Cuidado animal

5 enfermedades muy peligrosas que la garrapata puede transmitir a tu perro

Publicado - 27 Diciembre 2023 - 13h40

Actualizado - 09 Mayo 2024 - 15h16

Enfermedad de la garrapata” es un término conocido entre los tutores de perros, pero no todo el mundo sabe que existe una serie de condiciones diferentes que pueden ser transmitidas por el mismo parásito. Siempre infecciosas y graves, las enfermedades causadas por la garrapata pueden debilitar al animal con facilidad y, en casos extremos, llevarlo a la muerte. Para ayudarte a identificar cada una y saber qué hacer en el caso de que tu animal presente alguno de los síntomas de la enfermedad de la garrapata, Patas en Casa preparó una lista con las cinco principales infecciones causadas por el arácnido. ¡Míralas! 

1) La erliquiosis canina es una enfermedad de la garrapata muy conocida

Una de las enfermedades más comunes causadas por las garrapatas es la erliquiosis canina. La responsable es la bacteria Ehrlichia, que ataca las células de defensa del organismo del animal y puede perjudicar también la cantidad de eritrocitos y plaquetas. Los síntomas de la enfermedad de la garrapata, en este caso, suelen ser debilidad, anemia, apatía, fiebre, sangrado por la nariz, en las heces y la orina y manchas rojizas en la piel. La erliquiosis se divide en tres etapas: los síntomas aparecen en la primera y pueden atenuarse en las otras dos. 

2) La babesiosis es una enfermedad de la garrapata que también puede ser transmitida a gatos

Si también tienes un gatito en casa, la babesiosis canina  debe ser una preocupación doble, ya que el mismo vector puede transmitir a los dos animales. Causada por el protozoario Babesia spp, esta enfermedad de la garrapata afecta los eritrocitos del animal, provocando anemia. Además, la mascota también puede tener falta de apetito y apatía, fiebre, vómito, ictericia y hacer pis y caca con sangre.  

3) Enfermedad de la garrapata: síntomas de la anaplasmosis son comunes a otras condiciones

La anaplasmosis canina es una enfermedad causada por anaplasmas, parásitos intracelulares que también atacan la corriente sanguínea del animal. Además de las señales ya citadas, como fiebre en perro, letargia y vómitos, la anaplasmosis puede causar síntomas motores, como descoordinación, artritis y dolores articulares en el perro. Debido a la similitud con otras enfermedades (causadas por parásitos o no), el diagnóstico de la anaplasmosis puede ser más complicado. El análisis de sangre es una de las maneras principales de conseguir un resultado certero. 

4) La enfermedad de Lyme también puede ser transmitida a humanos

La enfermedad de Lyme es una zoonosis, o sea, también puede manifestarse en el organismo de un humano picado por una garrapata infectada. La bacteria responsable esta vez es la Borrelia burgdorferi. Causa fiebre, falta de energía, tos, dificultad para respirar, manchas rojas en el cuerpo y convulsiones. El lugar de la picadura de la garrapata también puede demostrar señales de infección y es uno de los puntos que deben mostrarse al veterinario en la consulta. 

5) La fiebre maculosa puede ser fatal tanto en animales como en humanos

Una enfermedad de garrapata más que puede ser transmitida a los tutores, la fiebre maculosa la causa la bacteria Rickettsia rickettsi por medio de la garrapata estrella. Puede dejar al perro con fiebre, con falta de energía, tosiendo, con dificultad para respirar, con la presencia de manchas rojas esparcidas por el cuerpo y hasta ocasionar convulsiones. La falta de apetito también es un síntoma sobresaliente y más fácil de ser identificado. Lleva al animal al veterinario cuanto antes para iniciar el tratamiento.

cachorro prostado deitado no chão

Preguntas frecuentes sobre la enfermedad de la garrapata 

¿Cuáles son los primeros síntomas de la enfermedad de la garrapata?

Los síntomas de la enfermedad de la garrapata varían de acuerdo con el tipo de infección, pero la fiebre, los vómitos, la anemia, la debilidad y la apatía suelen ser comunes a todas. Es necesario prestar atención al comportamiento del animal y llevarlo al veterinario apenas aparecen.

¿Hay cura para la enfermedad de la garrapata?

Acertando en el proceso de cómo tratar la enfermedad de la garrapata, sí es posible que se cure. Para eso, es necesario contar con el acompañamiento de un veterinario durante todo el proceso, que comienza en el diagnóstico eficaz. 

¿Cómo alimentar a un perro con enfermedad de la garrapata?

La alimentación forma parte del tratamiento de cualquier enfermedad, o sea: si hay necesidad de un cambio en los hábitos alimentares del animal, debe ser indicado por el veterinario junto a los medicamentos necesarios de acuerdo con el diagnóstico.

¿Qué hacer cuando el perro tiene la enfermedad de la garrapata?

Al percibir los primeros síntomas de la enfermedad de la garrapata (cualquiera que sea) en tu perro, lo ideal es que sea llevado inmediatamente al veterinario. Con los exámenes y el diagnóstico apropiado, va a recibir el mejor tratamiento posible. 
 

Qué hacer si tu perro se tragó una espina de pescado, ¿cómo ayudarlo?

¡Vaya susto! Estás disfrutando de una cena con pescado y, de repente, tu amigo de cuatro patas se traga una espina. Aunque los perro...

Recuerdos inolvidables: Ideas para homenajear la vida de tu perro senior

El vínculo con un perro es único e inigualable, no por nada son llamados “los mejores amigos del hombre”, pero cuando parten dejan u...

Insuficiencia renal en perros geriátricos: síntomas, tratamiento y dieta recomendada

La insuficiencia renal crónica (IRC) es una de las enfermedades más comunes en perros geriátricos. Es un padecimiento progresivo que...

Canícula 2025: cómo cuidar a tus perritos y gatitos en temporada de calor

El Meteorológico de México anunció que para este 2025 se esperan varias olas de calor y debes preparar a tu amigo peludo, pues ellos...

¿Te has preguntado alguna vez si tu cachorro adoptado se convertirá en un perro gigante o se mantendrá en un tamaño más manejable?

Una creencia común es que el tamaño de las patas de un cachorro puede predecir su tamaño adulto. Sin embargo, este método no siempre...

Qué hacer si tu perro se tragó una espina de pescado, ¿cómo ayudarlo?

¡Vaya susto! Estás disfrutando de una cena con pescado y, de repente, tu amigo de cuatro patas se traga una espina. Aunque los perro...

Recuerdos inolvidables: Ideas para homenajear la vida de tu perro senior

El vínculo con un perro es único e inigualable, no por nada son llamados “los mejores amigos del hombre”, pero cuando parten dejan u...

Insuficiencia renal en perros geriátricos: síntomas, tratamiento y dieta recomendada

La insuficiencia renal crónica (IRC) es una de las enfermedades más comunes en perros geriátricos. Es un padecimiento progresivo que...

Ver Más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar. Quiz
Ver más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar.

¿Tienes mascotas?