Conducta animal

¿Un perro sabe si te fuiste un minuto, una hora o más de tu casa?

Publicado - 09 Noviembre 2024 - 11h00

Es hermoso llegar a tu casa y ver que a tu perro moviendo la cola y saltando emocionado por tu llegada. Pero, ¿pueden medir el tiempo que estamos ausentes?

Según investigaciones recientes, los perros sí tienen una percepción del tiempo, aunque no como lo vemos nosotros. La doctora Alexandra Horowitz, directora del Dog Cognition Lab en el Barnard College y autora de "Inside of a Dog", explica que los perros poseen lo que los científicos llaman "zeitgeber" o marcadores temporales internos.

"Los perros no miden el tiempo en horas y minutos como nosotros", señala el doctor Gregory Berns, neurocientífico de la Universidad de Emory y autor de "What It's Like to Be a Dog". "En cambio, procesan el paso del tiempo a través de cambios en sus señales internas y el ambiente que los rodea".

Los perros tienen una medición diferente del tiempo.
Los perros tienen una medición diferente del tiempo.

Un estudio publicado en la revista Applied Animal Behaviour Science demostró que los perros mostraban diferentes reacciones al ver a sus dueños después de distintos períodos de separación. Las reuniones después de dos horas provocaban más entusiasmo que las separaciones de 30 minutos, sugiriendo que los perros pueden distinguir entre períodos cortos y largos.

Los investigadores han identificado varios mecanismos que los perros utilizan para "medir" el tiempo:

1. Ritmos circadianos: Al igual que los humanos, los perros tienen un reloj biológico interno que regula sus ciclos de sueño-vigilia y otros procesos fisiológicos.

2. Señales olfativas: A medida que pasa el tiempo, el olor de su dueño en la casa se va desvaneciendo gradualmente, lo que puede dar al perro una indicación del tiempo transcurrido.

3. Rutinas: Los perros son excelentes observando patrones y pueden anticipar eventos regulares, como la hora de la comida o el paseo.

"Para un perro, la diferencia entre dos horas y cuatro horas de ausencia puede no ser tan significativa como la diferencia entre 30 minutos y dos horas", explica el doctor Berns.

También te puede interesar: ¿De viaje con tu mascota? Te mostramos cómo cuidar su alimentación durante este tiempo

Recuerda que lo publicado en Patas en Casa no reemplaza la opinión de un profesional de la salud animal. Antes de incluir o excluir cualquier elemento de su rutina, acude a un especialista certificado para obtener una recomendación que se adapte a las necesidades específicas de tu perrito o gatito.

La UNAM ofrece un el servicio de esterilización para mascotas a bajo costo: cómo aprovecharlo

Esterilizar a tu gato o perro no tiene porque costarte un ojo de la cara, en la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la U...

Canícula 2025: cómo cuidar a tus perritos y gatitos en temporada de calor

El Meteorológico de México anunció que para este 2025 se esperan varias olas de calor y debes preparar a tu amigo peludo, pues ellos...

Comportamiento

Sangrado en el celo de tu perrita: ¿Cuánto es normal y cuándo preocuparse?

¿Tienes una perrita en casa sin esterilizar? Entonces debes anotar esto: aproximadamente dos veces al año entrará en celo y durante ...

Alimentación animal

¡Perros y gatos buscamos al Humano del Año!

En México, los perros y gatos son parte fundamental de la familia. De hecho, según datos recientes, el 69.8% de los hogares mexicano...

Perro

¿Cómo lidiar con la pérdida de un perro que ha estado contigo toda la vida? Estrategias para afrontar el duelo

Los perros son parte de la familia y perderlos es un dolor muy fuerte. El vínculo de amor, alegría y lealtad que creas con ellos es ...

Alimentación de perros de razas grandes y pequeñas: ¿cuáles son las diferencias?

La alimentación es clave para el desarrollo de tu perro, pero no puede ser cualquiera, debes considerar raza, tamaño y necesidades, ...

La UNAM ofrece un el servicio de esterilización para mascotas a bajo costo: cómo aprovecharlo

Esterilizar a tu gato o perro no tiene porque costarte un ojo de la cara, en la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la U...

¿Te has preguntado alguna vez si tu cachorro adoptado se convertirá en un perro gigante o se mantendrá en un tamaño más manejable?

Una creencia común es que el tamaño de las patas de un cachorro puede predecir su tamaño adulto. Sin embargo, este método no siempre...

Ver Más