Gato

Sarna en gatos: Tratamiento y todo lo que debes saber

Publicado - 10 Junio 2024 - 20h02

Actualizado - 11 Junio 2024 - 20h12

Entre tutores de gatos y perros, se sabe que uno de los padecimientos más incómodos que pueden tener nuestros peluditos es la sarna; se la pasan con comezón, lamidas, incluso hasta pierden los ánimos y el apetito. Hoy en Patas en casa te vamos a contar sobre la sarna en gatos, el tratamiento y todo lo que necesitas saber para tratar adecuadamente a tu michito. 

La sarna en gatos es una enfermedad dermatológica, al igual que el acné felino y la micosis. La sarna en los gatos es causada por ácaros y puede transmitirse incluso a otras especies de animales domésticos como los perros e incluso a sus humanos. 

Sarna en gatos

La sarna no es común en los gatos y usualmente es causada por un brote regional.  Sin embargo, es muy importante detectarlo a tiempo para que se recuperen lo más rápido posible. Los primeros síntomas que puedes notar serán oídos con comezón que pueden costras en los bordes de sus orejitas.  Los gatos pueden ser afectados por dos tipos de ácaros de sarna la notoedres cati (sarna felina) y la sarcoptes scabiei (sarna canina).

Causas y síntomas de la sarna en gatos

Los gatos adquieren sarna al tener contacto con un animal que la tenga. Para la sarna felina, este contacto suele ser con un gato afectado. Para la sarna canina, el contacto suele ser con un perro afectado. Estos ácaros son altamente contagiosos entre animales. Los síntomas usualmente comienzan con bordes de las orejas son costras y con comezón.

Otros síntomas incluyen:

  •  Comezón intensa

  •  Descamación de la piel

  •  Pérdida de pelo

  •  Inflamación

¿Existen tipos de sarna? 

La sarna en los gatos es causada por ácaros y puede manifestarse en la especie de muchas maneras:

1. Sarna otodéctica

También conocida como ácaro en los oídos, la sarna otodéctica está causada por el ácaro Otodectes Cynoti. No es transmisible a los humanos, pero puede transmitirse a los perros. Por eso es importante mantener al gatito con sarna separado de los demás para evitar que ellos también contraigan la enfermedad. Los principales síntomas de este tipo de sarna son picor en el oído y producción excesiva de cera. Si notas que tu minino se rasca mucho las orejas y la parte externa del conducto auditivo con exceso de cera, puede tratarse de sarna otodéctica.

2. Sarna demodécica

La sarna demodécica, también conocida como demodicosis, es una versión de la enfermedad cutánea causada por dos ácaros diferentes: Demodex cati o Demodex gatoi. No es transmisible a humanos y su principal característica es el picor intenso en los gatos. Este tipo de sarna suele afectar a la cabeza, las orejas y las patas, donde se manifiesta en forma de manchas oscuras y lesiones en la piel. Es la única sarna que puede considerarse no transmisible, ya que los ácaros existen normalmente en la piel de los gatos. Sin embargo, sólo se manifiesta cuando el felino tiene baja inmunidad.

3. Sarna notoédrica

La sarna notoédrica – o sarna felina – es un tipo de sarna muy contagiosa y que puede transmitirse a otros animales y a los humanos. Está causada por el ácaro Notoedres cati y provoca lesiones, intenso picor y caída del pelo en el gato. Las lesiones se presentan en forma de placas rojizas, que aparecen en la región de la cabeza y pueden extenderse al resto del cuerpo. En este tipo de sarna, el ácaro “excava” galerías en el estrato más profundo de la piel, lo que provoca un picor muy fuerte y hace que el gatito se sienta muy incómodo.

Diagnóstico de la sarna en gatos

La sarna se diagnostica típicamente a través de raspados de piel que se examinan bajo un microscopio. Si los ácaros de la sarna están presentes, son fáciles de ver bajo magnificación. Sin embargo, la ausencia de ácaros en un raspado de piel no descarta una infestación. A veces, el diagnóstico se hace por la respuesta al tratamiento.

Tratamiento de la sarna felina

- La ivermectina es uno de los primeros tratamientos usados para la sarna felina y todavía se utiliza hoy en día. Generalmente, se administra mediante una inyección cada 1-2 semanas durante un mes.

- Los tratamientos más antiguos como el azufre de cal o los baños de amitraz son efectivos, pero ya casi no se usan  porque ahora hay opciones de tratamiento más fáciles disponibles.

Recuperación y manejo de la sarna felina

La respuesta al tratamiento de la sarna en gatos generalmente toma unas pocas semanas, dependiendo del medicamento que tu veterinario recomiende y del número de animales afectados.

Ver Más:

Gato

Consejos de alimentación para gatos con problemas renales: ayúdalos a sentirse mejor

Cuando los riñones de un gato dejan de funcionar como deberían, su calidad de vida puede verse seriamente afectada. Si a tu michi le...

Alimentos prohibidos para perros y gatos: aunque parezcan inofensivos pueden ser peligrosos

No todos los alimentos que consumimos son aptos para nuestras mascotas. Aunque parezcan inofensivos o hasta nutritivos, algunos pued...

Comportamiento

Este es tiempo que un gato puede estar solo según expertos

Aunque tienen fama de independientes, los gatos no son tan solitarios como creemos. De hecho, pasar demasiado tiempo solos puede afe...

Gatos Maine Coon: cómo cuidar su alimentación con una dieta adecuada

El Maine Coon es uno de los gatos más imponentes del mundo felino. No solo llama la atención por su tamaño XXL y su melena estilo le...

Por qué mi gato vomita después de comer: causas y cómo ayudarlo

Los gatos a veces vomitan, y muchas personas piensan que es algo natural. Pero si lo hace seguido justo después de comer, puede ser ...

Los 8 juguetes top para activar a tu gato (especialmente si necesita moverse más)

Los gatos son expertos en dormir y observar el mundo desde lo alto. Pero cuando pasan demasiado tiempo inactivos, pueden aumentar de...

Nombres para perros con pelaje negro, blanco o manchado: Encuentra el ideal

Cuando adoptas a un nuevo peludo, lo primero que viene a la mente (después de abrazarlo mil veces) es: ¿cómo le voy a poner? Si tien...

Consejos de alimentación para gatos con problemas renales: ayúdalos a sentirse mejor

Cuando los riñones de un gato dejan de funcionar como deberían, su calidad de vida puede verse seriamente afectada. Si a tu michi le...

Ver Más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar. Quiz
Ver más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar.

¿Tienes mascotas?