Cuidado animal

Esta es la edad en la que le salen los dientes a los perros

Publicado - 11 Enero 2024 - 21h59

Actualizado - 09 Mayo 2024 - 15h16

Ver cómo crece un cachorro es como ver cómo crece una esponja con agua; el tiempo pasa tan rápido que si no prestas atención cuando menos lo veas ya será un perro adulto joven. Una de las principales señales de que nuestro cachorro está creciendo a toda velocidad es el crecimiento de sus dientes que poco a poco van tomando protagonismo para ayudarlo a triturar su comida y mordisquear todo a su paso como actividad favorita. 

Si notas que a tu perro le cuesta trabajo mordisquear puede ser que aún no le hayan crecido los dientes, o todo lo contrario, que haya tenido un crecimiento acelerado y por ello no pare de morder. No te preocupes que aquí te contamos la edad en la que les deben de salir los dientes a los perros.

Es común que los cachorros quieran morder zapatos, manos, muebles, juguetes y premios, y pese a que pueda verse como un problema de comportamiento, también nos indica que el crecimiento de los dientes va viento en popa. De acuerdo con la Revista Veterinaria de Argentina, la dentadura del perro también puede indicar la edad del perro según se vayan modificando las piezas dentales.


¿A qué edad le salen los dientes a un perro cachorro? 

dientes de perro
Al proceso de la aparición y cronología de la dentadura de los perros se le llama dentición y comienza con los colmillos superiores. Los perros nacen sin dientes y viven así hasta los 15 días de nacidos, cuando brotan los colmillos superiores, le siguen los incisivos superiores extremos, luego los medios y al final las pinzas. Hasta el día 21 emergen los colmillos inferiores, un par de días después los incisivos inferiores en el mismo orden que los superiores. 

A los 30 días de nacidos ya tienen exteriorizados los incisivos y caninos. Después del primer mes hasta los dos meses y medio se produce el rasamiento de los incisivos (o sea la nivelación o desgaste natural de los dientes). En esta etapa, a los tres meses, todas las piezas dentales toman su desgaste para empezar a aflojarse y darle paso a la dentadura fija. 


Dentición permanente 

A partir de los tres meses y medio inicia el brote de la dentadura permanente, y no es hasta el séptimo u octavo mes se desarrolla la dentadura completa. Esto significa que durante este proceso de los dientes de leche y los permanentes no siempre tendrá su dentadura completa, además de que podría haber un proceso de pérdida dental causada por su higiene bucal. 


¿Qué hago si no le salen los dientes a mi perro a tiempo?

dientes

En ocasiones podría presentarse que tarde mucho tiempo que broten los dientes del cachorro, que el proceso sea doloroso o que se acompañe de heridas en las encías. ¡No te alarmes! Lo primero que debes hacer es acudir al veterinario para que evalúe el tratamiento adecuado con juguetes fríos, mordederas blandas o en casos extremos una pequeña intervención quirúrgica para el brote del diente permanente, que es el que podría llegar a presentar obstáculos para emerger. 


Durante el primer semestre de su vida es importante que revises la dentadura de tu perro diariamente para comprobar que no haya ningún problema en el proceso, recuerda que la complicación más común en la muda de piezas dentales es que la pieza de leche no se desprende para darle paso a la permanente. 
 

Cuidado animal

Alimentación de perros de razas grandes y pequeñas: ¿cuáles son las diferencias?

La alimentación es clave para el desarrollo de tu perro, pero no puede ser cualquiera, debes considerar raza, tamaño y necesidades, ...

Comportamiento

La UNAM ofrece un el servicio de esterilización para mascotas a bajo costo: cómo aprovecharlo

Esterilizar a tu gato o perro no tiene porque costarte un ojo de la cara, en la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la U...

Comportamiento

Canícula 2025: cómo cuidar a tus perritos y gatitos en temporada de calor

El Meteorológico de México anunció que para este 2025 se esperan varias olas de calor y debes preparar a tu amigo peludo, pues ellos...

Cuidado animal

Aliados por las mascotas: Purina y UVM impulsan el futuro de los jóvenes veterinarios

En un esfuerzo por apoyar a los futuros profesionales del cuidado animal, el programa Jóvenes Veterinarios de PURINA® firmó reciente...

Perro

¿Cómo lidiar con la pérdida de un perro que ha estado contigo toda la vida? Estrategias para afrontar el duelo

Los perros son parte de la familia y perderlos es un dolor muy fuerte. El vínculo de amor, alegría y lealtad que creas con ellos es ...

Cuidado animal

Alimentación de perros de razas grandes y pequeñas: ¿cuáles son las diferencias?

La alimentación es clave para el desarrollo de tu perro, pero no puede ser cualquiera, debes considerar raza, tamaño y necesidades, ...

Comportamiento

La UNAM ofrece un el servicio de esterilización para mascotas a bajo costo: cómo aprovecharlo

Esterilizar a tu gato o perro no tiene porque costarte un ojo de la cara, en la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la U...

Comida

¿Te has preguntado alguna vez si tu cachorro adoptado se convertirá en un perro gigante o se mantendrá en un tamaño más manejable?

Una creencia común es que el tamaño de las patas de un cachorro puede predecir su tamaño adulto. Sin embargo, este método no siempre...

Ver Más