Comida de perro

Top 3 de alimentos que mejoran la salud digestiva de los perros

Publicado - 26 Agosto 2024 - 20h00

Procurar la salud digestiva hoy en día es una prioridad absoluta, y si nosotros estamos buscando todos los alimentos que nos ayudan a mejorar la salud digestiva, ¿podemos compartirlos con ellos? Hoy te compartimos el top de alimentos que mejoran la salud digestiva de los perros.

Top 3 de alimentos que mejoran la salud digestiva de los perros

Zanahoria

Las zanahorias son excelentes fuentes de betacarotenos, un nutriente que se encuentra en frutas y verduras de color naranja que puede mejorar la salud del sistema inmunológico, apoyar la salud ocular, mejorar la piel y el pelaje de tu perro. Las zanahorias también contienen mucha fibra, lo cual es bueno para el tracto digestivo, además pueden ser consumidas crudas o cocidas como bocadillos saludables. Masticarlas es excelente para los dientes y encías de tu perro.

Semillas de chía



Las semillas de chía son una potencia nutricional, llenas de proteínas, fibra, antioxidantes, calcio, hierro, magnesio, vitaminas B y ácidos grasos Omega-3. Las semillas de chía refuerzan el sistema inmunológico de tu perro, apoyan las articulaciones y la salud intestinal,  ayudan a regular la función de la insulina y los niveles de azúcar en la sangre, mejoran la piel y el pelaje.

Espirulina

​​También conocida como alga verde-azul, es un tipo de alga que crece en agua dulce. Se ha demostrado que la espirulina mejora la salud del sistema inmunológico y apoya la salud intestinal, y también puede reducir los síntomas de alergias. Contiene proteínas, vitaminas, minerales y antioxidantes, y es una excelente fuente de ácidos grasos Omega-3. 

¿Por qué es importante la salud digestiva? 

Se dice que la flora intestinal lo es todo en nuestra salud, prácticamente es el "segundo cerebro".  Nuestros tractos gastrointestinales tienen la parte más grande y matizada del sistema nervioso periférico – lo que se conoce como el sistema nervioso entérico–, y este alerta al cerebro cuando algo va mal. Lo mismo ocurre con tu perro, de hecho los veterinarios siempre recomiendan incluir fibra en la dieta de tu mascota ya que puede causar cambios metabólicos en dos días y una transformación completa de la flora intestinal para el sexto día.

  • Verduras frescas llenas de fibra (es decir, brócoli, verduras de hoja verde, zanahorias)
  • Alimentos fermentados (es decir, yogur de leche entera sin azúcar, chucrut, jengibre, zanahorias)
  • Alimentos suaves y de origen vegetal ricos en probióticos (es decir, plátanos, batatas)
  • Alimentos ricos en prebióticos, seguros para perros y a base de plantas (es decir, calabaza, calabaza)
  • Vinagre de sidra de manzana (con moderación)
  • Carnes magras y proteínas (es decir, pavo, pollo, huevos)
  • Champiñones

Introducir estos alimentos saludables en la dieta de tu cachorro con moderación puede ofrecerle los mismos beneficios que te proporcionan a ti.

Recuerda que lo publicado en Patas en Casa no reemplaza la opinión de un profesional de la salud animal. Antes de incluir o excluir cualquier elemento de su rutina, acude a un especialista certificado para obtener una recomendación que se adapte a las necesidades específicas de tu perrito o gatito.

Ver Más:

Comida de perro

Alimentos prohibidos para perros y gatos: aunque parezcan inofensivos pueden ser peligrosos

No todos los alimentos que consumimos son aptos para nuestras mascotas. Aunque parezcan inofensivos o hasta nutritivos, algunos pued...

Alimentación animal

Es bueno o no dar caldo de pollo a los perritos, expertos dan la respuesta

El caldo de pollo casero ha ganado popularidad como complemento alimenticio para perros, sobre todo entre quienes optan por una alim...

Comida

Nutrición para perros con sobrepeso: alimentos que ayudan a que se ponga en forma

Así como a nosotros nos puede pasar, los perros también pueden subir unos kilitos de más sin que lo notemos de inmediato. Ya sea por...

Alimentación animal

Qué son los platos de comida lenta y por qué son útiles para los perros

¿Tu perro devora su comida como si no hubiera un mañana? Aunque parezca gracioso, comer tan rápido puede ser un riesgo serio para su...

Por qué mi gato vomita después de comer: causas y cómo ayudarlo

Los gatos a veces vomitan, y muchas personas piensan que es algo natural. Pero si lo hace seguido justo después de comer, puede ser ...

Los 8 juguetes top para activar a tu gato (especialmente si necesita moverse más)

Los gatos son expertos en dormir y observar el mundo desde lo alto. Pero cuando pasan demasiado tiempo inactivos, pueden aumentar de...

Nombres para perros con pelaje negro, blanco o manchado: Encuentra el ideal

Cuando adoptas a un nuevo peludo, lo primero que viene a la mente (después de abrazarlo mil veces) es: ¿cómo le voy a poner? Si tien...

Consejos de alimentación para gatos con problemas renales: ayúdalos a sentirse mejor

Cuando los riñones de un gato dejan de funcionar como deberían, su calidad de vida puede verse seriamente afectada. Si a tu michi le...

Ver Más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar. Quiz
Ver más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar.

¿Tienes mascotas?