Conducta animal

Si tu perro duerme de esta forma, quiere decirte algo

Publicado - 23 Julio 2024 - 12h00

Actualizado - 23 Julio 2024 - 16h25

Los perros, al igual que los humanos, tienen sus propias posturas y hábitos de sueño que pueden revelar mucho sobre su bienestar y estado emocional.  Aquí te explicamos lo que significan algunas de las posturas más comunes en las que puedes encontrar a tu amigo peludo.

Los perros, al igual que los humanos, tienen sus propias posturas y hábitos de sueño.
Los perros, al igual que los humanos, tienen sus propias posturas y hábitos de sueño.

Postura de la rosquilla

Una de las posturas más comunes es la "rosquilla", donde el perro se enrolla en una bola con las patas metidas bajo el cuerpo y la cola tocando la cabeza, ya que es una posición instintiva que los perros han heredado de sus ancestros salvajes para mantenerse seguros y cálidos.

Patas arriba

Los perros que duermen con la barriga hacia arriba y las patas en el aire están en una posición muy vulnerable. Esta postura indica que el perro está extremadamente relajado y siente que no hay amenazas en su entorno, pues está mostrando un alto nivel de confianza en su entorno y en las personas que lo rodean.

Estirado de lado

Otra postura muy común es cuando los perros duermen de lado, con las patas extendidas y el cuerpo relajado. Esto generalmente indica que el perro se siente seguro y cómodo en su entorno. Según un estudio publicado en la revista Applied Animal Behaviour Science, los perros que duermen de lado tienden a tener un sueño más profundo y reparador, lo que sugiere que están bien ajustados emocionalmente y se sienten protegidos en su hogar.

Te podría interesar: ¿Para qué sirve la cama elevada para perro?

Esto generalmente indica que el perro se siente seguro y cómodo en su entorno.
Esto generalmente indica que el perro se siente seguro y cómodo en su entorno.

En posición de esfinge

En esta postura, el perro está acostado sobre su vientre con las patas extendidas hacia adelante, como una esfinge. Esta posición es común en perros que están descansando pero listos para levantarse rápidamente si es necesario.

Postura de superhéroe

Cuando un perro duerme con las patas delanteras y traseras estiradas hacia fuera, como si estuviera volando, está en una posición conocida como la "postura de superhéroe". Esta postura es común en cachorros y perros jóvenes y muestra que están llenos de energía y listos para jugar en cualquier momento, también permite que los perros se enfríen rápidamente, ya que el vientre está en contacto con el suelo fresco.

Señales de alerta cuando duerme tu perro

Si bien muchas posturas de sueño son normales, algunas pueden indicar problemas de salud. Por ejemplo, si un perro duerme con la cabeza elevada sobre un objeto como un almohadón o un mueble, podría estar tratando de facilitar su respiración, lo cual podría ser un signo de problemas respiratorios, cualquier cambio repentino en los patrones de sueño de un perro debería ser motivo de consulta con un veterinario.

Si un perro duerme con la cabeza elevada sobre una almohada, podría estar tratando de facilitar su respiración
Si un perro duerme con la cabeza elevada sobre una almohada, podría estar tratando de facilitar su respiración.

Recuerda que lo publicado en Patas en Casa no reemplaza la opinión de un profesional de la salud animal. Antes de incluir o excluir cualquier elemento de su rutina, acude a un especialista certificado para obtener una recomendación que se adapte a las necesidades específicas de tu perrito o gatito.

Ver Más:

Conducta animal

Consejos de alimentación para gatos con problemas renales: ayúdalos a sentirse mejor

Cuando los riñones de un gato dejan de funcionar como deberían, su calidad de vida puede verse seriamente afectada. Si a tu michi le...

El estrés post-rescate en cachorros: Cómo ayudarles a sentirse en casa

El estrés de los cachorros post-rescate es real y como dueño debes saber cómo manejarlo y quitárselo. Aunque tu primera reacción sea...

Estudios señalan que llevar mascotas a centros de trabajo puede ayudar a reducir el estrés

Cada vez más empresas están abriendo las puertas a las mascotas en la oficina, y no es solo por moda. Diversos estudios han comproba...

Comportamiento

Estos son los beneficios para el cerebro humano que aporta tener un gatito en casa

Tener un gato en casa es sinónimo de compañía, calma y momentos muy tiernos. Pero más allá del amor que dan (aunque a veces a su man...

Alimentación animal

Por qué mi gato vomita después de comer: causas y cómo ayudarlo

Los gatos a veces vomitan, y muchas personas piensan que es algo natural. Pero si lo hace seguido justo después de comer, puede ser ...

Los 8 juguetes top para activar a tu gato (especialmente si necesita moverse más)

Los gatos son expertos en dormir y observar el mundo desde lo alto. Pero cuando pasan demasiado tiempo inactivos, pueden aumentar de...

Nombres para perros con pelaje negro, blanco o manchado: Encuentra el ideal

Cuando adoptas a un nuevo peludo, lo primero que viene a la mente (después de abrazarlo mil veces) es: ¿cómo le voy a poner? Si tien...

Consejos de alimentación para gatos con problemas renales: ayúdalos a sentirse mejor

Cuando los riñones de un gato dejan de funcionar como deberían, su calidad de vida puede verse seriamente afectada. Si a tu michi le...

Ver Más