Cuide del perro

Tips para viajar con tu perro en coche

Publicado - 29 Junio 2024 - 10h05

Viajar con tu perro en coche puede ser una experiencia agradable tanto para ti como para tu mascota, siempre y cuando tomes las precauciones adecuadas. A continuación, te compartimos una serie de consejos para asegurar un viaje seguro y cómodo para tu mejor amigo.


Antes de emprender cualquier viaje, es fundamental que tu perro se acostumbre al coche, pues muchos de ellos pueden asociar el coche con experiencias negativas si solo viajan al veterinario. Por ello, es beneficioso realizar paseos cortos que terminen en destinos agradables como el parque.
La seguridad es primordial cuando se viaja con mascotas.

Perro con equipaje. Foto: Envato/Wavebreakmedia

Según un estudio de la Asociación Americana de Medicina Veterinaria, es importante usar un arnés de seguridad o un transportín para evitar lesiones en caso de un accidente. "Un perro suelto en el coche puede convertirse en un proyectil en una colisión", advierte el Dr. Nicholas Dodman, veterinario y profesor en la Universidad de Tufts. 


Mantén a tu perro cómodo 
Mantener a tu perro cómodo durante el viaje es crucial. Evita alimentarlo justo antes del viaje para prevenir mareos. Proporciona suficiente ventilación y asegúrate de que no esté expuesto directamente al sol. Lleva agua fresca y ofrece paradas regulares para que pueda estirar las patas y hacer sus necesidades. Un estudio de la Universidad de Purdue sugiere que las paradas cada dos horas son ideales para mantener a tu perro tranquilo y cómodo.


Evita dejar a tu perro solo en el coche
Nunca dejes a tu perro solo en el coche, especialmente en días calurosos. La temperatura dentro de un vehículo puede aumentar rápidamente, poniendo en riesgo la vida de tu mascota. La Dra. Elizabeth Stelow, especialista en comportamiento animal en la Universidad de California, Davis, señala que "las temperaturas pueden alcanzar niveles peligrosos en cuestión de minutos, incluso con las ventanas ligeramente abiertas".

perro solo en el coche. Foto: Envato/r avanti_photo


Para mantener a tu perro entretenido y tranquilo, lleva sus juguetes favoritos y una manta que le resulte familiar. Algunos perros responden bien a la música tranquila, que puede ayudar a reducir la ansiedad durante el viaje.


Considera medicamentos si es necesario
Si tu perro sufre de ansiedad severa o mareos durante los viajes en coche, consulta a tu veterinario sobre la posibilidad de usar medicamentos.

También te puede interesar: Latam agrega condición para viajar con perros

¿Qué hacer si llevaré a mi perro en un viaje largo?

Si planeas hacer un viaje más largo con tu lomito, principalmente es recomendable hacer una parada cada 2-3 horas para permitir que tu perro estire las piernas y haga sus necesidades. Estas paradas también ayudan a reducir el estrés y la ansiedad que tu mascota pueda sentir durante el viaje.
 

Asimismo, asegúrate de que tu perro tenga acceso a agua fresca durante el viaje. Ofrecele pequeñas cantidades de comida es una buena idea si el viaje es muy largo, pero evita alimentar a tu perro justo antes de empezar el viaje para prevenir mareos.

Recuerda que lo publicado en Patas en Casa no reemplaza la opinión de un profesional de la salud animal. Antes de incluir o excluir cualquier elemento de su rutina, acude a un especialista certificado para obtener una recomendación que se adapte las necesidades específicas de tu perrito o gatito.

perro con su dueña en coche. Foto: Envato/Sonyachny

Recuerdos inolvidables: Ideas para homenajear la vida de tu perro senior

El vínculo con un perro es único e inigualable, no por nada son llamados “los mejores amigos del hombre”, pero cuando parten dejan u...

Insuficiencia renal en perros geriátricos: síntomas, tratamiento y dieta recomendada

La insuficiencia renal crónica (IRC) es una de las enfermedades más comunes en perros geriátricos. Es un padecimiento progresivo que...

Canícula 2025: cómo cuidar a tus perritos y gatitos en temporada de calor

El Meteorológico de México anunció que para este 2025 se esperan varias olas de calor y debes preparar a tu amigo peludo, pues ellos...

Perro

20 nombres divertidos para perros que te harán reír cada vez que los llames

Elegir el nombre perfecto para tu perro es una de las tareas más difíciles. Si no quieres que tu mascota tenga un mote tradicional y...

¿Te has preguntado alguna vez si tu cachorro adoptado se convertirá en un perro gigante o se mantendrá en un tamaño más manejable?

Una creencia común es que el tamaño de las patas de un cachorro puede predecir su tamaño adulto. Sin embargo, este método no siempre...

Qué hacer si tu perro se tragó una espina de pescado, ¿cómo ayudarlo?

¡Vaya susto! Estás disfrutando de una cena con pescado y, de repente, tu amigo de cuatro patas se traga una espina. Aunque los perro...

Recuerdos inolvidables: Ideas para homenajear la vida de tu perro senior

El vínculo con un perro es único e inigualable, no por nada son llamados “los mejores amigos del hombre”, pero cuando parten dejan u...

Insuficiencia renal en perros geriátricos: síntomas, tratamiento y dieta recomendada

La insuficiencia renal crónica (IRC) es una de las enfermedades más comunes en perros geriátricos. Es un padecimiento progresivo que...

Ver Más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar. Quiz
Ver más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar.

¿Tienes mascotas?