiere: si te ignora, está atento

Existe una gran diferencia entre no obedecer un comando e ignorarte completamente. Por más que el adiestramiento de perros sea necesario para una buena convivencia, a veces es posible que el perro simplemente no esté a fin de responder al llamado. Pero si cada vez que lo llamas, ya sea para jugar u ofrecer comida, no entra en confianza, puede ser que esté ignorándote porque no te quiere.
Vale decir que esa no es, necesariamente, una señal de que tu perro te odia, pero puede ser una señal de alerta para la convivencia entre ustedes. Tal vez sea la hora de evaluar lo que se puede hacer para que tu perro corresponda a tus llamados y sea más obediente.

2) El perro que no me quiere, no va a querer estar cerca 

A nadie le gusta estar cerca de un desafecto, ¿no? Pues los perros también son así y si no les gusta alguien, van a evitar toda proximidad. Por lo tanto, si sospechas de un "perro que no me quiere", observa su actitud: si llegas a alguna habitación de la casa y, el perro sale rápido de ahí, puede ser que no le guste mucho tu presencia. 
Si no siempre fue así y te parece que hubo un cambio repentino, vale la pena investigar. No pienses "mi perro no me quiere más": puede ser que esté estresado, ansioso o, incluso, con algún problema de salud que lo dejó más apático y sin ganas de interactuar. Conversa con un veterinario.

3) Si el perro evita cualquier contacto visual, puede ser que no sea tu fan

Dicen que una mirada puede decir mucho y con los perros no es diferente. Por eso, no hacer contacto visual se considera una de las señales de que tu perro no te quiere. Sólo repara que cuando el perro siente rabia de su dueño — ya sea porque lo regañaron o por cualquier otro motivo —, evita mirar directamente a los ojos de la persona. 
Los perritos intentan comunicarse de diferentes formas con nosotros, y la mirada, generalmente, revela si el animal confía o no en esa persona. Este tipo de comunicación, inclusive, es algo que ayuda a descubrir a quien el perro eligió su dueño, ya que la persona con quien más interactúa normalmente es la persona "elegida". Por eso, muchos dicen que existen personas que atraen perros — lo que suele asociarse con la idea de que buenas personas atraen animales, pero tiene mucho más que ver con una cuestión de convivencia, cuidado y afinidad.

perro

4) Señales de que mi perro no me quiere: no logras hacerle cariño
 

"Un perro que no me quiere, no me deja tocarlo": esta afirmación puede tener un fondo de verdad. Al contrario de los gatos, los perros no niegan un cariño, principalmente de quienes más aman. Pero cuando es un perro desconfiado y ese toque viene de un desconocido (o de alguien que no le gusta), la respuesta puede ser negativa (y hasta agresiva, si hay insistencia). Este, inclusive, puede ser uno de los motivos por el que el perro les ladra a algunas personas cuando intentan aproximarse y/o hacerle cariño.
Existen varias explicaciones por detrás de eso. A veces, el perrito está enfadado con el dueño por algún motivo, por ejemplo. Pero, cuando hablamos de una persona desconocida, existe una creencia de que el perro siente cuando la persona es mala - y, como respuesta, mantiene distancia. De todas formas, si el perro se aleja cuando quieres acercártele o gruñe un poquito cuando intentas hacerle cariño, está atento.

5) El perro no mueve la cola cuando llegas a casa

Los perros son muy expresivos y una de sus mayores fuentes de comunicación es la cola, que es una extensión de la columna vertebral y está conectada a diversas terminaciones nerviosas. Un perro que mueve la cola de forma rápida y repetitiva, generalmente, es una señal de que está feliz (o quiere jugar). Pero si no la mueve cuando lo llamas o cuando llegas a casa después de un día de trabajo, probablemente es un perro que no te quiere.

Mi perro no me quiere, ¿cómo cambiar esta situación?

"Mi perro no me quiere más, ¿y ahora?" Si tienes paciencia, será posible reconquistar al peludito. La mayoría de los perros a los que no les caen bien las personas se debe a experiencias malas, como malos tratos. Sin embargo, si sabes aproximarte a un perro desconocido y ganar su confianza, es mucho más fácil hacer que le caigas bien a cualquier peludito. Basta tener mucha tranquilidad y respetar mucho el espacio del perro. Intenta ganar su lealtad de a poco, ya sea con bocaditos o juguetes. 
El perro siente la energía de las personas, pero a veces tarda para adaptarse a un nuevo espacio, principalmente si viene de un historial de traumas y abandono. Por eso, puede ser que, durante este proceso de adaptación, tengas un perro que se siente raro con las personas (ya sean de la familia o no). Pero, en general, ¡todo es una cuestión de saber cómo hacer para que el perro te quiera!
También es importante recordar que un cambio brusco de comportamiento es señal de que hay algo equivocado. Si te diste cuenta de que estas actitudes son recientes, está alerta. Todo eso también puede ser indicio de que el perro tiene dolor, alguna molestia o enfermedad.
Redacción: Erika Martins

¿Cómo lidiar con la pérdida de un perro que ha estado contigo toda la vida? Estrategias para afrontar el duelo

Los perros son parte de la familia y perderlos es un dolor muy fuerte. El vínculo de amor, alegría y lealtad que creas con ellos es ...

Alimentación de perros de razas grandes y pequeñas: ¿cuáles son las diferencias?

La alimentación es clave para el desarrollo de tu perro, pero no puede ser cualquiera, debes considerar raza, tamaño y necesidades, ...

La UNAM ofrece un el servicio de esterilización para mascotas a bajo costo: cómo aprovecharlo

Esterilizar a tu gato o perro no tiene porque costarte un ojo de la cara, en la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la U...

Perro

Recuerdos inolvidables: Ideas para homenajear la vida de tu perro senior

El vínculo con un perro es único e inigualable, no por nada son llamados “los mejores amigos del hombre”, pero cuando parten dejan u...

Patitas acolchadas: Todo sobre las almohadillas de los gatos bebé y cómo cuidarlas

Las almohadillas de los gatos bebé son hermosas y adorables, pero tienen una función esencial para su movilidad y percepción del ent...

¿Cómo lidiar con la pérdida de un perro que ha estado contigo toda la vida? Estrategias para afrontar el duelo

Los perros son parte de la familia y perderlos es un dolor muy fuerte. El vínculo de amor, alegría y lealtad que creas con ellos es ...

Alimentación de perros de razas grandes y pequeñas: ¿cuáles son las diferencias?

La alimentación es clave para el desarrollo de tu perro, pero no puede ser cualquiera, debes considerar raza, tamaño y necesidades, ...

La UNAM ofrece un el servicio de esterilización para mascotas a bajo costo: cómo aprovecharlo

Esterilizar a tu gato o perro no tiene porque costarte un ojo de la cara, en la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la U...

Ver Más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar. Quiz
Ver más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar.

¿Tienes mascotas?