Pasear con el perro

Tipos de collares para perros y cómo elegir uno

Publicado - 26 Abril 2024 - 12h14

Actualizado - 09 Mayo 2024 - 15h16

 Si eres un tutor primerizo y estás pensando en comprarle un collar a tu cachorrito, estás en el lugar indicado. Sabemos que en el mercado de accesorios para perros hay muchísimas opciones y pueden resultar bastante abrumadoras, pero el secreto está en saber para qué vas a destinar el collar que quieres comprar y para qué más pueden emplearse. Con la información completa sabrás cómo escoger el collar ideal para perros.

¿Qué considerar para elegir un collar para perros?

 Tipos de materiales

  • Nylon: los collares de nylon con una gran opción si quieres un collar para perros resistente al clima y fácil de usar. Es adecuado para caminar bajo la lluvia, la nieve, nadar y para climas de alta humedad. Estos collares son lo suficientemente resistentes, ligeros y de bajo precio.
  • Cuero: los collares de cuero genuino son de un material natural y  es muy seguro que con el tiempo puede seguir en buenas condiciones. Un collar de cuero puede durarte casi toda la vida adulta del perro, solo es necesario asegurarse de darle mantenimiento ocasional con repelente de agua. Los collares de cuero también son perfectos para perros con piel sensible que tienden a tener diferentes tipos de alergias al entrar en contacto con materiales sintéticos.
  • Metal: los collares de metal cuando estás buscando uno especial que te ayude a corregir el comportamiento de tu perro. En el mercado hay collares de acero inoxidable, latón y curogán. Los collares de acero inoxidable son altamente resistentes al óxido, también pueden estar recubiertos con una capa de cromo para una mejor resistencia al agua, mientras que los collares de curogán son excelentes si quieres evitar alergias y decoloración del pelaje de un perro.


¿Para qué lo necesitas?

Los collares para perros se dividen principalmente en dos grupos, los que su única función es la básica de unirse con una correa de paseo; y los que su propósito es el entrenamiento o corrección de comportamiento.

  1. Collares para correa: como no tienen un propósito en específico solo se recomienda elegir un ancho y longitud adecuados, además de tener un mecanismo para colocar la placa de identificación, deberá ser cómodo para el perro y que no le estorbe en sus actividades diarias.
  2. Collares de entrenamiento: este tipo de collares tienen muchas más consideraciones, sobre todo porque entran en la categoría de collares y cadenas metálicas que son las empleadas para corrección de comportamiento.
  • Elige un collar resistente, no todos los materiales metálicos son duraderos ni aptos para su piel, además de asegurarte que los engranes metálicos no pellizquen el cuello del perro. Recuerda que un collar metálico no es un círculo de metal, más bien es una cadena de dicho material.
  • Para los collares de entrenamiento es conveniente utilizar uno que te permita quitar y poner fácilmente.
  • Si eres un tutor de perros experimentado y estás en contacto con perros de talla mediana a grande, los collares con púas (son púas sin filo y seguras para los perros).
  • Si no te encanta la idea de las púas, no te preocupes, está la opción del collar de eslabones para perros de pelaje denso, aquí las púas desaparecen y se sustituyen por eslabones grandes y resistentes. Ojo porque no son iguales a los collares de estrangulamiento, estos últimos son más peligrosos y no se tiene control en absoluto de la presión que se le da al cuello.


Otro tipo de collares para perros

Los collares para parásitos externos; estos son impregnados de sustancias que ayudan a prevenir pulgas y garrapatas o para deshacerse de ellas. Eso sí, debes de reemplazarlo cada cierto tiempo según lo indique el empaque para que pueda ser efectivo.

Los collares de vibración: estos no son peligrosos como los que emiten una descarga eléctrica. Los que emiten vibraciones lo hacen para captar la atención de tu perro y ayude en su adiestramiento, también son la opción perfecta para perros con sordera.

El collar isabelino o, como se le conoce, cono de la vergüenza es un aditamento que ayuda a evitar que el perro se lama heridas, áreas de la piel quemadas u otro tipo de traumatismos. Evitando el contacto de la lengua y la baba del perro con la herida, se asegura una recuperación más rápida. Finalmente, puedes encontrar los collares con GPS incluido que utilizan el posicionamiento global para localizar a tu perro en caso de que se pierda.


Una vez que hayas definido para qué va a utilizar el collar tu perro, el material que desean y que se adapte a tu presupuesto; elegir uno es pan comido.

Perro

Baño y celo: ¿Es seguro o un error? Esto dicen los expertos 

¿Es seguro bañar a mi perrita cuando está en celo? Existen muchos mitos al respecto, pero, ¿qué dicen los expertos? En Patas en Casa...

Perro

Cómo quitarle la temblorina a tu perro cuando va al veterinario

Si tu perro tiembla cada que visita al veterinario, quédate porque esto te va a interesar. Si como dueño ves que tu mascota se pone ...

Perro

¿Por qué es mala idea ponerle un cascabel a tu perro en el collar?

Es común ver perros con collares adornados con cascabeles, ya sea en películas, caricaturas o incluso en redes sociales. Sin embargo...

Perro

Perros viejitos y problemas de cadera: cómo mejorar su movilidad y reducir el dolor

Con la edad llegan los problemas y los perros no están exentos de ellos. Los senior, especialmente, desarrollan enfermedades como la...

Alimentación de perros de razas grandes y pequeñas: ¿cuáles son las diferencias?

La alimentación es clave para el desarrollo de tu perro, pero no puede ser cualquiera, debes considerar raza, tamaño y necesidades, ...

La UNAM ofrece un el servicio de esterilización para mascotas a bajo costo: cómo aprovecharlo

Esterilizar a tu gato o perro no tiene porque costarte un ojo de la cara, en la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la U...

¿Te has preguntado alguna vez si tu cachorro adoptado se convertirá en un perro gigante o se mantendrá en un tamaño más manejable?

Una creencia común es que el tamaño de las patas de un cachorro puede predecir su tamaño adulto. Sin embargo, este método no siempre...

Qué hacer si tu perro se tragó una espina de pescado, ¿cómo ayudarlo?

¡Vaya susto! Estás disfrutando de una cena con pescado y, de repente, tu amigo de cuatro patas se traga una espina. Aunque los perro...

Ver Más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar. Quiz
Ver más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar.

¿Tienes mascotas?