Comida de gato

¿Es seguro darle frutilla seca a tu gatito?

Publicado - 18 Diciembre 2024 - 13h00

Actualizado - 18 Diciembre 2024 - 13h14

Si alguna vez has tenido ganas de compartir un snack saludable con tu michi y pensaste en frutilla seca (también conocida como fresa deshidratada), es normal preguntarte si es seguro para él. Aunque algunos alimentos humanos pueden ser inofensivos para nuestros peludos, otros pueden representar un riesgo. Entonces, ¿pueden los gatos comer frutilla seca? ¡Sigue leyendo para averiguarlo!

¿Es segura la frutilla seca para los gatos?

La frutilla en su estado natural no es tóxica para los gatos, y lo mismo aplica a la versión deshidratada. Sin embargo, hay algunos detalles importantes que debes considerar antes de ofrecerle este bocadillo a tu felino:

Muchas frutas secas que encuentras en el mercado contienen azúcares añadidos
Muchas frutas secas que encuentras en el mercado contienen azúcares añadidos.

Altos niveles de azúcar
Las frutillas secas tienen una mayor concentración de azúcar que las frescas debido al proceso de deshidratación. Aunque los gatos no perciben bien los sabores dulces, el exceso de azúcar puede causarles problemas digestivos, como diarrea o malestar estomacal, e incluso contribuir a problemas a largo plazo, como la obesidad.

Aditivos o conservantes
Muchas frutas secas que encuentras en el mercado contienen azúcares añadidos o conservantes como dióxido de azufre, que pueden ser perjudiciales para tu minino. Por eso, si decides darle una probadita de frutilla seca, asegúrate de que sea completamente natural y sin añadidos.

Te podría interesar: Ensalada de frutas para gato; estas frutas sí las puede comer

La doctora Elena Gómez, especialista en nutrición animal, explica: “Aunque pequeñas cantidades de frutas frescas o secas no son tóxicas para los gatos, estos alimentos no forman parte de su dieta natural. Recordemos que los felinos son carnívoros estrictos y obtienen la mayoría de sus nutrientes esenciales de fuentes animales”.

¿Por qué tu gato no necesita frutilla seca?

Aunque puede ser tentador darle un trocito de frutilla seca, es importante recordar que los gatos no requieren frutas en su dieta. Su organismo está diseñado para digerir proteínas y grasas animales, no carbohidratos o azúcares. Las frutas, incluso las saludables para humanos, no aportan beneficios significativos para su salud.

Si decides darle frutilla seca, hazlo con precaución

Si de todas formas quieres que tu gato pruebe este dulce snack, sigue estas recomendaciones:

Porciones pequeñas: Ofrece solo un pedacito muy pequeño, no más de una vez por semana.
Observa su reacción: Si notas que tu peludo tiene vómito, diarrea o algún otro signo de malestar después de comer frutilla seca, evita darle este alimento nuevamente.
Asegúrate de que sea natural: Revisa la etiqueta para confirmar que la frutilla seca no tenga azúcares añadidos ni conservantes.

En lugar de frutilla seca, considera opciones más adecuadas como snacks específicos para gatos. Existen golosinas diseñadas para satisfacer sus necesidades nutricionales sin poner en riesgo su salud. ¡Tu michi te lo agradecerá con ronroneos!

Ofrece solo un pedacito muy pequeño, no más de una vez por semana.
Ofrece solo un pedacito muy pequeño, no más de una vez por semana.

Recuerda que lo publicado en Patas en Casa no reemplaza la opinión de un profesional de la salud animal. Antes de incluir o excluir cualquier elemento de su rutina, acude a un especialista certificado para obtener una recomendación que se adapte a las necesidades específicas de tu perrito o gatito

Comportamiento

La UNAM ofrece un el servicio de esterilización para mascotas a bajo costo: cómo aprovecharlo

Esterilizar a tu gato o perro no tiene porque costarte un ojo de la cara, en la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la U...

Gato

Cómo son los Scottish Fold: Todo lo que debes saber sobre estos gatitos

Es común que hablemos de razas de perros, pero en gatos disminuye, pues para mucha gente “todos son iguales”, pero existe una poblac...

Comportamiento

Canícula 2025: cómo cuidar a tus perritos y gatitos en temporada de calor

El Meteorológico de México anunció que para este 2025 se esperan varias olas de calor y debes preparar a tu amigo peludo, pues ellos...

Gato

Gatitos con diarrea o vómito: Qué darles de comer para evitar la deshidratación

Si tu gatito tiene diarrea o vómito, es fundamental actuar rápidamente para evitar la deshidratación. Los gatos son especialmente se...

Perro

¿Cómo lidiar con la pérdida de un perro que ha estado contigo toda la vida? Estrategias para afrontar el duelo

Los perros son parte de la familia y perderlos es un dolor muy fuerte. El vínculo de amor, alegría y lealtad que creas con ellos es ...

Cuidado animal

Alimentación de perros de razas grandes y pequeñas: ¿cuáles son las diferencias?

La alimentación es clave para el desarrollo de tu perro, pero no puede ser cualquiera, debes considerar raza, tamaño y necesidades, ...

Comportamiento

La UNAM ofrece un el servicio de esterilización para mascotas a bajo costo: cómo aprovecharlo

Esterilizar a tu gato o perro no tiene porque costarte un ojo de la cara, en la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la U...

Comida

¿Te has preguntado alguna vez si tu cachorro adoptado se convertirá en un perro gigante o se mantendrá en un tamaño más manejable?

Una creencia común es que el tamaño de las patas de un cachorro puede predecir su tamaño adulto. Sin embargo, este método no siempre...

Ver Más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar. Quiz
Ver más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar.

¿Tienes mascotas?