Conducta animal

¿Tu perro te sigue a todos lados? Puede ser hiperapego

Publicado - 21 Diciembre 2024 - 11h00

Sabemos que algunos perros viven con apego ansioso, de hecho, 14% de los peludos lo tienen, según un estudio publicado en el Journal of Veterinary Behavior. Pero dentro de este grupo, hay canes que sufren hiperapego. A continuación, vamos a darte una lista de señales de alerta.

Los primeros indicadores de hiperapego incluyen comportamientos destructivos, incluso cuando el dueño se aparta de él por unos minutos. Puedes saber que tu perro está sufriendo porque no deja de ladrar, destruye cualquier cosa o conductas compulsivas como llegar a morderse la cola u otra parte del cuerpo. 

Señales de que tu perro tiene hiperapego 

Los perros con hiperapego pueden ser destructivos con ellos mismos y las cosas.
Los perros con hiperapego pueden ser destructivos con ellos mismos y las cosas.
  • El perro sigue al dueño de habitación en habitación constantemente, sin poder mantener distancia física. De acuerdo con los expertos, cuando esto sucede es porque el perro perdió su independencia. 
  • Angustia extrema, cuando su dueño va a salir. Si tu perro agarra las llaves o los zapatos, esa es señal inequívoca. Un estudio del 2020 en Applied Animal Behaviour Science reveló que estos perros pueden mostrar síntomas físicos como jadeo excesivo, salivación y temblores.
  • No puede dormir si no estás. De hecho, pueden desarrollar trastornos del sueño significativos. 

Los expertos del Royal Veterinary College de Londres advierten sobre comportamientos destructivos específicamente dirigidos a objetos con el olor del dueño o a puntos de salida como puertas y ventanas cuando se quedan solos.

Toma en cuenta que el hiperapego si no se trata, puede empeorar. Estudios muestran que esta condición no solo afecta al bienestar del perro sino también a su salud física, pudiendo desarrollar problemas gastrointestinales y dermatológicos debido al estrés crónico.

Como siempre, te recomendamos buscar ayuda profesional si identificas que tu perro tiene tres o más de estas señales. Algunos tratamientos pueden modificar estas conductas. En algunos casos, los perros necesitan medicina. 

También te puede interesar: El exceso de estrés en tu perro puede tener graves consecuencias
 

 

Recuerda que lo publicado en Patas en Casa no reemplaza la opinión de un profesional de la salud animal. Antes de incluir o excluir cualquier elemento de su rutina, acude a un especialista certificado para obtener una recomendación que se adapte a las necesidades específicas de tu perrito o gatito.

Perro

¿Cómo lidiar con la pérdida de un perro que ha estado contigo toda la vida? Estrategias para afrontar el duelo

Los perros son parte de la familia y perderlos es un dolor muy fuerte. El vínculo de amor, alegría y lealtad que creas con ellos es ...

Alimentación de perros de razas grandes y pequeñas: ¿cuáles son las diferencias?

La alimentación es clave para el desarrollo de tu perro, pero no puede ser cualquiera, debes considerar raza, tamaño y necesidades, ...

La UNAM ofrece un el servicio de esterilización para mascotas a bajo costo: cómo aprovecharlo

Esterilizar a tu gato o perro no tiene porque costarte un ojo de la cara, en la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la U...

Qué hacer si tu perro se tragó una espina de pescado, ¿cómo ayudarlo?

¡Vaya susto! Estás disfrutando de una cena con pescado y, de repente, tu amigo de cuatro patas se traga una espina. Aunque los perro...

Perro

¿Cómo lidiar con la pérdida de un perro que ha estado contigo toda la vida? Estrategias para afrontar el duelo

Los perros son parte de la familia y perderlos es un dolor muy fuerte. El vínculo de amor, alegría y lealtad que creas con ellos es ...

Alimentación de perros de razas grandes y pequeñas: ¿cuáles son las diferencias?

La alimentación es clave para el desarrollo de tu perro, pero no puede ser cualquiera, debes considerar raza, tamaño y necesidades, ...

La UNAM ofrece un el servicio de esterilización para mascotas a bajo costo: cómo aprovecharlo

Esterilizar a tu gato o perro no tiene porque costarte un ojo de la cara, en la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la U...

¿Te has preguntado alguna vez si tu cachorro adoptado se convertirá en un perro gigante o se mantendrá en un tamaño más manejable?

Una creencia común es que el tamaño de las patas de un cachorro puede predecir su tamaño adulto. Sin embargo, este método no siempre...

Ver Más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar. Quiz
Ver más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar.

¿Tienes mascotas?