Adopción de animales

1 de cada 3 mascotas no tiene hogar

Publicado - 04 Diciembre 2024 - 14h00

La cifra es alarmante: uno de cada tres animales domésticos no cuenta con un hogar, según diversas organizaciones internacionales dedicadas al bienestar animal. Esta situación refleja la crisis que enfrentan los perros y gatos abandonados, quienes a menudo son víctimas de enfermedades, hambre y maltrato. Pero, ¿qué factores contribuyen a esta problemática y qué podemos hacer al respecto?

Las causas detrás del abandono

El abandono de mascotas suele estar ligado a una combinación de factores. La falta de conciencia sobre el compromiso que implica tener una mascota es una de las razones principales. Muchas personas adquieren perros o gatos sin considerar los costos de su cuidado, como alimento, atención veterinaria y tiempo de dedicación.

Los animales que no tienen un hogar enfrentan desafíos constantes.
Los animales que no tienen un hogar enfrentan desafíos constantes. 

Además, la reproducción no controlada de animales domésticos incrementa la población de callejeros. Según el doctor Enrique Martínez, especialista en bienestar animal en la Universidad Nacional Autónoma de México, “la esterilización sigue siendo una herramienta subutilizada, pero fundamental para reducir el abandono”.

Por otro lado, eventos inesperados como mudanzas, problemas económicos o conflictos familiares también contribuyen a que muchos animales terminen en las calles. Esto resalta la importancia de programas educativos sobre tenencia responsable.

Los animales que no tienen un hogar enfrentan desafíos constantes. Sin acceso a alimento ni agua limpia, muchos sufren desnutrición. Asimismo, están expuestos a accidentes, peleas y enfermedades contagiosas como la rabia y el moquillo.

El impacto no solo afecta a los animales, sino también a las comunidades. Los perros y gatos sin hogar pueden propagar enfermedades, generar problemas de convivencia y ocasionar daños en áreas urbanas.

Combatir esta problemática requiere de esfuerzos coordinados entre ciudadanos, gobiernos y organizaciones. La esterilización masiva y gratuita es una medida clave para reducir la cantidad de animales sin hogar. Según un estudio de la Universidad de Cornell, los programas de esterilización en comunidades vulnerables han logrado disminuir hasta un 70% las poblaciones callejeras en algunas regiones.

La adopción también juega un papel crucial. Optar por adoptar en lugar de comprar permite dar una segunda oportunidad a animales que han sido abandonados. Además, al adquirir mascotas en refugios, se fomenta una tenencia más responsable, ya que las organizaciones suelen realizar evaluaciones para garantizar que los adoptantes sean aptos.

Por último, es vital educar sobre el compromiso que implica tener una mascota. Esto incluye asegurarse de que las personas entiendan las necesidades de los animales y las obligaciones que conlleva su cuidado.

El dato de que 1 de cada 3 mascotas no tiene hogar debería invitarnos a reflexionar sobre nuestra responsabilidad como sociedad. Adoptar, esterilizar y educar son pasos fundamentales para garantizar que más animales tengan una vida digna y segura.

Optar por adoptar en lugar de comprar permite dar una segunda oportunidad a animales que han sido abandonados.
Optar por adoptar en lugar de comprar permite dar una segunda oportunidad a animales que han sido abandonados.

Recuerda que lo publicado en Patas en Casa no reemplaza la opinión de un profesional de la salud animal. Antes de incluir o excluir cualquier elemento de su rutina, acude a un especialista certificado para obtener una recomendación que se adapte a las necesidades específicas de tu perrito o gatito.

Perro

Insuficiencia renal en perros geriátricos: síntomas, tratamiento y dieta recomendada

La insuficiencia renal crónica (IRC) es una de las enfermedades más comunes en perros geriátricos. Es un padecimiento progresivo que...

Gato

Cómo son los Scottish Fold: Todo lo que debes saber sobre estos gatitos

Es común que hablemos de razas de perros, pero en gatos disminuye, pues para mucha gente “todos son iguales”, pero existe una poblac...

Perro

20 nombres divertidos para perros que te harán reír cada vez que los llames

Elegir el nombre perfecto para tu perro es una de las tareas más difíciles. Si no quieres que tu mascota tenga un mote tradicional y...

Gato

Gatitos con diarrea o vómito: Qué darles de comer para evitar la deshidratación

Si tu gatito tiene diarrea o vómito, es fundamental actuar rápidamente para evitar la deshidratación. Los gatos son especialmente se...

Comida

¿Te has preguntado alguna vez si tu cachorro adoptado se convertirá en un perro gigante o se mantendrá en un tamaño más manejable?

Una creencia común es que el tamaño de las patas de un cachorro puede predecir su tamaño adulto. Sin embargo, este método no siempre...

Comida

Qué hacer si tu perro se tragó una espina de pescado, ¿cómo ayudarlo?

¡Vaya susto! Estás disfrutando de una cena con pescado y, de repente, tu amigo de cuatro patas se traga una espina. Aunque los perro...

Perro

Recuerdos inolvidables: Ideas para homenajear la vida de tu perro senior

El vínculo con un perro es único e inigualable, no por nada son llamados “los mejores amigos del hombre”, pero cuando parten dejan u...

Perro

Insuficiencia renal en perros geriátricos: síntomas, tratamiento y dieta recomendada

La insuficiencia renal crónica (IRC) es una de las enfermedades más comunes en perros geriátricos. Es un padecimiento progresivo que...

Ver Más