Cuidado del gato

Síntomas y tratamiento para la tiña en gatos

Publicado - 06 Mayo 2024 - 18h18

Actualizado - 09 Mayo 2024 - 15h16

Si crees que tu minino puede tener alopecia porque se está quedando sin pelo en algunas zonas de su cuerpo, puede que estés ante la manifestación de la tiña en gatos. Quédate a leer en Patas en Casa, qué es la tiña en gatos y cómo se trata.


La tiña en gatos es de las enfermedades dermatológicas que los gatitos pueden llegar a padecer, pero no es exclusiva de los felinos, también puede aparecer en perros y humanos, por lo que a la menos sospecha de que tu gato tenga tiña, se recomienda acudir al veterinario inmediatamente antes de que empeore o se propague.

La tiña es una afección provocada por el hongo Microsporum Canis, caracterizado por ser de fácil contagio y altamente infeccioso, normalmente, las zonas que más afectadas se ven a la exposición del virus son la piel, el pelo y las uñas. Uno de los síntomas más comunes y visiblemente notables de la tiña es la caída del pelo de diferentes zonas del cuerpo del animal.

Síntomas de la tiña en gatos

Se le conoce como tiña cuando la enfermedad está muy avanzada y le provoca costras de color amarillo, pero puede presentar síntomas entre las dos y cuatro semanas siguientes a contraer la tiña. Algunos de los síntomas son:

  • Tu gato puede llegar a presentar pérdida de pelaje más que una coloración en él. También desprenderá un olor desagradable causado por las heridas y descamación de la piel.
  • Aparición de costras color amarillo en el cuerpo del gato.
  • Se rascan constantemente en las áreas afectadas por la tiña, también puede lamerse y mordisquear par intentar aliviar la incomodidad.
  • Uñas agrietadas o rotas es uno de los síntomas que indican la presencia del hongo microsporum canis.
  • Las orejas y las patas son de las primeras partes afectadas en los gatos.
  • Cuero cabelludo inflamado por la reacción de la dermis, también pueden presentar un gran dolor de cabeza, lo que lo pondrá incómodo o de mal humor.

Como disclaimer, los gatos bebés también pueden llegar a padecer tiña felina, por lo que es fundamentar llevarlo ante el menor síntoma para que les puedan proporcionar los cuidados adecuados a la brevedad.

Tratamiento para la tiña en gatos

Para proporcionarle un tratamiento a los mininos, los veterinarios deben realizar un cultivo fúngico de las zonas afectadas como el pelo y la piel, sin embargo, puede llegar a tardar hasta tres semanas por lo que a veces se recurre a un examen microscópico y una revisión con una lámpara ultravioleta. Sin embargo, hay dos opciones con este tipo de examen ultravioleta; o se da un tratamiento oportuno o el resultado es errado y de todos modos se debe recurrir al cultivo fúngico.

Una vez que el cultivo fúngico ha determinado la presencia de tiña felina, el veterinario recetará medicamentos antifúngicos en formado de cremas o champús, medicinales, pero cuando el gato presenta una infección generalizada de tiña, es mejor que el tratamiento sea con medicamentos orales.

Otra de las medidas del tratamiento es rasurar al gatito, en especial si su pelaje es largo o la infección es generalizada. Además de que el ambiente donde vive el minino debe ser limpiado a fondo con una solución de lejía diluida o con jabones especiales recetados por dermatólogos y veterinarios.

¿Qué hacer si mi gato tiene tiña?

Ante la menor sospecha, utiliza guantes, desinfecta zonas en las que el gato suele descansar como la sala, tu cama o áreas comunes. Lava tus manos constantemente y limita el contacto en las zonas afectadas. Eso sí, no desatiendas a tu minino y después de llevar a tu felino al veterinario, protégete y acude con tu doctor de cabecera o un dermatólogo.

Si la duda es cómo saber si tú tienes tiña; comenzarás a notar la piel inflamada, escamada y con alopecia en zonas donde usualmente tienes pelo. Acude con un especialista para el tratamiento. Recuerda que lo publicado en Patas en Casa no reemplaza la opinión de un profesional de la salud animal. Antes de proporcionar algún remedio a tu minino para intentar aliviar cualquier padecimiento, acude a un especialista certificado para obtener una recomendación que se adapte las necesidades específicas de tu perrito o gatito.

Gato

Cómo son los Scottish Fold: Todo lo que debes saber sobre estos gatitos

Es común que hablemos de razas de perros, pero en gatos disminuye, pues para mucha gente “todos son iguales”, pero existe una poblac...

Comportamiento

Canícula 2025: cómo cuidar a tus perritos y gatitos en temporada de calor

El Meteorológico de México anunció que para este 2025 se esperan varias olas de calor y debes preparar a tu amigo peludo, pues ellos...

Comportamiento

Quién es Toby, el "michi chambeador", el gatito naranja que se volvió viral por "vender tamales"

En las calles de Toluca, Estado de México, vive uno de los michis más famosos de internet. Se trata de Toby, un gatito naranja de oc...

Gato

Gatitos con diarrea o vómito: Qué darles de comer para evitar la deshidratación

Si tu gatito tiene diarrea o vómito, es fundamental actuar rápidamente para evitar la deshidratación. Los gatos son especialmente se...

Perro

¿Cómo lidiar con la pérdida de un perro que ha estado contigo toda la vida? Estrategias para afrontar el duelo

Los perros son parte de la familia y perderlos es un dolor muy fuerte. El vínculo de amor, alegría y lealtad que creas con ellos es ...

Cuidado animal

Alimentación de perros de razas grandes y pequeñas: ¿cuáles son las diferencias?

La alimentación es clave para el desarrollo de tu perro, pero no puede ser cualquiera, debes considerar raza, tamaño y necesidades, ...

Comportamiento

La UNAM ofrece un el servicio de esterilización para mascotas a bajo costo: cómo aprovecharlo

Esterilizar a tu gato o perro no tiene porque costarte un ojo de la cara, en la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la U...

Comida

¿Te has preguntado alguna vez si tu cachorro adoptado se convertirá en un perro gigante o se mantendrá en un tamaño más manejable?

Una creencia común es que el tamaño de las patas de un cachorro puede predecir su tamaño adulto. Sin embargo, este método no siempre...

Ver Más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar. Quiz
Ver más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar.

¿Tienes mascotas?