Castración de perros

Castración de perros, ¿cuándo se tiene que hacer?

Publicado - 12 Junio 2024 - 19h40

Actualizado - 13 Junio 2024 - 16h00

Alguna vez conocí a alguien que llevó a esterilizar a su perro a las clínicas gratuitas de su ciudad, pero desafortunadamente lo regresaron con todo y la buena intención porque su cachorro todavía no se podía castrar, pero tampoco le dijeron a partir de cuándo era óptimo. ¡Que no te pase a ti! Nosotros te contamos aquí en Patas en Casa, cuándo se tiene que castrar a un perro. 

Castración de perros, ¿cuándo se tiene que hacer?

De acuerdo con el American Kennel Club, esterilizar o castrar a los perros a temprana edad no siempre es lo más recomendado, esto debido a que algunos estudios han demostrado que a relación entre las hormonas sexuales y la salud canina no se consideró ni entendió bien hace décadas cuando se iniciaron las primeras campañas de esterilización/castración, y hoy en día apenas se están viendo consistentemente los efectos en la salud de los perros debido a la castración temprana. 

Investigaciones realizadas por la Universidad de California - Davis revelan que para algunas razas de perros, la castración y esterilización pueden estar asociadas con riesgos aumentados de ciertas condiciones de salud como; trastornos articulares incluyendo displasia de cadera o codo, ruptura o desgarro del ligamento cruzado craneal, y algunos cánceres como; linfoma, tumor de células mastoides, hemangiosarcoma y osteosarcoma. 

Hoy en día, para sorpresa de muchos, las conclusiones de la investigación eran de esperarse. ¿Por qué? Las hormonas sexuales son importantes en el desarrollo de cualquier animal. En el gremio veterinario, se sabe que las hormonas sexuales afectan el desarrollo psicológico, así como el sistema musculoesquelético, cardiovascular e inmunológico de los perros. 

Entonces, ¿cómo saber cuándo es adecuado hacerlo? 

Como siempre, la respuesta es un amplio depende; diferentes razas y perros de diferentes tamaños maduran a diferentes edades, lo que significa que la esterilización/castración temprana puede no ser mala para todos los perros.

El margen de maduración de los perros varía considerablemente y es muy amplio, ya que los perros de razas pequeñas alcanzan la madurez sexual tan temprano como de los seis a nueve meses de edad, mientras que las razas grandes y gigantes pueden madurar lentamente y alcanzarla a los 16 a 18 meses de edad. 

La conclusión final es que, generalmente, las razas más grandes posiblemente tienen más riesgo de sufrir condiciones de salud futuras que las razas pequeñas debido a la esterilización/castración temprana, ya que maduran a una edad posterior. Pero, no hay nadie como el médico veterinario que conoce todo el historial de tu perro y sabe lo que es mejor para él. 

Siempre hemos escuchado que la mejor edad para esterilizar o castrar a los perros es la media estándar de "seis meses de edad", eso porque muchos veterinarios la han utilizado como guía a lo largo de los años, sin embargo, con la información anterior, es más viable pensar que debe adaptarse a cada perro individual, especialmente si el perro es de una raza grande o gigante; se debe tener una discusión con tu veterinario basada en la raza o tipo de raza de tu perro, sexo y posibles preocupaciones médicas futuras.

La nueva recomendación son los seis a nueve meses

Una edad de seis a nueve meses puede ser apropiada para castrar o esterilizar a un cachorro de raza pequeña o miniatura, mientras que una raza más grande o gigante puede necesitar esperar hasta que tengan cerca de 12-18 meses de edad o más. También es importante entender que, a menudo, cuanto antes se realicen estos procedimientos, más fáciles suelen ser las cirugías para el veterinario y la recuperación para el paciente.

Comportamiento

La UNAM ofrece un el servicio de esterilización para mascotas a bajo costo: cómo aprovecharlo

Esterilizar a tu gato o perro no tiene porque costarte un ojo de la cara, en la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la U...

Perro

Baño y celo: ¿Es seguro o un error? Esto dicen los expertos 

¿Es seguro bañar a mi perrita cuando está en celo? Existen muchos mitos al respecto, pero, ¿qué dicen los expertos? En Patas en Casa...

Diversidad

Diferencias entre el celo en perritas y gatitas

El celo es una etapa natural en la vida de perritas y gatitas, marcando su capacidad reproductiva. Este proceso está regulado por ho...

Perro

¿Es recomendable usar pañales para perritas que están en celo? Pros y contras

El celo en perritas es un proceso natural que ocurre aproximadamente cada seis meses y puede durar entre dos y cuatro semanas. Duran...

Perro

¿Cómo lidiar con la pérdida de un perro que ha estado contigo toda la vida? Estrategias para afrontar el duelo

Los perros son parte de la familia y perderlos es un dolor muy fuerte. El vínculo de amor, alegría y lealtad que creas con ellos es ...

Cuidado animal

Alimentación de perros de razas grandes y pequeñas: ¿cuáles son las diferencias?

La alimentación es clave para el desarrollo de tu perro, pero no puede ser cualquiera, debes considerar raza, tamaño y necesidades, ...

Comportamiento

La UNAM ofrece un el servicio de esterilización para mascotas a bajo costo: cómo aprovecharlo

Esterilizar a tu gato o perro no tiene porque costarte un ojo de la cara, en la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la U...

Comida

¿Te has preguntado alguna vez si tu cachorro adoptado se convertirá en un perro gigante o se mantendrá en un tamaño más manejable?

Una creencia común es que el tamaño de las patas de un cachorro puede predecir su tamaño adulto. Sin embargo, este método no siempre...

Ver Más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar. Quiz
Ver más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar.

¿Tienes mascotas?