Cuidado del gato

Las enfermedades más comunes de gatos durante el verano

Publicado - 30 Junio 2024 - 12h00

El verano se disfruta y es una época de muchos eventos. Sin embargo, en estos meses, tus gatos también se pueden enfermar, así que si tienes uno o más, presta mucha atención en su comportamiento y comida.

Uno de los problemas más comunes es el golpe de calor. A diferencia de los humanos, los gatos no sudan como nosotros, por lo que son más susceptibles a las altas temperaturas. El veterinario Ernesto Álvarez dio unos consejos para que sepas cuando tu felino tiene un golpe de calor, y son: jadea excesivamente, tiene letargo, saliva mucho, y en casos graves, colapsa o se convulsiona.
Para evitar este escenario, asegúrate que tu gato siempre tenga agua fresca y sombra. No los encierres en el coche o en espacios cerrados sin ventilación. De ser posible ponles ventiladores o aire acondicionado para tener el ambiente fresco. 

Los gatos pueden tener parásitos durante el verano. Foto: Pexels/Alex Bargain
  • Parásitos, pulgas y garrapatas

El calor es ideal para la proliferación de pulgas y garrapatas. Estos parásitos además de causar incomodidad, también transmiten enfermedades. De acuerdo con la American Society for the Prevention of Cruelty to Animals (ASPCA), una infestación de pulgas puede causar dermatitis alérgica, anemia e incluso transmitir tenias (parásitos conocidos como solitaria). 

Evita esto usando preventivos como pipetas, collares o antipulgas. Por favor, acude con un veterinario para que te dé la dosis perfecta. 

Revisa regularmente a tu gato, sobre todo si anda en la calle. 

Ten tu casa limpia y aspira regularmente para eliminar los huevos de pulgas.

Si tu gato sale a la calle, cuida que no regrese con pulgas. Foto: Pexels/ Amir Ghoorchiani
  • Problemas gastrointestinales

Durante el verano, los alimentos se descomponen más rápido, lo que aumenta el riesgo de enfermedades gastrointestinales. Puedes identificar que está enfermo si tiene diarrea y vómito.

Para evitar que se enferme, almacena los alimentos de tu gato en lugares frescos y secos. No dejes la comida expuesta mucho tiempo y, muy importante, lava bien los platos de comida y agua. 

Te puede interesar: Comportamientos de gatos que se malinterpretan

  • Enfermedades respiratorias

Desafortunadamente, durante el verano, los gatos pueden tener infecciones virales como el herpesvirus felino, considerado como la causa más común de conjuntivitis, y el calicivirus, un virus que provoca un tipo de gripe. 

Si detectas que tu mascota estornuda, tiene secreción nasal y ocular o dificultad para respirar, llévalo al veterinario a que le hagan estudios. 

Durante el verano, ten a tu gato en lugares libres de polvo y limpios; evita los cambios bruscos de temperatura y asegúrate de que tengan todas su vacunas. 

Si tu gato estornuda, puede ser una alergia. Foto: Pexels/Pixabay
  • Alergias

Con el polen y otros alérgenos, los gatos se pueden enfermar. Los síntomas pueden ser picazón, estornudos y problemas cutáneos, los cuales se identifican por un rascado excesivo o pérdida de pelo. 

Evítalo limpiando tu casa regularmente para reducir la acumulación de alérgenos. Baña a tu gato con productos recomendados por el veterinario para reducir la exposición de alérgenos externos, y consulta con tu veterinario para administrar antihistamínicos si tu gato sufre de alergias severas.

Este verano, cuida a tu mascota y presta atención a cualquier cambio que manifieste. Recuerda acudir con un experto. 

Recuerda que lo publicado en Patas en Casa no reemplaza la opinión de un profesional de la salud animal. Antes de incluir o excluir cualquier elemento de su rutina, acude a un especialista certificado para obtener una recomendación que se adapte a las necesidades específicas de tu perrito o gatito.

Gato

Cómo son los Scottish Fold: Todo lo que debes saber sobre estos gatitos

Es común que hablemos de razas de perros, pero en gatos disminuye, pues para mucha gente “todos son iguales”, pero existe una poblac...

Comportamiento

Canícula 2025: cómo cuidar a tus perritos y gatitos en temporada de calor

El Meteorológico de México anunció que para este 2025 se esperan varias olas de calor y debes preparar a tu amigo peludo, pues ellos...

Comportamiento

Quién es Toby, el "michi chambeador", el gatito naranja que se volvió viral por "vender tamales"

En las calles de Toluca, Estado de México, vive uno de los michis más famosos de internet. Se trata de Toby, un gatito naranja de oc...

Gato

Gatitos con diarrea o vómito: Qué darles de comer para evitar la deshidratación

Si tu gatito tiene diarrea o vómito, es fundamental actuar rápidamente para evitar la deshidratación. Los gatos son especialmente se...

Perro

¿Cómo lidiar con la pérdida de un perro que ha estado contigo toda la vida? Estrategias para afrontar el duelo

Los perros son parte de la familia y perderlos es un dolor muy fuerte. El vínculo de amor, alegría y lealtad que creas con ellos es ...

Cuidado animal

Alimentación de perros de razas grandes y pequeñas: ¿cuáles son las diferencias?

La alimentación es clave para el desarrollo de tu perro, pero no puede ser cualquiera, debes considerar raza, tamaño y necesidades, ...

Comportamiento

La UNAM ofrece un el servicio de esterilización para mascotas a bajo costo: cómo aprovecharlo

Esterilizar a tu gato o perro no tiene porque costarte un ojo de la cara, en la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la U...

Comida

¿Te has preguntado alguna vez si tu cachorro adoptado se convertirá en un perro gigante o se mantendrá en un tamaño más manejable?

Una creencia común es que el tamaño de las patas de un cachorro puede predecir su tamaño adulto. Sin embargo, este método no siempre...

Ver Más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar. Quiz
Ver más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar.

¿Tienes mascotas?